Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros
- Autores
- Ramos, Ricardo M.; Castiglioni, Guillermo Luis; Gauzellino, Patricia Mercedes
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta la manera en la cual, desde la enseñanza de los métodos numéricos, se busca vincular los contenidos específicos de la matemática aplicada con la práctica profesional futura de los alumnos. La ubicación de la asignatura en el plan de estudios de las distintas ingenierías, hace que los estudiantes que toman el curso no tengan aún conocimientos específicos de sus especialidades y por ende no se hayan enfrentado todavía a la necesidad de dar respuestas a problemas de difícil resolución analítica; mucho menos a la resolución de casos prácticos, donde la información no se presenta de la forma a la que están habituados en esta etapa de su formación. La cátedra propone un laboratorio integrador, presentando un problema que requiere una serie de resultados encadenados, que deben ser resueltos mediante distintos procedimientos numéricos, desarrollando el correspondiente código Octave/MatLab y escribiendo un informe. Por lo tanto, es posible vincular la aplicación de los distintos métodos enseñados durante la cursada a necesidades prácticas ingenieriles, poniéndose de manifiesto su valor y utilidad en el ámbito profesional. Finalmente, dado que el laboratorio tiene carácter optativo, se evalúa la efectividad en términos pedagógicos de esta metodología comparando los resultados de examen entre aquellos alumnos que lo han realizado y los que no.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 14
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Métodos numéricos
Implementación computacional
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94981
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_053843a91f91df532cd3e898a449b234 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94981 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenierosRamos, Ricardo M.Castiglioni, Guillermo LuisGauzellino, Patricia MercedesIngenieríaMétodos numéricosImplementación computacionalDocenciaEn este trabajo se presenta la manera en la cual, desde la enseñanza de los métodos numéricos, se busca vincular los contenidos específicos de la matemática aplicada con la práctica profesional futura de los alumnos. La ubicación de la asignatura en el plan de estudios de las distintas ingenierías, hace que los estudiantes que toman el curso no tengan aún conocimientos específicos de sus especialidades y por ende no se hayan enfrentado todavía a la necesidad de dar respuestas a problemas de difícil resolución analítica; mucho menos a la resolución de casos prácticos, donde la información no se presenta de la forma a la que están habituados en esta etapa de su formación. La cátedra propone un laboratorio integrador, presentando un problema que requiere una serie de resultados encadenados, que deben ser resueltos mediante distintos procedimientos numéricos, desarrollando el correspondiente código Octave/MatLab y escribiendo un informe. Por lo tanto, es posible vincular la aplicación de los distintos métodos enseñados durante la cursada a necesidades prácticas ingenieriles, poniéndose de manifiesto su valor y utilidad en el ámbito profesional. Finalmente, dado que el laboratorio tiene carácter optativo, se evalúa la efectividad en términos pedagógicos de esta metodología comparando los resultados de examen entre aquellos alumnos que lo han realizado y los que no.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 14Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf745-753http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5297info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:51.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
title |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
spellingShingle |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros Ramos, Ricardo M. Ingeniería Métodos numéricos Implementación computacional Docencia |
title_short |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
title_full |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
title_fullStr |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
title_full_unstemmed |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
title_sort |
Aplicación de métodos numéricos a problemas reales de ingeniería en etapa temprana de la formación de nuevos ingenieros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ricardo M. Castiglioni, Guillermo Luis Gauzellino, Patricia Mercedes |
author |
Ramos, Ricardo M. |
author_facet |
Ramos, Ricardo M. Castiglioni, Guillermo Luis Gauzellino, Patricia Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Castiglioni, Guillermo Luis Gauzellino, Patricia Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Métodos numéricos Implementación computacional Docencia |
topic |
Ingeniería Métodos numéricos Implementación computacional Docencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la manera en la cual, desde la enseñanza de los métodos numéricos, se busca vincular los contenidos específicos de la matemática aplicada con la práctica profesional futura de los alumnos. La ubicación de la asignatura en el plan de estudios de las distintas ingenierías, hace que los estudiantes que toman el curso no tengan aún conocimientos específicos de sus especialidades y por ende no se hayan enfrentado todavía a la necesidad de dar respuestas a problemas de difícil resolución analítica; mucho menos a la resolución de casos prácticos, donde la información no se presenta de la forma a la que están habituados en esta etapa de su formación. La cátedra propone un laboratorio integrador, presentando un problema que requiere una serie de resultados encadenados, que deben ser resueltos mediante distintos procedimientos numéricos, desarrollando el correspondiente código Octave/MatLab y escribiendo un informe. Por lo tanto, es posible vincular la aplicación de los distintos métodos enseñados durante la cursada a necesidades prácticas ingenieriles, poniéndose de manifiesto su valor y utilidad en el ámbito profesional. Finalmente, dado que el laboratorio tiene carácter optativo, se evalúa la efectividad en términos pedagógicos de esta metodología comparando los resultados de examen entre aquellos alumnos que lo han realizado y los que no. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 14 Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se presenta la manera en la cual, desde la enseñanza de los métodos numéricos, se busca vincular los contenidos específicos de la matemática aplicada con la práctica profesional futura de los alumnos. La ubicación de la asignatura en el plan de estudios de las distintas ingenierías, hace que los estudiantes que toman el curso no tengan aún conocimientos específicos de sus especialidades y por ende no se hayan enfrentado todavía a la necesidad de dar respuestas a problemas de difícil resolución analítica; mucho menos a la resolución de casos prácticos, donde la información no se presenta de la forma a la que están habituados en esta etapa de su formación. La cátedra propone un laboratorio integrador, presentando un problema que requiere una serie de resultados encadenados, que deben ser resueltos mediante distintos procedimientos numéricos, desarrollando el correspondiente código Octave/MatLab y escribiendo un informe. Por lo tanto, es posible vincular la aplicación de los distintos métodos enseñados durante la cursada a necesidades prácticas ingenieriles, poniéndose de manifiesto su valor y utilidad en el ámbito profesional. Finalmente, dado que el laboratorio tiene carácter optativo, se evalúa la efectividad en términos pedagógicos de esta metodología comparando los resultados de examen entre aquellos alumnos que lo han realizado y los que no. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94981 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5297 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 745-753 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616072362196992 |
score |
13.069144 |