Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo
- Autores
- Pérez Cejas, Clara
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema principal que da lugar a este trabajo es la producción, reproducción y uso de murales realizados en homenaje a jóvenes fallecidos por muertes violentas, analizando de qué manera las imágenes producidas podrían funcionar como mediadoras simbólicas en el procesamiento del sufrimiento colectivo. El trabajo se respalda en instancias de investigación sobre obras públicas producidas en el Partido de La Plata durante las últimas década, en el marco de mis estudios en la licenciatura y maestría en Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Artes UNLP, con continuidad actualmente en el Doctorado en Ciencias Sociales UBA. Las intervenciones artísticas conmemorativas abordadas fueron realizadas por familiares de los jóvenes en colaboración de otras personas cercanas como amigos, compañeros y vecinos. Detrás de estos casos se reiteran formas de muerte que se pueden relacionar con las trayectorias de vida de los mismos chicos. Se trata de muertes prematuras que van desde los 15 a 30 años, donde los motivos se repiten entre accidentes de tránsito, peleas entre grupos, casos de abuso policial o conflictos en contextos delictivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Pintura mural
Duelo
Muerte violenta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0951dd1483d7e1bc02600dd2506d9a95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivoPérez Cejas, ClaraSociologíaPintura muralDueloMuerte violentaEl tema principal que da lugar a este trabajo es la producción, reproducción y uso de murales realizados en homenaje a jóvenes fallecidos por muertes violentas, analizando de qué manera las imágenes producidas podrían funcionar como mediadoras simbólicas en el procesamiento del sufrimiento colectivo. El trabajo se respalda en instancias de investigación sobre obras públicas producidas en el Partido de La Plata durante las últimas década, en el marco de mis estudios en la licenciatura y maestría en Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Artes UNLP, con continuidad actualmente en el Doctorado en Ciencias Sociales UBA. Las intervenciones artísticas conmemorativas abordadas fueron realizadas por familiares de los jóvenes en colaboración de otras personas cercanas como amigos, compañeros y vecinos. Detrás de estos casos se reiteran formas de muerte que se pueden relacionar con las trayectorias de vida de los mismos chicos. Se trata de muertes prematuras que van desde los 15 a 30 años, donde los motivos se repiten entre accidentes de tránsito, peleas entre grupos, casos de abuso policial o conflictos en contextos delictivos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729141853822198/@@display-file/file/perezcejasponenciamesa35 (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
title |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
spellingShingle |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo Pérez Cejas, Clara Sociología Pintura mural Duelo Muerte violenta |
title_short |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
title_full |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
title_fullStr |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
title_full_unstemmed |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
title_sort |
Murales homenaje y modos de gestión del sufrimiento colectivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Cejas, Clara |
author |
Pérez Cejas, Clara |
author_facet |
Pérez Cejas, Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Pintura mural Duelo Muerte violenta |
topic |
Sociología Pintura mural Duelo Muerte violenta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema principal que da lugar a este trabajo es la producción, reproducción y uso de murales realizados en homenaje a jóvenes fallecidos por muertes violentas, analizando de qué manera las imágenes producidas podrían funcionar como mediadoras simbólicas en el procesamiento del sufrimiento colectivo. El trabajo se respalda en instancias de investigación sobre obras públicas producidas en el Partido de La Plata durante las últimas década, en el marco de mis estudios en la licenciatura y maestría en Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Artes UNLP, con continuidad actualmente en el Doctorado en Ciencias Sociales UBA. Las intervenciones artísticas conmemorativas abordadas fueron realizadas por familiares de los jóvenes en colaboración de otras personas cercanas como amigos, compañeros y vecinos. Detrás de estos casos se reiteran formas de muerte que se pueden relacionar con las trayectorias de vida de los mismos chicos. Se trata de muertes prematuras que van desde los 15 a 30 años, donde los motivos se repiten entre accidentes de tránsito, peleas entre grupos, casos de abuso policial o conflictos en contextos delictivos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El tema principal que da lugar a este trabajo es la producción, reproducción y uso de murales realizados en homenaje a jóvenes fallecidos por muertes violentas, analizando de qué manera las imágenes producidas podrían funcionar como mediadoras simbólicas en el procesamiento del sufrimiento colectivo. El trabajo se respalda en instancias de investigación sobre obras públicas producidas en el Partido de La Plata durante las últimas década, en el marco de mis estudios en la licenciatura y maestría en Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Artes UNLP, con continuidad actualmente en el Doctorado en Ciencias Sociales UBA. Las intervenciones artísticas conmemorativas abordadas fueron realizadas por familiares de los jóvenes en colaboración de otras personas cercanas como amigos, compañeros y vecinos. Detrás de estos casos se reiteran formas de muerte que se pueden relacionar con las trayectorias de vida de los mismos chicos. Se trata de muertes prematuras que van desde los 15 a 30 años, donde los motivos se repiten entre accidentes de tránsito, peleas entre grupos, casos de abuso policial o conflictos en contextos delictivos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729141853822198/@@display-file/file/perezcejasponenciamesa35 (1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350166679552 |
score |
13.070432 |