Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único

Autores
Hernández Parra, Luis Miguel; Marmisollé, Waldemar Alejandro; Azzaroni, Omar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La creatinina es el segundo analito más común en la química clínica, después de la glucosa. Su concentración en orina es aproximadamente constante en un individuo sano y se utiliza como biomarcador en el diagnóstico de enfermedades. Existen diferentes métodos de cuantificación de creatinina; el biosensado es uno de los más estudiados en los últimos años. La creatinina deiminasa (CD) es una enzima que, en presencia de creatinina y agua, genera amoníaco, modificando el pH local en función de la concentración del sustrato. Con esto en mente, se desarrolló un dispositivo nanofluídico responsivo a pH, basado en un nanocanal biomimético soportado en una membrana polimérica, con una modificación superficial mediante ensamblado capa a capa de polietilenimina (PEI) y CD. Tanto el polielectrolito como la enzima poseen grupos funcionales anfóteros sensibles a los cambios de pH generados por la reacción enzimática, la protonación o desprotonación de dichos grupos funciona como mecanismo de transducción, modificando el flujo iónico a través del nanocanal, que se registra como corriente iontrónica cuando se aplica un potencial de transmembrana. Esta corriente no solo es afectada por la magnitud de la carga superficial, sino también por su polaridad, de manera que el dispositivo adquiere la capacidad de rectificar la corriente. Para este sistema se demostró que la respuesta en términos de factores de rectificación (frec) es lineal con el logaritmo de la concentración de creatinina en solución, permitiendo el sensado de este analito mediante la monitorización de la salida iontrónica, incluso en matrices complejas como la orina diluida.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
creatinina
biosensado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179483

id SEDICI_09822aa0521da92b9f65709cc919cfe0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal únicoHernández Parra, Luis MiguelMarmisollé, Waldemar AlejandroAzzaroni, OmarQuímicacreatininabiosensadoLa creatinina es el segundo analito más común en la química clínica, después de la glucosa. Su concentración en orina es aproximadamente constante en un individuo sano y se utiliza como biomarcador en el diagnóstico de enfermedades. Existen diferentes métodos de cuantificación de creatinina; el biosensado es uno de los más estudiados en los últimos años. La creatinina deiminasa (CD) es una enzima que, en presencia de creatinina y agua, genera amoníaco, modificando el pH local en función de la concentración del sustrato. Con esto en mente, se desarrolló un dispositivo nanofluídico responsivo a pH, basado en un nanocanal biomimético soportado en una membrana polimérica, con una modificación superficial mediante ensamblado capa a capa de polietilenimina (PEI) y CD. Tanto el polielectrolito como la enzima poseen grupos funcionales anfóteros sensibles a los cambios de pH generados por la reacción enzimática, la protonación o desprotonación de dichos grupos funciona como mecanismo de transducción, modificando el flujo iónico a través del nanocanal, que se registra como corriente iontrónica cuando se aplica un potencial de transmembrana. Esta corriente no solo es afectada por la magnitud de la carga superficial, sino también por su polaridad, de manera que el dispositivo adquiere la capacidad de rectificar la corriente. Para este sistema se demostró que la respuesta en términos de factores de rectificación (frec) es lineal con el logaritmo de la concentración de creatinina en solución, permitiendo el sensado de este analito mediante la monitorización de la salida iontrónica, incluso en matrices complejas como la orina diluida.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf54-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
title Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
spellingShingle Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
Hernández Parra, Luis Miguel
Química
creatinina
biosensado
title_short Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
title_full Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
title_fullStr Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
title_full_unstemmed Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
title_sort Biosensado de creatinina vía respuesta iontrónica de un nanocanal único
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Parra, Luis Miguel
Marmisollé, Waldemar Alejandro
Azzaroni, Omar
author Hernández Parra, Luis Miguel
author_facet Hernández Parra, Luis Miguel
Marmisollé, Waldemar Alejandro
Azzaroni, Omar
author_role author
author2 Marmisollé, Waldemar Alejandro
Azzaroni, Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
creatinina
biosensado
topic Química
creatinina
biosensado
dc.description.none.fl_txt_mv La creatinina es el segundo analito más común en la química clínica, después de la glucosa. Su concentración en orina es aproximadamente constante en un individuo sano y se utiliza como biomarcador en el diagnóstico de enfermedades. Existen diferentes métodos de cuantificación de creatinina; el biosensado es uno de los más estudiados en los últimos años. La creatinina deiminasa (CD) es una enzima que, en presencia de creatinina y agua, genera amoníaco, modificando el pH local en función de la concentración del sustrato. Con esto en mente, se desarrolló un dispositivo nanofluídico responsivo a pH, basado en un nanocanal biomimético soportado en una membrana polimérica, con una modificación superficial mediante ensamblado capa a capa de polietilenimina (PEI) y CD. Tanto el polielectrolito como la enzima poseen grupos funcionales anfóteros sensibles a los cambios de pH generados por la reacción enzimática, la protonación o desprotonación de dichos grupos funciona como mecanismo de transducción, modificando el flujo iónico a través del nanocanal, que se registra como corriente iontrónica cuando se aplica un potencial de transmembrana. Esta corriente no solo es afectada por la magnitud de la carga superficial, sino también por su polaridad, de manera que el dispositivo adquiere la capacidad de rectificar la corriente. Para este sistema se demostró que la respuesta en términos de factores de rectificación (frec) es lineal con el logaritmo de la concentración de creatinina en solución, permitiendo el sensado de este analito mediante la monitorización de la salida iontrónica, incluso en matrices complejas como la orina diluida.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description La creatinina es el segundo analito más común en la química clínica, después de la glucosa. Su concentración en orina es aproximadamente constante en un individuo sano y se utiliza como biomarcador en el diagnóstico de enfermedades. Existen diferentes métodos de cuantificación de creatinina; el biosensado es uno de los más estudiados en los últimos años. La creatinina deiminasa (CD) es una enzima que, en presencia de creatinina y agua, genera amoníaco, modificando el pH local en función de la concentración del sustrato. Con esto en mente, se desarrolló un dispositivo nanofluídico responsivo a pH, basado en un nanocanal biomimético soportado en una membrana polimérica, con una modificación superficial mediante ensamblado capa a capa de polietilenimina (PEI) y CD. Tanto el polielectrolito como la enzima poseen grupos funcionales anfóteros sensibles a los cambios de pH generados por la reacción enzimática, la protonación o desprotonación de dichos grupos funciona como mecanismo de transducción, modificando el flujo iónico a través del nanocanal, que se registra como corriente iontrónica cuando se aplica un potencial de transmembrana. Esta corriente no solo es afectada por la magnitud de la carga superficial, sino también por su polaridad, de manera que el dispositivo adquiere la capacidad de rectificar la corriente. Para este sistema se demostró que la respuesta en términos de factores de rectificación (frec) es lineal con el logaritmo de la concentración de creatinina en solución, permitiendo el sensado de este analito mediante la monitorización de la salida iontrónica, incluso en matrices complejas como la orina diluida.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709011881984
score 13.13397