Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI
- Autores
- Giacomantone, Javier; De Giusti, Armando Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) utilizan una serie de imágenes de resonancia magnética para mapear de forma no invasiva las áreas de actividad neuronal aumentada del cerebro humano. La baja relación señal a ruido (SNR) de las imágenes funcionales, hace necesario el uso de técnicas de procesamiento de imágenes específicas, para la detección de regiones correlacionadas con la respuesta a un estímulo determinado. En este artículo se presenta un método alternativo para segmentar regiones activadas en imágenes de fMRI. Se propone abordar el problema en dos etapas de clasificación, una no supervisada y una segunda etapa supervisada. El método propuesto utiliza máquinas de soporte vectorial (SVM) y difusión anisotrópica (DA) para la generación de patrones de entrenamiento, y SVM para la clasificación de regiones activadas. La aplicación del método propuesto permite incluir valiosa información con respecto a la interrelación entre las series temporales correspondientes a cada elemento de volumen (v oxel) en un espacio 3-D.
V Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real
Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Signal processing
reconocimiento de patrones
resonancia magnética funcional
máquinas de soporte vectorial
difusión anisotrópica
procesamiento de señales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42253
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_054ddebca43ffecd2f29e5ba21414158 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42253 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRIGiacomantone, JavierDe Giusti, Armando EduardoCiencias InformáticasSignal processingreconocimiento de patronesresonancia magnética funcionalmáquinas de soporte vectorialdifusión anisotrópicaprocesamiento de señalesLas imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) utilizan una serie de imágenes de resonancia magnética para mapear de forma no invasiva las áreas de actividad neuronal aumentada del cerebro humano. La baja relación señal a ruido (SNR) de las imágenes funcionales, hace necesario el uso de técnicas de procesamiento de imágenes específicas, para la detección de regiones correlacionadas con la respuesta a un estímulo determinado. En este artículo se presenta un método alternativo para segmentar regiones activadas en imágenes de fMRI. Se propone abordar el problema en dos etapas de clasificación, una no supervisada y una segunda etapa supervisada. El método propuesto utiliza máquinas de soporte vectorial (SVM) y difusión anisotrópica (DA) para la generación de patrones de entrenamiento, y SVM para la clasificación de regiones activadas. La aplicación del método propuesto permite incluir valiosa información con respecto a la interrelación entre las series temporales correspondientes a cada elemento de volumen (v oxel) en un espacio 3-D.V Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo RealRed de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI)2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42253spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:52.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| title |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| spellingShingle |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI Giacomantone, Javier Ciencias Informáticas Signal processing reconocimiento de patrones resonancia magnética funcional máquinas de soporte vectorial difusión anisotrópica procesamiento de señales |
| title_short |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| title_full |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| title_fullStr |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| title_full_unstemmed |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| title_sort |
Detección de áreas de interés bajo la hipótesis de relación espacial de voxels activados en fMRI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacomantone, Javier De Giusti, Armando Eduardo |
| author |
Giacomantone, Javier |
| author_facet |
Giacomantone, Javier De Giusti, Armando Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
De Giusti, Armando Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Signal processing reconocimiento de patrones resonancia magnética funcional máquinas de soporte vectorial difusión anisotrópica procesamiento de señales |
| topic |
Ciencias Informáticas Signal processing reconocimiento de patrones resonancia magnética funcional máquinas de soporte vectorial difusión anisotrópica procesamiento de señales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) utilizan una serie de imágenes de resonancia magnética para mapear de forma no invasiva las áreas de actividad neuronal aumentada del cerebro humano. La baja relación señal a ruido (SNR) de las imágenes funcionales, hace necesario el uso de técnicas de procesamiento de imágenes específicas, para la detección de regiones correlacionadas con la respuesta a un estímulo determinado. En este artículo se presenta un método alternativo para segmentar regiones activadas en imágenes de fMRI. Se propone abordar el problema en dos etapas de clasificación, una no supervisada y una segunda etapa supervisada. El método propuesto utiliza máquinas de soporte vectorial (SVM) y difusión anisotrópica (DA) para la generación de patrones de entrenamiento, y SVM para la clasificación de regiones activadas. La aplicación del método propuesto permite incluir valiosa información con respecto a la interrelación entre las series temporales correspondientes a cada elemento de volumen (v oxel) en un espacio 3-D. V Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI) |
| description |
Las imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) utilizan una serie de imágenes de resonancia magnética para mapear de forma no invasiva las áreas de actividad neuronal aumentada del cerebro humano. La baja relación señal a ruido (SNR) de las imágenes funcionales, hace necesario el uso de técnicas de procesamiento de imágenes específicas, para la detección de regiones correlacionadas con la respuesta a un estímulo determinado. En este artículo se presenta un método alternativo para segmentar regiones activadas en imágenes de fMRI. Se propone abordar el problema en dos etapas de clasificación, una no supervisada y una segunda etapa supervisada. El método propuesto utiliza máquinas de soporte vectorial (SVM) y difusión anisotrópica (DA) para la generación de patrones de entrenamiento, y SVM para la clasificación de regiones activadas. La aplicación del método propuesto permite incluir valiosa información con respecto a la interrelación entre las series temporales correspondientes a cada elemento de volumen (v oxel) en un espacio 3-D. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42253 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42253 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782925139345408 |
| score |
12.982451 |