Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial

Autores
Istvan, Romina Mariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giandini, Roxana Silvia
Descripción
El sistema educativo superior enfrenta diversas dificultades a lo largo del trayecto de formación académico de los estudiantes, que se manifiesta en los altos valores de deserción y repercute directamente en el número de graduados. Como parte de las instituciones educativas, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) no está exenta a esta problemática; por este motivo, desde principios del año 2017 se encuentra trabajando en nuevos proyectos de tecnología informática aplicada en educación con impacto en la deserción estudiantil. Dentro de esta línea de investigación surge la presente tesis, la cual plantea el diseño y desarrollo de un sistema software de gestión tutorial, cuya caracteristica principal se basa en calcular automáticamente factores de riesgo de deserción, presentar alertas tempranas y gestionar de manera eficiente el seguimiento de los estudiantes facilitando el conjunto de tareas de gestión tutorial. Siguiendo este objetivo, en su etapa de análisis, la investigación profundiza en las características y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoamérica, en base a las cuales obtiene puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software. Sustentados en este estudio, se definen como funcionalidades esenciales del sistema: (i) La gestión del seguimiento y acompañamiento estudiantil y su trazabilidad. (ii) La incorporación de un modelo de predicción basado en la historia académica y elementos de análisis de índole familiar, económico y psicosocial. (iii) La visualización del modelo de predicción mediante un semáforo. (iv) La identificación temprana de posibles desertores y la presentación de alertas tempranas de deserción según tipos de riesgo. (v) La generación de informes y estadísticas para el análisis y toma de decisiones para la prevención de la deserción. En función de lo anterior, se optimizan los objetivos, contextualizando los módulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles; modelando, así, la interactividad con el sistema. La herramienta incorpora su propio modelo de riesgo de deserción, el cual se fundamenta en los principales enfoques que conforman el marco teórico y el análisis particular del perfil de los estudiantes desertores de la institución, conformando tres pilares o ejes de análisis: Perfil Socioeconómico, Inasistencias y Rendimiento Académico. Cada uno de estos ejes se asocia con una medida de importancia relativa o peso, que representa la incidencia sobre la estimación. A mayor peso, mayor incidencia. De esta manera, la estimación de riesgo de deserción obtenida para cada alumno en particular se visualiza en el sistema mediante un semáforo de colores: verde (sin riesgo), amarillo (riesgo leve), naranja (riesgo moderado) y rojo (crítico). Consecuentemente, el nuevo software se ajusta a la problemática general de la deserción, a la vez que se lo particulariza a las necesidades de la institución. En 2022 se realiza la implementación y puesta en marcha del sistema en la UTN-FRLP.
Asesora científica: María de los Ángeles Bacigalupe
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
Sistemas de Gestión Tutorial
Deserción Estudiantil
Deserción Universitaria
Tutorías
Indicadores de Deserción
Indicadores de Riesgo de Deserción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148878

id SEDICI_05bda2f6d8d052ca16d631ea93373588
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148878
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorialIstvan, Romina MarielInformáticaSistemas de Gestión TutorialDeserción EstudiantilDeserción UniversitariaTutoríasIndicadores de DeserciónIndicadores de Riesgo de DeserciónEl sistema educativo superior enfrenta diversas dificultades a lo largo del trayecto de formación académico de los estudiantes, que se manifiesta en los altos valores de deserción y repercute directamente en el número de graduados. Como parte de las instituciones educativas, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) no está exenta a esta problemática; por este motivo, desde principios del año 2017 se encuentra trabajando en nuevos proyectos de tecnología informática aplicada en educación con impacto en la deserción estudiantil. Dentro de esta línea de investigación surge la presente tesis, la cual plantea el diseño y desarrollo de un sistema software de gestión tutorial, cuya caracteristica principal se basa en calcular automáticamente factores de riesgo de deserción, presentar alertas tempranas y gestionar de manera eficiente el seguimiento de los estudiantes facilitando el conjunto de tareas de gestión tutorial. Siguiendo este objetivo, en su etapa de análisis, la investigación profundiza en las características y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoamérica, en base a las cuales obtiene puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software. Sustentados en este estudio, se definen como funcionalidades esenciales del sistema: (i) La gestión del seguimiento y acompañamiento estudiantil y su trazabilidad. (ii) La incorporación de un modelo de predicción basado en la historia académica y elementos de análisis de índole familiar, económico y psicosocial. (iii) La visualización del modelo de predicción mediante un semáforo. (iv) La identificación temprana de posibles desertores y la presentación de alertas tempranas de deserción según tipos de riesgo. (v) La generación de informes y estadísticas para el análisis y toma de decisiones para la prevención de la deserción. En función de lo anterior, se optimizan los objetivos, contextualizando los módulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles; modelando, así, la interactividad con el sistema. La herramienta incorpora su propio modelo de riesgo de deserción, el cual se fundamenta en los principales enfoques que conforman el marco teórico y el análisis particular del perfil de los estudiantes desertores de la institución, conformando tres pilares o ejes de análisis: Perfil Socioeconómico, Inasistencias y Rendimiento Académico. Cada uno de estos ejes se asocia con una medida de importancia relativa o peso, que representa la incidencia sobre la estimación. A mayor peso, mayor incidencia. De esta manera, la estimación de riesgo de deserción obtenida para cada alumno en particular se visualiza en el sistema mediante un semáforo de colores: verde (sin riesgo), amarillo (riesgo leve), naranja (riesgo moderado) y rojo (crítico). Consecuentemente, el nuevo software se ajusta a la problemática general de la deserción, a la vez que se lo particulariza a las necesidades de la institución. En 2022 se realiza la implementación y puesta en marcha del sistema en la UTN-FRLP.Asesora científica: María de los Ángeles BacigalupeMagister en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGiandini, Roxana Silvia2022-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148878https://doi.org/10.35537/10915/148878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:14.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
title Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
spellingShingle Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
Istvan, Romina Mariel
Informática
Sistemas de Gestión Tutorial
Deserción Estudiantil
Deserción Universitaria
Tutorías
Indicadores de Deserción
Indicadores de Riesgo de Deserción
title_short Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
title_full Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
title_fullStr Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
title_full_unstemmed Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
title_sort Deserción estudiantil en la UTN-FRLP : Detección temprana mediante un sistema software de gestión tutorial
dc.creator.none.fl_str_mv Istvan, Romina Mariel
author Istvan, Romina Mariel
author_facet Istvan, Romina Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giandini, Roxana Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Sistemas de Gestión Tutorial
Deserción Estudiantil
Deserción Universitaria
Tutorías
Indicadores de Deserción
Indicadores de Riesgo de Deserción
topic Informática
Sistemas de Gestión Tutorial
Deserción Estudiantil
Deserción Universitaria
Tutorías
Indicadores de Deserción
Indicadores de Riesgo de Deserción
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema educativo superior enfrenta diversas dificultades a lo largo del trayecto de formación académico de los estudiantes, que se manifiesta en los altos valores de deserción y repercute directamente en el número de graduados. Como parte de las instituciones educativas, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) no está exenta a esta problemática; por este motivo, desde principios del año 2017 se encuentra trabajando en nuevos proyectos de tecnología informática aplicada en educación con impacto en la deserción estudiantil. Dentro de esta línea de investigación surge la presente tesis, la cual plantea el diseño y desarrollo de un sistema software de gestión tutorial, cuya caracteristica principal se basa en calcular automáticamente factores de riesgo de deserción, presentar alertas tempranas y gestionar de manera eficiente el seguimiento de los estudiantes facilitando el conjunto de tareas de gestión tutorial. Siguiendo este objetivo, en su etapa de análisis, la investigación profundiza en las características y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoamérica, en base a las cuales obtiene puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software. Sustentados en este estudio, se definen como funcionalidades esenciales del sistema: (i) La gestión del seguimiento y acompañamiento estudiantil y su trazabilidad. (ii) La incorporación de un modelo de predicción basado en la historia académica y elementos de análisis de índole familiar, económico y psicosocial. (iii) La visualización del modelo de predicción mediante un semáforo. (iv) La identificación temprana de posibles desertores y la presentación de alertas tempranas de deserción según tipos de riesgo. (v) La generación de informes y estadísticas para el análisis y toma de decisiones para la prevención de la deserción. En función de lo anterior, se optimizan los objetivos, contextualizando los módulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles; modelando, así, la interactividad con el sistema. La herramienta incorpora su propio modelo de riesgo de deserción, el cual se fundamenta en los principales enfoques que conforman el marco teórico y el análisis particular del perfil de los estudiantes desertores de la institución, conformando tres pilares o ejes de análisis: Perfil Socioeconómico, Inasistencias y Rendimiento Académico. Cada uno de estos ejes se asocia con una medida de importancia relativa o peso, que representa la incidencia sobre la estimación. A mayor peso, mayor incidencia. De esta manera, la estimación de riesgo de deserción obtenida para cada alumno en particular se visualiza en el sistema mediante un semáforo de colores: verde (sin riesgo), amarillo (riesgo leve), naranja (riesgo moderado) y rojo (crítico). Consecuentemente, el nuevo software se ajusta a la problemática general de la deserción, a la vez que se lo particulariza a las necesidades de la institución. En 2022 se realiza la implementación y puesta en marcha del sistema en la UTN-FRLP.
Asesora científica: María de los Ángeles Bacigalupe
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El sistema educativo superior enfrenta diversas dificultades a lo largo del trayecto de formación académico de los estudiantes, que se manifiesta en los altos valores de deserción y repercute directamente en el número de graduados. Como parte de las instituciones educativas, la UTN Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) no está exenta a esta problemática; por este motivo, desde principios del año 2017 se encuentra trabajando en nuevos proyectos de tecnología informática aplicada en educación con impacto en la deserción estudiantil. Dentro de esta línea de investigación surge la presente tesis, la cual plantea el diseño y desarrollo de un sistema software de gestión tutorial, cuya caracteristica principal se basa en calcular automáticamente factores de riesgo de deserción, presentar alertas tempranas y gestionar de manera eficiente el seguimiento de los estudiantes facilitando el conjunto de tareas de gestión tutorial. Siguiendo este objetivo, en su etapa de análisis, la investigación profundiza en las características y funcionalidades de herramientas existentes en Latinoamérica, en base a las cuales obtiene puntos de referencia sobre el potencial del nuevo software. Sustentados en este estudio, se definen como funcionalidades esenciales del sistema: (i) La gestión del seguimiento y acompañamiento estudiantil y su trazabilidad. (ii) La incorporación de un modelo de predicción basado en la historia académica y elementos de análisis de índole familiar, económico y psicosocial. (iii) La visualización del modelo de predicción mediante un semáforo. (iv) La identificación temprana de posibles desertores y la presentación de alertas tempranas de deserción según tipos de riesgo. (v) La generación de informes y estadísticas para el análisis y toma de decisiones para la prevención de la deserción. En función de lo anterior, se optimizan los objetivos, contextualizando los módulos y fuentes de datos necesarias, identificando los actores con sus roles y perfiles; modelando, así, la interactividad con el sistema. La herramienta incorpora su propio modelo de riesgo de deserción, el cual se fundamenta en los principales enfoques que conforman el marco teórico y el análisis particular del perfil de los estudiantes desertores de la institución, conformando tres pilares o ejes de análisis: Perfil Socioeconómico, Inasistencias y Rendimiento Académico. Cada uno de estos ejes se asocia con una medida de importancia relativa o peso, que representa la incidencia sobre la estimación. A mayor peso, mayor incidencia. De esta manera, la estimación de riesgo de deserción obtenida para cada alumno en particular se visualiza en el sistema mediante un semáforo de colores: verde (sin riesgo), amarillo (riesgo leve), naranja (riesgo moderado) y rojo (crítico). Consecuentemente, el nuevo software se ajusta a la problemática general de la deserción, a la vez que se lo particulariza a las necesidades de la institución. En 2022 se realiza la implementación y puesta en marcha del sistema en la UTN-FRLP.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148878
https://doi.org/10.35537/10915/148878
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148878
https://doi.org/10.35537/10915/148878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260604467806208
score 13.13397