Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza

Autores
Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía; Barrio, Raúl Ernesto de; Blanco, Miguel Ángel del; Etcheverry, Ricardo Oscar
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Cuenca Neuquina representa una unidad morfoestructural cuya estratigrafía se caracteriza por el desarrollo de una potente sucesión sedimentaria depositada durante el lapso Triásico superior-Terciario inferior. El relleno sedimentario del Jurásico-Cretácico de la Cuenca está caracterizado, en líneas generales, por una marcada ciclicidad donde alternan sucesiones litológicas marinas y continentales, condición que persiste hasta principios del Terciario. Estrechamente asociados a los diversos ciclos evaporíticos mesozoicos que representan situaciones transicionales entre los ambientes mencionados, se encuentra un conjunto de depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de gran distribución areal (Brodtkorb et al., 1975, 1982, 1989). Los depósitos, en general de disposición mantiforme, se asocian a diferentes y definidos horizontes estratigráficos abarcando distintos momentos de la evolución de la cuenca.
Instituto de Recursos Minerales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Geología
Triásico
yeso
Yacimientos de minerales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125963

id SEDICI_08795e28f64bf96ed6a0e6356cf9ffb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y MendozaKronegold de Brodtkorb, Milka Aniela SofíaBarrio, Raúl Ernesto deBlanco, Miguel Ángel delEtcheverry, Ricardo OscarGeologíaTriásicoyesoYacimientos de mineralesLa Cuenca Neuquina representa una unidad morfoestructural cuya estratigrafía se caracteriza por el desarrollo de una potente sucesión sedimentaria depositada durante el lapso Triásico superior-Terciario inferior. El relleno sedimentario del Jurásico-Cretácico de la Cuenca está caracterizado, en líneas generales, por una marcada ciclicidad donde alternan sucesiones litológicas marinas y continentales, condición que persiste hasta principios del Terciario. Estrechamente asociados a los diversos ciclos evaporíticos mesozoicos que representan situaciones transicionales entre los ambientes mencionados, se encuentra un conjunto de depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de gran distribución areal (Brodtkorb et al., 1975, 1982, 1989). Los depósitos, en general de disposición mantiforme, se asocian a diferentes y definidos horizontes estratigráficos abarcando distintos momentos de la evolución de la cuenca.Instituto de Recursos MineralesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1041-1055http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325info:eu-repo/semantics/reference/url/https://repositorio.segemar.gov.ar//handle/308849217/2746info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:29.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
title Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
spellingShingle Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía
Geología
Triásico
yeso
Yacimientos de minerales
title_short Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
title_full Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
title_fullStr Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
title_full_unstemmed Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
title_sort Geología de los depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de la Cuenca Neuquina, Neuquén y Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía
Barrio, Raúl Ernesto de
Blanco, Miguel Ángel del
Etcheverry, Ricardo Oscar
author Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía
author_facet Kronegold de Brodtkorb, Milka Aniela Sofía
Barrio, Raúl Ernesto de
Blanco, Miguel Ángel del
Etcheverry, Ricardo Oscar
author_role author
author2 Barrio, Raúl Ernesto de
Blanco, Miguel Ángel del
Etcheverry, Ricardo Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Triásico
yeso
Yacimientos de minerales
topic Geología
Triásico
yeso
Yacimientos de minerales
dc.description.none.fl_txt_mv La Cuenca Neuquina representa una unidad morfoestructural cuya estratigrafía se caracteriza por el desarrollo de una potente sucesión sedimentaria depositada durante el lapso Triásico superior-Terciario inferior. El relleno sedimentario del Jurásico-Cretácico de la Cuenca está caracterizado, en líneas generales, por una marcada ciclicidad donde alternan sucesiones litológicas marinas y continentales, condición que persiste hasta principios del Terciario. Estrechamente asociados a los diversos ciclos evaporíticos mesozoicos que representan situaciones transicionales entre los ambientes mencionados, se encuentra un conjunto de depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de gran distribución areal (Brodtkorb et al., 1975, 1982, 1989). Los depósitos, en general de disposición mantiforme, se asocian a diferentes y definidos horizontes estratigráficos abarcando distintos momentos de la evolución de la cuenca.
Instituto de Recursos Minerales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La Cuenca Neuquina representa una unidad morfoestructural cuya estratigrafía se caracteriza por el desarrollo de una potente sucesión sedimentaria depositada durante el lapso Triásico superior-Terciario inferior. El relleno sedimentario del Jurásico-Cretácico de la Cuenca está caracterizado, en líneas generales, por una marcada ciclicidad donde alternan sucesiones litológicas marinas y continentales, condición que persiste hasta principios del Terciario. Estrechamente asociados a los diversos ciclos evaporíticos mesozoicos que representan situaciones transicionales entre los ambientes mencionados, se encuentra un conjunto de depósitos de baritina, celestina, yeso y halita de gran distribución areal (Brodtkorb et al., 1975, 1982, 1989). Los depósitos, en general de disposición mantiforme, se asocian a diferentes y definidos horizontes estratigráficos abarcando distintos momentos de la evolución de la cuenca.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://repositorio.segemar.gov.ar//handle/308849217/2746
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1041-1055
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260523239866368
score 13.13397