Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0
- Autores
- Sosa, Eduardo Omar; Vier, Sergio Fabián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La programación de redes inalámbricas de sensores (WSN) es un proceso propenso a errores. Cada sensor de la red contiene una gran variedad de componentes que han de ser programados con diferentes métodos y/o lenguajes de programación. Las aplicaciones Web 2.0 se enfrentan a problemas similares. Google Web Toolkit (GWT) es una herramienta para Aplicaciones Web 2.0, que permite desarrollar la aplicación completa en sólo un lenguaje de programación, y sin necesidad de conocimiento de las diferentes técnicas existentes. En este trabajo se pretende utilizar los conceptos de GWT, para intentar una posible adaptación/ modificación, de tal manera que pueda realizarse la programación de las WSN de una nueva forma; en la forma Web 2.0.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
Wireless communication
redes de sensores; redes ad hoc; programación; web 2.0; WSN; GWT
Sensors - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19557
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_088a04eb3872edaf3fe40c94c8f371e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19557 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0Sosa, Eduardo OmarVier, Sergio FabiánCiencias InformáticasSoftwareWireless communicationredes de sensores; redes ad hoc; programación; web 2.0; WSN; GWTSensorsLa programación de redes inalámbricas de sensores (WSN) es un proceso propenso a errores. Cada sensor de la red contiene una gran variedad de componentes que han de ser programados con diferentes métodos y/o lenguajes de programación. Las aplicaciones Web 2.0 se enfrentan a problemas similares. Google Web Toolkit (GWT) es una herramienta para Aplicaciones Web 2.0, que permite desarrollar la aplicación completa en sólo un lenguaje de programación, y sin necesidad de conocimiento de las diferentes técnicas existentes. En este trabajo se pretende utilizar los conceptos de GWT, para intentar una posible adaptación/ modificación, de tal manera que pueda realizarse la programación de las WSN de una nueva forma; en la forma Web 2.0.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf679-683http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19557spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:49.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
title |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
spellingShingle |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 Sosa, Eduardo Omar Ciencias Informáticas Software Wireless communication redes de sensores; redes ad hoc; programación; web 2.0; WSN; GWT Sensors |
title_short |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
title_full |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
title_fullStr |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
title_full_unstemmed |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
title_sort |
Programando redes de sensores inalámbricos en la forma Web 2.0 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Eduardo Omar Vier, Sergio Fabián |
author |
Sosa, Eduardo Omar |
author_facet |
Sosa, Eduardo Omar Vier, Sergio Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Vier, Sergio Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software Wireless communication redes de sensores; redes ad hoc; programación; web 2.0; WSN; GWT Sensors |
topic |
Ciencias Informáticas Software Wireless communication redes de sensores; redes ad hoc; programación; web 2.0; WSN; GWT Sensors |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La programación de redes inalámbricas de sensores (WSN) es un proceso propenso a errores. Cada sensor de la red contiene una gran variedad de componentes que han de ser programados con diferentes métodos y/o lenguajes de programación. Las aplicaciones Web 2.0 se enfrentan a problemas similares. Google Web Toolkit (GWT) es una herramienta para Aplicaciones Web 2.0, que permite desarrollar la aplicación completa en sólo un lenguaje de programación, y sin necesidad de conocimiento de las diferentes técnicas existentes. En este trabajo se pretende utilizar los conceptos de GWT, para intentar una posible adaptación/ modificación, de tal manera que pueda realizarse la programación de las WSN de una nueva forma; en la forma Web 2.0. Eje: Innovación en Sistemas de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La programación de redes inalámbricas de sensores (WSN) es un proceso propenso a errores. Cada sensor de la red contiene una gran variedad de componentes que han de ser programados con diferentes métodos y/o lenguajes de programación. Las aplicaciones Web 2.0 se enfrentan a problemas similares. Google Web Toolkit (GWT) es una herramienta para Aplicaciones Web 2.0, que permite desarrollar la aplicación completa en sólo un lenguaje de programación, y sin necesidad de conocimiento de las diferentes técnicas existentes. En este trabajo se pretende utilizar los conceptos de GWT, para intentar una posible adaptación/ modificación, de tal manera que pueda realizarse la programación de las WSN de una nueva forma; en la forma Web 2.0. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19557 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 679-683 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260101516230656 |
score |
13.13397 |