República Oriental del Uruguay
- Autores
- Centro de Estudios Sudamericanos (CENSUD)
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uruguay está organizado como una república democrática con un sistema presidencial. La estabilidad política, económica y social es una característica reconocida en el sistema internacional. La población es de 3,241 millones de habitantes, siendo un alto porcentaje de los uruguayos descendientes de inmigrantes europeos. Por su ubicación geográfica, Uruguay es un enlace permanente de comunicaciones terrestres y marítimas entre los países del MERCOSUR, especialmente Argentina y Brasil, situación que responde a su inserción estratégica entre las áreas más ricas y desarrolladas de sus países vecinos. Siendo el centro geográfico de un mercado de más de 229 millones de habitantes, con el más alto ingreso per cápita del continente y un PBI de aproximadamente 704 mil millones de dólares (que representa el 75% del PBI de América del Sur), el MERCOSUR encuentra en Uruguay a su mejor “puerta de entrada”, excepcionalmente potenciada a partir de las condiciones que el bloque regional ha creado para el comercio y los negocios entre los cuatro países. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Uruguay
Ciencias Sociales
Geografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36603
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_06b7e26158a647bf8802ae703edc082c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36603 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
República Oriental del UruguayCentro de Estudios Sudamericanos (CENSUD)Ciencias JurídicasUruguayCiencias SocialesGeografíaUruguay está organizado como una república democrática con un sistema presidencial. La estabilidad política, económica y social es una característica reconocida en el sistema internacional. La población es de 3,241 millones de habitantes, siendo un alto porcentaje de los uruguayos descendientes de inmigrantes europeos. Por su ubicación geográfica, Uruguay es un enlace permanente de comunicaciones terrestres y marítimas entre los países del MERCOSUR, especialmente Argentina y Brasil, situación que responde a su inserción estratégica entre las áreas más ricas y desarrolladas de sus países vecinos. Siendo el centro geográfico de un mercado de más de 229 millones de habitantes, con el más alto ingreso per cápita del continente y un PBI de aproximadamente 704 mil millones de dólares (que representa el 75% del PBI de América del Sur), el MERCOSUR encuentra en Uruguay a su mejor “puerta de entrada”, excepcionalmente potenciada a partir de las condiciones que el bloque regional ha creado para el comercio y los negocios entre los cuatro países. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36603spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:08.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
República Oriental del Uruguay |
title |
República Oriental del Uruguay |
spellingShingle |
República Oriental del Uruguay Centro de Estudios Sudamericanos (CENSUD) Ciencias Jurídicas Uruguay Ciencias Sociales Geografía |
title_short |
República Oriental del Uruguay |
title_full |
República Oriental del Uruguay |
title_fullStr |
República Oriental del Uruguay |
title_full_unstemmed |
República Oriental del Uruguay |
title_sort |
República Oriental del Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Sudamericanos (CENSUD) |
author |
Centro de Estudios Sudamericanos (CENSUD) |
author_facet |
Centro de Estudios Sudamericanos (CENSUD) |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Uruguay Ciencias Sociales Geografía |
topic |
Ciencias Jurídicas Uruguay Ciencias Sociales Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uruguay está organizado como una república democrática con un sistema presidencial. La estabilidad política, económica y social es una característica reconocida en el sistema internacional. La población es de 3,241 millones de habitantes, siendo un alto porcentaje de los uruguayos descendientes de inmigrantes europeos. Por su ubicación geográfica, Uruguay es un enlace permanente de comunicaciones terrestres y marítimas entre los países del MERCOSUR, especialmente Argentina y Brasil, situación que responde a su inserción estratégica entre las áreas más ricas y desarrolladas de sus países vecinos. Siendo el centro geográfico de un mercado de más de 229 millones de habitantes, con el más alto ingreso per cápita del continente y un PBI de aproximadamente 704 mil millones de dólares (que representa el 75% del PBI de América del Sur), el MERCOSUR encuentra en Uruguay a su mejor “puerta de entrada”, excepcionalmente potenciada a partir de las condiciones que el bloque regional ha creado para el comercio y los negocios entre los cuatro países. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Uruguay está organizado como una república democrática con un sistema presidencial. La estabilidad política, económica y social es una característica reconocida en el sistema internacional. La población es de 3,241 millones de habitantes, siendo un alto porcentaje de los uruguayos descendientes de inmigrantes europeos. Por su ubicación geográfica, Uruguay es un enlace permanente de comunicaciones terrestres y marítimas entre los países del MERCOSUR, especialmente Argentina y Brasil, situación que responde a su inserción estratégica entre las áreas más ricas y desarrolladas de sus países vecinos. Siendo el centro geográfico de un mercado de más de 229 millones de habitantes, con el más alto ingreso per cápita del continente y un PBI de aproximadamente 704 mil millones de dólares (que representa el 75% del PBI de América del Sur), el MERCOSUR encuentra en Uruguay a su mejor “puerta de entrada”, excepcionalmente potenciada a partir de las condiciones que el bloque regional ha creado para el comercio y los negocios entre los cuatro países. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36603 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36603 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063958855778304 |
score |
13.22299 |