Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)

Autores
Nardi, Juan José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las becas de posgrado son una de las tantas opciones que tienen los jóvenes profesionales para insertarse dentro del ámbito de la investigación académica. En este contexto, el tipo de vínculo que se establece entre el becario de posgrado y su director es de vital importancia para el cumplimiento de este objetivo. El presente trabajo explorará esta relación desde la perspectiva de los doctorandos, partiendo del supuesto de que la misma se encuentra condicionada por una estructura de relaciones sociales que la antecede. En este sentido, y a partir del análisis de cinco entrevistas en profundidad a cuatro becarios doctorales CONICET y a un becario doctoral de un proyecto PICT -todos egresados de la Carrera de Sociología de la UBA- se realizará una comparación entre los tipos de vínculos establecidos en cada uno de los casos elegidos tomando como referencia tres ejes de análisis: a) el período de estudios de grado y las primeras experiencias en prácticas de investigación, b) la elección del director y la postulación a la beca, c) el contexto de trabajo cotidiano y la relación con el director.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Beca de investigación
becarios
directores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105298

id SEDICI_03569c6cb21ec1b8441c89000d09a779
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105298
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)Nardi, Juan JoséSociologíaBeca de investigaciónbecariosdirectoresLas becas de posgrado son una de las tantas opciones que tienen los jóvenes profesionales para insertarse dentro del ámbito de la investigación académica. En este contexto, el tipo de vínculo que se establece entre el becario de posgrado y su director es de vital importancia para el cumplimiento de este objetivo. El presente trabajo explorará esta relación desde la perspectiva de los doctorandos, partiendo del supuesto de que la misma se encuentra condicionada por una estructura de relaciones sociales que la antecede. En este sentido, y a partir del análisis de cinco entrevistas en profundidad a cuatro becarios doctorales CONICET y a un becario doctoral de un proyecto PICT -todos egresados de la Carrera de Sociología de la UBA- se realizará una comparación entre los tipos de vínculos establecidos en cada uno de los casos elegidos tomando como referencia tres ejes de análisis: a) el período de estudios de grado y las primeras experiencias en prácticas de investigación, b) la elección del director y la postulación a la beca, c) el contexto de trabajo cotidiano y la relación con el director.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105298<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5604/ev.5604.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:27.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
title Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
spellingShingle Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
Nardi, Juan José
Sociología
Beca de investigación
becarios
directores
title_short Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
title_full Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
title_fullStr Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
title_full_unstemmed Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
title_sort Los becarios y sus directores : Una aproximación a las distintas formas de su relación (parte II)
dc.creator.none.fl_str_mv Nardi, Juan José
author Nardi, Juan José
author_facet Nardi, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Beca de investigación
becarios
directores
topic Sociología
Beca de investigación
becarios
directores
dc.description.none.fl_txt_mv Las becas de posgrado son una de las tantas opciones que tienen los jóvenes profesionales para insertarse dentro del ámbito de la investigación académica. En este contexto, el tipo de vínculo que se establece entre el becario de posgrado y su director es de vital importancia para el cumplimiento de este objetivo. El presente trabajo explorará esta relación desde la perspectiva de los doctorandos, partiendo del supuesto de que la misma se encuentra condicionada por una estructura de relaciones sociales que la antecede. En este sentido, y a partir del análisis de cinco entrevistas en profundidad a cuatro becarios doctorales CONICET y a un becario doctoral de un proyecto PICT -todos egresados de la Carrera de Sociología de la UBA- se realizará una comparación entre los tipos de vínculos establecidos en cada uno de los casos elegidos tomando como referencia tres ejes de análisis: a) el período de estudios de grado y las primeras experiencias en prácticas de investigación, b) la elección del director y la postulación a la beca, c) el contexto de trabajo cotidiano y la relación con el director.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las becas de posgrado son una de las tantas opciones que tienen los jóvenes profesionales para insertarse dentro del ámbito de la investigación académica. En este contexto, el tipo de vínculo que se establece entre el becario de posgrado y su director es de vital importancia para el cumplimiento de este objetivo. El presente trabajo explorará esta relación desde la perspectiva de los doctorandos, partiendo del supuesto de que la misma se encuentra condicionada por una estructura de relaciones sociales que la antecede. En este sentido, y a partir del análisis de cinco entrevistas en profundidad a cuatro becarios doctorales CONICET y a un becario doctoral de un proyecto PICT -todos egresados de la Carrera de Sociología de la UBA- se realizará una comparación entre los tipos de vínculos establecidos en cada uno de los casos elegidos tomando como referencia tres ejes de análisis: a) el período de estudios de grado y las primeras experiencias en prácticas de investigación, b) la elección del director y la postulación a la beca, c) el contexto de trabajo cotidiano y la relación con el director.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105298
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5604/ev.5604.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260440883658753
score 13.13397