Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba
- Autores
- Quinteros, Sergio; Marciszack, Marcelo Martín; Muñoz, Roberto M.; Serra, Silvio Luis; Strub, Ana; Barbosa, Vanesa; Cingolani, Darío; Polliotto, Martín; Cucchi, Adriana; Martínez Aguilar, Claudia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El “Sistema Integral de Gestión Ambiental” (SIGA), es un software que tiene como finalidad dar soporte a las acciones y decisiones de la gestión ambiental de la Municipalidad de Córdoba en aspectos relacionados con la problemática de la contaminación y el seguimiento de los servicios de higiene urbana. Las funcionalidades más importantes del sistema son las de controlar los servicios en tiempo real, a través de los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Córdoba, y generar un mapa de novedades ambientales, con la información recopilada en las calles de la ciudad. Una vez que las contingencias se han registrado, si corresponden en responsabilidad a las empresas tercerizadas, deben ser solucionadas en tiempo y forma, estipuladas por contrato registrado previamente y configurado en el sistema, y las respuestas de atención informadas en el mismo. Permite también obtener índices de calidad del servicio de las empresas prestatarias, que se usan luego para evaluar el desempeño de las mismas y la continuidad de los contratos. El sistema provee además una descripción georeferencial de las distintas fuentes de contaminación en la ciudad, así como el seguimiento interno de expedientes que gestiona dicha Secretaría.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Gestión ambiental
Gobierno electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95090
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_033bf3081ed6c75de919ac110f052383 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95090 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de CórdobaQuinteros, SergioMarciszack, Marcelo MartínMuñoz, Roberto M.Serra, Silvio LuisStrub, AnaBarbosa, VanesaCingolani, DaríoPolliotto, MartínCucchi, AdrianaMartínez Aguilar, ClaudiaCiencias InformáticasGestión ambientalGobierno electrónicoEl “Sistema Integral de Gestión Ambiental” (SIGA), es un software que tiene como finalidad dar soporte a las acciones y decisiones de la gestión ambiental de la Municipalidad de Córdoba en aspectos relacionados con la problemática de la contaminación y el seguimiento de los servicios de higiene urbana. Las funcionalidades más importantes del sistema son las de controlar los servicios en tiempo real, a través de los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Córdoba, y generar un mapa de novedades ambientales, con la información recopilada en las calles de la ciudad. Una vez que las contingencias se han registrado, si corresponden en responsabilidad a las empresas tercerizadas, deben ser solucionadas en tiempo y forma, estipuladas por contrato registrado previamente y configurado en el sistema, y las respuestas de atención informadas en el mismo. Permite también obtener índices de calidad del servicio de las empresas prestatarias, que se usan luego para evaluar el desempeño de las mismas y la continuidad de los contratos. El sistema provee además una descripción georeferencial de las distintas fuentes de contaminación en la ciudad, así como el seguimiento interno de expedientes que gestiona dicha Secretaría.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf213-226http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:15.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
title |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba Quinteros, Sergio Ciencias Informáticas Gestión ambiental Gobierno electrónico |
title_short |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
title_full |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
title_sort |
Sistema Integral de Gestión Ambiental: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinteros, Sergio Marciszack, Marcelo Martín Muñoz, Roberto M. Serra, Silvio Luis Strub, Ana Barbosa, Vanesa Cingolani, Darío Polliotto, Martín Cucchi, Adriana Martínez Aguilar, Claudia |
author |
Quinteros, Sergio |
author_facet |
Quinteros, Sergio Marciszack, Marcelo Martín Muñoz, Roberto M. Serra, Silvio Luis Strub, Ana Barbosa, Vanesa Cingolani, Darío Polliotto, Martín Cucchi, Adriana Martínez Aguilar, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Marciszack, Marcelo Martín Muñoz, Roberto M. Serra, Silvio Luis Strub, Ana Barbosa, Vanesa Cingolani, Darío Polliotto, Martín Cucchi, Adriana Martínez Aguilar, Claudia |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Gestión ambiental Gobierno electrónico |
topic |
Ciencias Informáticas Gestión ambiental Gobierno electrónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El “Sistema Integral de Gestión Ambiental” (SIGA), es un software que tiene como finalidad dar soporte a las acciones y decisiones de la gestión ambiental de la Municipalidad de Córdoba en aspectos relacionados con la problemática de la contaminación y el seguimiento de los servicios de higiene urbana. Las funcionalidades más importantes del sistema son las de controlar los servicios en tiempo real, a través de los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Córdoba, y generar un mapa de novedades ambientales, con la información recopilada en las calles de la ciudad. Una vez que las contingencias se han registrado, si corresponden en responsabilidad a las empresas tercerizadas, deben ser solucionadas en tiempo y forma, estipuladas por contrato registrado previamente y configurado en el sistema, y las respuestas de atención informadas en el mismo. Permite también obtener índices de calidad del servicio de las empresas prestatarias, que se usan luego para evaluar el desempeño de las mismas y la continuidad de los contratos. El sistema provee además una descripción georeferencial de las distintas fuentes de contaminación en la ciudad, así como el seguimiento interno de expedientes que gestiona dicha Secretaría. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El “Sistema Integral de Gestión Ambiental” (SIGA), es un software que tiene como finalidad dar soporte a las acciones y decisiones de la gestión ambiental de la Municipalidad de Córdoba en aspectos relacionados con la problemática de la contaminación y el seguimiento de los servicios de higiene urbana. Las funcionalidades más importantes del sistema son las de controlar los servicios en tiempo real, a través de los inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Córdoba, y generar un mapa de novedades ambientales, con la información recopilada en las calles de la ciudad. Una vez que las contingencias se han registrado, si corresponden en responsabilidad a las empresas tercerizadas, deben ser solucionadas en tiempo y forma, estipuladas por contrato registrado previamente y configurado en el sistema, y las respuestas de atención informadas en el mismo. Permite también obtener índices de calidad del servicio de las empresas prestatarias, que se usan luego para evaluar el desempeño de las mismas y la continuidad de los contratos. El sistema provee además una descripción georeferencial de las distintas fuentes de contaminación en la ciudad, así como el seguimiento interno de expedientes que gestiona dicha Secretaría. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95090 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 213-226 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616076559646720 |
score |
13.070432 |