Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación
- Autores
- Tironi, Alejandra; Trezza, M. A.; Scian, Alberto Néstor; Irassar, E. F.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización de puzolanas como reemplazo parcial del cemento contribuye al aumento de la resistencia y durabilidad de los morteros, a la vez que disminuye el impacto ambiental. El caolín calcinado puede ser utilizado como puzolana. En este trabajo se analizó la utilización de un caolín procedente de La Rioja, Argentina, con el fin de determinar la temperatura óptima a utilizar durante la calcinación del mismo para maximizar su reactividad con Ca(OH)₂, posicionándolo como una buena puzolana. Para esto se realizaron estudios cinéticos que permitieron obtener valores de constantes de velocidad de reacción, los cuales fueron utilizados para seleccionar la mejor temperatura de calcinación, resultando la misma de 700ºC.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Ciencias Exactas
Ingeniería
Temperatura
cemento
puzolana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135326
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_04a89bb3759ff94fadc094f8d5bbfbc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135326 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinaciónTironi, AlejandraTrezza, M. A.Scian, Alberto NéstorIrassar, E. F.Ciencias ExactasIngenieríaTemperaturacementopuzolanaLa utilización de puzolanas como reemplazo parcial del cemento contribuye al aumento de la resistencia y durabilidad de los morteros, a la vez que disminuye el impacto ambiental. El caolín calcinado puede ser utilizado como puzolana. En este trabajo se analizó la utilización de un caolín procedente de La Rioja, Argentina, con el fin de determinar la temperatura óptima a utilizar durante la calcinación del mismo para maximizar su reactividad con Ca(OH)₂, posicionándolo como una buena puzolana. Para esto se realizaron estudios cinéticos que permitieron obtener valores de constantes de velocidad de reacción, los cuales fueron utilizados para seleccionar la mejor temperatura de calcinación, resultando la misma de 700ºC.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2012-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135326spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-106-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
title |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
spellingShingle |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación Tironi, Alejandra Ciencias Exactas Ingeniería Temperatura cemento puzolana |
title_short |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
title_full |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
title_fullStr |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
title_full_unstemmed |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
title_sort |
Utilización de caolín calcinado como puzolana: determinación de la temperatura óptima de calcinación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tironi, Alejandra Trezza, M. A. Scian, Alberto Néstor Irassar, E. F. |
author |
Tironi, Alejandra |
author_facet |
Tironi, Alejandra Trezza, M. A. Scian, Alberto Néstor Irassar, E. F. |
author_role |
author |
author2 |
Trezza, M. A. Scian, Alberto Néstor Irassar, E. F. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Ingeniería Temperatura cemento puzolana |
topic |
Ciencias Exactas Ingeniería Temperatura cemento puzolana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de puzolanas como reemplazo parcial del cemento contribuye al aumento de la resistencia y durabilidad de los morteros, a la vez que disminuye el impacto ambiental. El caolín calcinado puede ser utilizado como puzolana. En este trabajo se analizó la utilización de un caolín procedente de La Rioja, Argentina, con el fin de determinar la temperatura óptima a utilizar durante la calcinación del mismo para maximizar su reactividad con Ca(OH)₂, posicionándolo como una buena puzolana. Para esto se realizaron estudios cinéticos que permitieron obtener valores de constantes de velocidad de reacción, los cuales fueron utilizados para seleccionar la mejor temperatura de calcinación, resultando la misma de 700ºC. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
description |
La utilización de puzolanas como reemplazo parcial del cemento contribuye al aumento de la resistencia y durabilidad de los morteros, a la vez que disminuye el impacto ambiental. El caolín calcinado puede ser utilizado como puzolana. En este trabajo se analizó la utilización de un caolín procedente de La Rioja, Argentina, con el fin de determinar la temperatura óptima a utilizar durante la calcinación del mismo para maximizar su reactividad con Ca(OH)₂, posicionándolo como una buena puzolana. Para esto se realizaron estudios cinéticos que permitieron obtener valores de constantes de velocidad de reacción, los cuales fueron utilizados para seleccionar la mejor temperatura de calcinación, resultando la misma de 700ºC. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135326 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-106-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 177-182 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616222514085888 |
score |
13.070432 |