Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile
- Autores
- López, Rodolfo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis energética argentina y las incertidumbres derivadas del decreto nacionalizador de los hidrocarburos el 1 de enero de 2006, por parte del gobierno boliviano han dominado las relaciones bilaterales entre Argentina, Bolivia y Chile, generando efectos diferenciales en sentido positivo en la relación Kirchner-Morales y negativo en la relación Kirchner-Bachelet. El estudio analiza el impacto que tuvo la nacionalización del gas en Bolivia en la política exterior de Argentina, con respecto a ese país y con respecto a Chile, así como también los resultados de as reuniones pluri y multilaterales regionales, cuya agenda estuvo dominada por el tema del gas. Se destaca la primacía de las razones domésticas en la conducción de la política exterior argentina con respecto a estos dos países, motivaciones que alteraron los grados de acercamiento y cooperación preexistentes.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Conservación de los Recursos Energéticos
Chile
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41113
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_044dc9eadb4706d001eda8a1c97a91bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41113 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y ChileLópez, RodolfoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaConservación de los Recursos EnergéticosChileBoliviaLa crisis energética argentina y las incertidumbres derivadas del decreto nacionalizador de los hidrocarburos el 1 de enero de 2006, por parte del gobierno boliviano han dominado las relaciones bilaterales entre Argentina, Bolivia y Chile, generando efectos diferenciales en sentido positivo en la relación Kirchner-Morales y negativo en la relación Kirchner-Bachelet. El estudio analiza el impacto que tuvo la nacionalización del gas en Bolivia en la política exterior de Argentina, con respecto a ese país y con respecto a Chile, así como también los resultados de as reuniones pluri y multilaterales regionales, cuya agenda estuvo dominada por el tema del gas. Se destaca la primacía de las razones domésticas en la conducción de la política exterior argentina con respecto a estos dos países, motivaciones que alteraron los grados de acercamiento y cooperación preexistentes.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/lopez%20rodolfo%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:43.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
title |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
spellingShingle |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile López, Rodolfo Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Conservación de los Recursos Energéticos Chile Bolivia |
title_short |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
title_full |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
title_fullStr |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
title_full_unstemmed |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
title_sort |
Relaciones bilaterales signadas por la agenda energética : La política exterior argentina con respecto a Bolivia y Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Rodolfo |
author |
López, Rodolfo |
author_facet |
López, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Conservación de los Recursos Energéticos Chile Bolivia |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Conservación de los Recursos Energéticos Chile Bolivia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis energética argentina y las incertidumbres derivadas del decreto nacionalizador de los hidrocarburos el 1 de enero de 2006, por parte del gobierno boliviano han dominado las relaciones bilaterales entre Argentina, Bolivia y Chile, generando efectos diferenciales en sentido positivo en la relación Kirchner-Morales y negativo en la relación Kirchner-Bachelet. El estudio analiza el impacto que tuvo la nacionalización del gas en Bolivia en la política exterior de Argentina, con respecto a ese país y con respecto a Chile, así como también los resultados de as reuniones pluri y multilaterales regionales, cuya agenda estuvo dominada por el tema del gas. Se destaca la primacía de las razones domésticas en la conducción de la política exterior argentina con respecto a estos dos países, motivaciones que alteraron los grados de acercamiento y cooperación preexistentes. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La crisis energética argentina y las incertidumbres derivadas del decreto nacionalizador de los hidrocarburos el 1 de enero de 2006, por parte del gobierno boliviano han dominado las relaciones bilaterales entre Argentina, Bolivia y Chile, generando efectos diferenciales en sentido positivo en la relación Kirchner-Morales y negativo en la relación Kirchner-Bachelet. El estudio analiza el impacto que tuvo la nacionalización del gas en Bolivia en la política exterior de Argentina, con respecto a ese país y con respecto a Chile, así como también los resultados de as reuniones pluri y multilaterales regionales, cuya agenda estuvo dominada por el tema del gas. Se destaca la primacía de las razones domésticas en la conducción de la política exterior argentina con respecto a estos dos países, motivaciones que alteraron los grados de acercamiento y cooperación preexistentes. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41113 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/lopez%20rodolfo%20pon.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260185500876800 |
score |
13.13397 |