Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad
- Autores
- Rodríguez Garat, Cintia Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídiconormativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, desde el enfoque conceptual de la “vulnerabilidad”, referido a las poblaciones participantes en las investigaciones bioéticas. En efecto, nos centraremos en los miramientos que estos enfoques plantean de forma expresa, para realizar un análisis reflexivo sobre el necesario aspecto ético, requerido en el seno de toda investigación bioética con personas vulnerables.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Ética en investigación
Personas vulnerables
Principialismo
Bioética
Tuskegee - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184160
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03e1c6827710414b90cc5c8f01526559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184160 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidadRodríguez Garat, Cintia DanielaFilosofíaÉtica en investigaciónPersonas vulnerablesPrincipialismoBioéticaTuskegeeEn este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídiconormativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, desde el enfoque conceptual de la “vulnerabilidad”, referido a las poblaciones participantes en las investigaciones bioéticas. En efecto, nos centraremos en los miramientos que estos enfoques plantean de forma expresa, para realizar un análisis reflexivo sobre el necesario aspecto ético, requerido en el seno de toda investigación bioética con personas vulnerables.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231026131306178632/@@display-file/file/RodríguezGarat-Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
title |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
spellingShingle |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad Rodríguez Garat, Cintia Daniela Filosofía Ética en investigación Personas vulnerables Principialismo Bioética Tuskegee |
title_short |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
title_full |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
title_fullStr |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
title_sort |
Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética : Implicancias ontológicas del concepto de vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Garat, Cintia Daniela |
author |
Rodríguez Garat, Cintia Daniela |
author_facet |
Rodríguez Garat, Cintia Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Ética en investigación Personas vulnerables Principialismo Bioética Tuskegee |
topic |
Filosofía Ética en investigación Personas vulnerables Principialismo Bioética Tuskegee |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídiconormativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, desde el enfoque conceptual de la “vulnerabilidad”, referido a las poblaciones participantes en las investigaciones bioéticas. En efecto, nos centraremos en los miramientos que estos enfoques plantean de forma expresa, para realizar un análisis reflexivo sobre el necesario aspecto ético, requerido en el seno de toda investigación bioética con personas vulnerables. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídiconormativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, desde el enfoque conceptual de la “vulnerabilidad”, referido a las poblaciones participantes en las investigaciones bioéticas. En efecto, nos centraremos en los miramientos que estos enfoques plantean de forma expresa, para realizar un análisis reflexivo sobre el necesario aspecto ético, requerido en el seno de toda investigación bioética con personas vulnerables. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184160 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231026131306178632/@@display-file/file/RodríguezGarat-Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en la Bioética.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362460184576 |
score |
13.069144 |