Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae)
- Autores
- Guerrero, Elián Leandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción y objetivos: Lupinus aureonitens es una especie endémica de las pampas argentinas, rara con poblaciones aisladas. Su distribución geográfica no es bien conocida, especialmente la ubicación de las localidades tipo, lo que condiciona el establecimiento del estado de conservación. El objetivo de este trabajo es analizar y actualizar la distribución geográfica del lupino pampeano por medio de fuentes históricas y actuales, identificar las actividades humanas que la afectan y discutir categorías de amenaza. M&M: Se compilaron y analizaron los sitios de ocurrencia a partir de materiales de herbario, bibliografía histórica y actual, bases de datos y viajes de campo. Se estudió la ubicación de las localidades tipo utilizando mapas antiguos. Se enlistaron las amenazas para la conservación de la especie. Resultados: Se confirma y actualiza su presencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en suelos arenosos o rocosos de las unidades de vegetación Pampa Interior y Pampa Austral. Conclusiones: Los ambientes en los que se registra a la especie son geoformas relictuales. La amenaza principal para la conservación de la especie es la fragmentación o pérdida de hábitat. Con los datos actuales no es prudente aplicar los criterios de evaluación según UICN. Se debe rechazar la propuesta de considerar a la especie como Preocupación Menor y se la debe incluir en la categoría Datos Insuficientes. Por lo pronto, es necesario acompañar los futuros estudios con medidas de conservación in situ y ex situ.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Conservación de la biodiversidad
especies amenazadas
pampa
pastizales templados
pérdida de hábitat - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149569
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_03bbb601a13ced0dc5d1f7e88024e930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149569 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae)Guerrero, Elián LeandroCiencias Naturaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.6Conservación de la biodiversidadespecies amenazadaspampapastizales templadospérdida de hábitatIntroducción y objetivos: Lupinus aureonitens es una especie endémica de las pampas argentinas, rara con poblaciones aisladas. Su distribución geográfica no es bien conocida, especialmente la ubicación de las localidades tipo, lo que condiciona el establecimiento del estado de conservación. El objetivo de este trabajo es analizar y actualizar la distribución geográfica del lupino pampeano por medio de fuentes históricas y actuales, identificar las actividades humanas que la afectan y discutir categorías de amenaza. M&M: Se compilaron y analizaron los sitios de ocurrencia a partir de materiales de herbario, bibliografía histórica y actual, bases de datos y viajes de campo. Se estudió la ubicación de las localidades tipo utilizando mapas antiguos. Se enlistaron las amenazas para la conservación de la especie. Resultados: Se confirma y actualiza su presencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en suelos arenosos o rocosos de las unidades de vegetación Pampa Interior y Pampa Austral. Conclusiones: Los ambientes en los que se registra a la especie son geoformas relictuales. La amenaza principal para la conservación de la especie es la fragmentación o pérdida de hábitat. Con los datos actuales no es prudente aplicar los criterios de evaluación según UICN. Se debe rechazar la propuesta de considerar a la especie como Preocupación Menor y se la debe incluir en la categoría Datos Insuficientes. Por lo pronto, es necesario acompañar los futuros estudios con medidas de conservación in situ y ex situ.Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersionConjunto de datoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosinfo:eu-repo/semantics/dataSetapplication/octet-streamSe realizó el mapeo de las localidades de ocurrencia de <i>Lupinus aureonitens</i>, mediante GeoCAT y Google Earth.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149569https://doi.org/10.35537/10915/149569spaARG1870-2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:22.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
title |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
spellingShingle |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) Guerrero, Elián Leandro Ciencias Naturales Conservación de la biodiversidad especies amenazadas pampa pastizales templados pérdida de hábitat |
title_short |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
title_full |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
title_fullStr |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
title_full_unstemmed |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
title_sort |
Datos para Distribución geográfica histórica y actual y estado de conservación del lupino pampeano <i>Lupinus aureonitens</i> (Fabaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero, Elián Leandro |
author |
Guerrero, Elián Leandro |
author_facet |
Guerrero, Elián Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Conservación de la biodiversidad especies amenazadas pampa pastizales templados pérdida de hábitat |
topic |
Ciencias Naturales Conservación de la biodiversidad especies amenazadas pampa pastizales templados pérdida de hábitat |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y objetivos: Lupinus aureonitens es una especie endémica de las pampas argentinas, rara con poblaciones aisladas. Su distribución geográfica no es bien conocida, especialmente la ubicación de las localidades tipo, lo que condiciona el establecimiento del estado de conservación. El objetivo de este trabajo es analizar y actualizar la distribución geográfica del lupino pampeano por medio de fuentes históricas y actuales, identificar las actividades humanas que la afectan y discutir categorías de amenaza. M&M: Se compilaron y analizaron los sitios de ocurrencia a partir de materiales de herbario, bibliografía histórica y actual, bases de datos y viajes de campo. Se estudió la ubicación de las localidades tipo utilizando mapas antiguos. Se enlistaron las amenazas para la conservación de la especie. Resultados: Se confirma y actualiza su presencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en suelos arenosos o rocosos de las unidades de vegetación Pampa Interior y Pampa Austral. Conclusiones: Los ambientes en los que se registra a la especie son geoformas relictuales. La amenaza principal para la conservación de la especie es la fragmentación o pérdida de hábitat. Con los datos actuales no es prudente aplicar los criterios de evaluación según UICN. Se debe rechazar la propuesta de considerar a la especie como Preocupación Menor y se la debe incluir en la categoría Datos Insuficientes. Por lo pronto, es necesario acompañar los futuros estudios con medidas de conservación in situ y ex situ. Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Introducción y objetivos: Lupinus aureonitens es una especie endémica de las pampas argentinas, rara con poblaciones aisladas. Su distribución geográfica no es bien conocida, especialmente la ubicación de las localidades tipo, lo que condiciona el establecimiento del estado de conservación. El objetivo de este trabajo es analizar y actualizar la distribución geográfica del lupino pampeano por medio de fuentes históricas y actuales, identificar las actividades humanas que la afectan y discutir categorías de amenaza. M&M: Se compilaron y analizaron los sitios de ocurrencia a partir de materiales de herbario, bibliografía histórica y actual, bases de datos y viajes de campo. Se estudió la ubicación de las localidades tipo utilizando mapas antiguos. Se enlistaron las amenazas para la conservación de la especie. Resultados: Se confirma y actualiza su presencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en suelos arenosos o rocosos de las unidades de vegetación Pampa Interior y Pampa Austral. Conclusiones: Los ambientes en los que se registra a la especie son geoformas relictuales. La amenaza principal para la conservación de la especie es la fragmentación o pérdida de hábitat. Con los datos actuales no es prudente aplicar los criterios de evaluación según UICN. Se debe rechazar la propuesta de considerar a la especie como Preocupación Menor y se la debe incluir en la categoría Datos Insuficientes. Por lo pronto, es necesario acompañar los futuros estudios con medidas de conservación in situ y ex situ. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Conjunto de datos http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1 info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos info:eu-repo/semantics/dataSet |
status_str |
publishedVersion |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149569 https://doi.org/10.35537/10915/149569 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149569 https://doi.org/10.35537/10915/149569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/octet-stream Se realizó el mapeo de las localidades de ocurrencia de <i>Lupinus aureonitens</i>, mediante GeoCAT y Google Earth. |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 1870-2023 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616259053813760 |
score |
13.070432 |