El cuádruple crimen de La Loma, la investigación
- Autores
- Tocho, Fernando Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Esteban
- Descripción
- El objetivo de este libro es indagar sobre el caso del cuádruple crimen de La Loma. desarrollarlo remarcando quiénes están implicados y por qué. El autor se propone también explorar el expediente y revisar los fallos existentes en la investigación penal, como así también dejar en claro cuáles han sido las decisiones que perjudicaron y beneficiaron a las partes intervinientes. El rol de los medios de comunicación, el papel que han jugado los representantes de la justicia y las valoraciones expuestas por los jueces y la sociedad en su conjunto, serán materia de análisis en el siguiente trabajo. También se trabajará sobre el concepto de violencia de género, ya que este tema fue uno de los ejes centrales de la investigación efectuada por el fiscal. Testigos, abogados, implicados, culpables, inocentes, familiares, periodistas, criminólogos, peritos y jueces serán los protagonistas de una investigación periodística que llevó mas de dos años. La utilización de fuentes anónimas, confidenciales, abiertas, cerradas y exclusivas brindan un panorama más que atractivo para conocer en detalle a uno de los casos más difíciles y controversiales de la historia criminalística de nuestro país. Entrecruzamiento de llamadas, análisis de medios, interpretación de fallos, conversaciones y publicaciones en redes sociales, diálogos y un constante cruce de datos serán algunas de las herramientas que utiliza el autor para explicar el caso y contarle a toda la sociedad los pormenores de un hecho que conmovió a la opinión pública.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Periodismo de investigación
Violencia de género
Policía
Caso cuádruple crimen
Barrio La Loma
La Plata
Mediatización
Justicia
Noticia policial
Investigación periodística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141744
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_083564c728d931524753d6e587e3a995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141744 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigaciónTocho, Fernando DanielPeriodismoPeriodismo de investigaciónViolencia de géneroPolicíaCaso cuádruple crimenBarrio La LomaLa PlataMediatizaciónJusticiaNoticia policialInvestigación periodísticaEl objetivo de este libro es indagar sobre el caso del cuádruple crimen de La Loma. desarrollarlo remarcando quiénes están implicados y por qué. El autor se propone también explorar el expediente y revisar los fallos existentes en la investigación penal, como así también dejar en claro cuáles han sido las decisiones que perjudicaron y beneficiaron a las partes intervinientes. El rol de los medios de comunicación, el papel que han jugado los representantes de la justicia y las valoraciones expuestas por los jueces y la sociedad en su conjunto, serán materia de análisis en el siguiente trabajo. También se trabajará sobre el concepto de violencia de género, ya que este tema fue uno de los ejes centrales de la investigación efectuada por el fiscal. Testigos, abogados, implicados, culpables, inocentes, familiares, periodistas, criminólogos, peritos y jueces serán los protagonistas de una investigación periodística que llevó mas de dos años. La utilización de fuentes anónimas, confidenciales, abiertas, cerradas y exclusivas brindan un panorama más que atractivo para conocer en detalle a uno de los casos más difíciles y controversiales de la historia criminalística de nuestro país. Entrecruzamiento de llamadas, análisis de medios, interpretación de fallos, conversaciones y publicaciones en redes sociales, diálogos y un constante cruce de datos serán algunas de las herramientas que utiliza el autor para explicar el caso y contarle a toda la sociedad los pormenores de un hecho que conmovió a la opinión pública.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRodríguez, Esteban2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:48.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
title |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
spellingShingle |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación Tocho, Fernando Daniel Periodismo Periodismo de investigación Violencia de género Policía Caso cuádruple crimen Barrio La Loma La Plata Mediatización Justicia Noticia policial Investigación periodística |
title_short |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
title_full |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
title_fullStr |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
title_full_unstemmed |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
title_sort |
El cuádruple crimen de La Loma, la investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tocho, Fernando Daniel |
author |
Tocho, Fernando Daniel |
author_facet |
Tocho, Fernando Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Periodismo de investigación Violencia de género Policía Caso cuádruple crimen Barrio La Loma La Plata Mediatización Justicia Noticia policial Investigación periodística |
topic |
Periodismo Periodismo de investigación Violencia de género Policía Caso cuádruple crimen Barrio La Loma La Plata Mediatización Justicia Noticia policial Investigación periodística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este libro es indagar sobre el caso del cuádruple crimen de La Loma. desarrollarlo remarcando quiénes están implicados y por qué. El autor se propone también explorar el expediente y revisar los fallos existentes en la investigación penal, como así también dejar en claro cuáles han sido las decisiones que perjudicaron y beneficiaron a las partes intervinientes. El rol de los medios de comunicación, el papel que han jugado los representantes de la justicia y las valoraciones expuestas por los jueces y la sociedad en su conjunto, serán materia de análisis en el siguiente trabajo. También se trabajará sobre el concepto de violencia de género, ya que este tema fue uno de los ejes centrales de la investigación efectuada por el fiscal. Testigos, abogados, implicados, culpables, inocentes, familiares, periodistas, criminólogos, peritos y jueces serán los protagonistas de una investigación periodística que llevó mas de dos años. La utilización de fuentes anónimas, confidenciales, abiertas, cerradas y exclusivas brindan un panorama más que atractivo para conocer en detalle a uno de los casos más difíciles y controversiales de la historia criminalística de nuestro país. Entrecruzamiento de llamadas, análisis de medios, interpretación de fallos, conversaciones y publicaciones en redes sociales, diálogos y un constante cruce de datos serán algunas de las herramientas que utiliza el autor para explicar el caso y contarle a toda la sociedad los pormenores de un hecho que conmovió a la opinión pública. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de este libro es indagar sobre el caso del cuádruple crimen de La Loma. desarrollarlo remarcando quiénes están implicados y por qué. El autor se propone también explorar el expediente y revisar los fallos existentes en la investigación penal, como así también dejar en claro cuáles han sido las decisiones que perjudicaron y beneficiaron a las partes intervinientes. El rol de los medios de comunicación, el papel que han jugado los representantes de la justicia y las valoraciones expuestas por los jueces y la sociedad en su conjunto, serán materia de análisis en el siguiente trabajo. También se trabajará sobre el concepto de violencia de género, ya que este tema fue uno de los ejes centrales de la investigación efectuada por el fiscal. Testigos, abogados, implicados, culpables, inocentes, familiares, periodistas, criminólogos, peritos y jueces serán los protagonistas de una investigación periodística que llevó mas de dos años. La utilización de fuentes anónimas, confidenciales, abiertas, cerradas y exclusivas brindan un panorama más que atractivo para conocer en detalle a uno de los casos más difíciles y controversiales de la historia criminalística de nuestro país. Entrecruzamiento de llamadas, análisis de medios, interpretación de fallos, conversaciones y publicaciones en redes sociales, diálogos y un constante cruce de datos serán algunas de las herramientas que utiliza el autor para explicar el caso y contarle a toda la sociedad los pormenores de un hecho que conmovió a la opinión pública. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141744 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532867169157120 |
score |
13.001348 |