Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos

Autores
Cerutti, Julieta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanabria, Rodrigo Eduardo Fabrizio
Anziani, Oscar S.
Descripción
Dentro de la superfamilia Trichostrongyloidea, los nematodes del género Haemonchus se encuentran en el abomaso de rumiantes. Actualmente, el diagnóstico más utilizado de estas parasitosis sigue siendo el conteo de huevos de los parásitos por gramo de materia fecal (hpg) y la técnica tradicional de cultivo de las heces. El objetivo del presente trabajo fué validar una técnica de IFD (inmunofluorescencia directa) para la identificación de huevos del género Haemonchus en ovinos. Animales: Quince corderos de 6 meses de edad, naturalmente infectados. Técnicas parasitológicas: conteos con Mc Master modificada (Robert y O ‘Sullivan, 1949), y se agrupó la materia fecal del total de los animales en 5 pooles. A cada pool se le realizaron 3 repeticiones de la técnica de inmunofluorescencia y un coprocultivo. Los resultados de IFD mostraron, en promedio un 89% (80 – 98%) de fluorescencia, lo cual indica pertenencia al género Haemonchus. Los coprocultivos evidenciaron más del 90% larvas de Haemonchus siendo las restantes del género Trichostrongylus. Se obtuvo un coeficiente de Pearson de r= 0,16 (p= 0,57); luego de aplicar el modelo bootstrap se obtuvo un r= 0,11 (p <0,001). De acuerdo a los estudios realizados, la IFD podría ser válida para el diagnóstico de parásitos del género Haemonchus. No obstante su comparación con la técnica de referencia hasta el momento, el coprocultivo, no arrojó resultados comparables, debiendo ser necesarios más ensayos de este tipo para su puesta a punto en forma definitiva.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Infecciones por Nematodos
Nematodos
Ovinos
Inmunofluorescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111934

id SEDICI_02de7c78ed3caf1757819988fd95d2f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinosCerutti, JulietaCiencias VeterinariasInfecciones por NematodosNematodosOvinosInmunofluorescenciaDentro de la superfamilia Trichostrongyloidea, los nematodes del género Haemonchus se encuentran en el abomaso de rumiantes. Actualmente, el diagnóstico más utilizado de estas parasitosis sigue siendo el conteo de huevos de los parásitos por gramo de materia fecal (hpg) y la técnica tradicional de cultivo de las heces. El objetivo del presente trabajo fué validar una técnica de IFD (inmunofluorescencia directa) para la identificación de huevos del género Haemonchus en ovinos. Animales: Quince corderos de 6 meses de edad, naturalmente infectados. Técnicas parasitológicas: conteos con Mc Master modificada (Robert y O ‘Sullivan, 1949), y se agrupó la materia fecal del total de los animales en 5 pooles. A cada pool se le realizaron 3 repeticiones de la técnica de inmunofluorescencia y un coprocultivo. Los resultados de IFD mostraron, en promedio un 89% (80 – 98%) de fluorescencia, lo cual indica pertenencia al género Haemonchus. Los coprocultivos evidenciaron más del 90% larvas de Haemonchus siendo las restantes del género Trichostrongylus. Se obtuvo un coeficiente de Pearson de r= 0,16 (p= 0,57); luego de aplicar el modelo bootstrap se obtuvo un r= 0,11 (p <0,001). De acuerdo a los estudios realizados, la IFD podría ser válida para el diagnóstico de parásitos del género Haemonchus. No obstante su comparación con la técnica de referencia hasta el momento, el coprocultivo, no arrojó resultados comparables, debiendo ser necesarios más ensayos de este tipo para su puesta a punto en forma definitiva.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasSanabria, Rodrigo Eduardo FabrizioAnziani, Oscar S.2017-04-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:46.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
title Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
spellingShingle Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
Cerutti, Julieta
Ciencias Veterinarias
Infecciones por Nematodos
Nematodos
Ovinos
Inmunofluorescencia
title_short Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
title_full Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
title_fullStr Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
title_full_unstemmed Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
title_sort Técnica de inmunofluorescencia para identificación de huevos del género <i>Haemonchus</i> en ovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Cerutti, Julieta
author Cerutti, Julieta
author_facet Cerutti, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanabria, Rodrigo Eduardo Fabrizio
Anziani, Oscar S.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Infecciones por Nematodos
Nematodos
Ovinos
Inmunofluorescencia
topic Ciencias Veterinarias
Infecciones por Nematodos
Nematodos
Ovinos
Inmunofluorescencia
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de la superfamilia Trichostrongyloidea, los nematodes del género Haemonchus se encuentran en el abomaso de rumiantes. Actualmente, el diagnóstico más utilizado de estas parasitosis sigue siendo el conteo de huevos de los parásitos por gramo de materia fecal (hpg) y la técnica tradicional de cultivo de las heces. El objetivo del presente trabajo fué validar una técnica de IFD (inmunofluorescencia directa) para la identificación de huevos del género Haemonchus en ovinos. Animales: Quince corderos de 6 meses de edad, naturalmente infectados. Técnicas parasitológicas: conteos con Mc Master modificada (Robert y O ‘Sullivan, 1949), y se agrupó la materia fecal del total de los animales en 5 pooles. A cada pool se le realizaron 3 repeticiones de la técnica de inmunofluorescencia y un coprocultivo. Los resultados de IFD mostraron, en promedio un 89% (80 – 98%) de fluorescencia, lo cual indica pertenencia al género Haemonchus. Los coprocultivos evidenciaron más del 90% larvas de Haemonchus siendo las restantes del género Trichostrongylus. Se obtuvo un coeficiente de Pearson de r= 0,16 (p= 0,57); luego de aplicar el modelo bootstrap se obtuvo un r= 0,11 (p <0,001). De acuerdo a los estudios realizados, la IFD podría ser válida para el diagnóstico de parásitos del género Haemonchus. No obstante su comparación con la técnica de referencia hasta el momento, el coprocultivo, no arrojó resultados comparables, debiendo ser necesarios más ensayos de este tipo para su puesta a punto en forma definitiva.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Dentro de la superfamilia Trichostrongyloidea, los nematodes del género Haemonchus se encuentran en el abomaso de rumiantes. Actualmente, el diagnóstico más utilizado de estas parasitosis sigue siendo el conteo de huevos de los parásitos por gramo de materia fecal (hpg) y la técnica tradicional de cultivo de las heces. El objetivo del presente trabajo fué validar una técnica de IFD (inmunofluorescencia directa) para la identificación de huevos del género Haemonchus en ovinos. Animales: Quince corderos de 6 meses de edad, naturalmente infectados. Técnicas parasitológicas: conteos con Mc Master modificada (Robert y O ‘Sullivan, 1949), y se agrupó la materia fecal del total de los animales en 5 pooles. A cada pool se le realizaron 3 repeticiones de la técnica de inmunofluorescencia y un coprocultivo. Los resultados de IFD mostraron, en promedio un 89% (80 – 98%) de fluorescencia, lo cual indica pertenencia al género Haemonchus. Los coprocultivos evidenciaron más del 90% larvas de Haemonchus siendo las restantes del género Trichostrongylus. Se obtuvo un coeficiente de Pearson de r= 0,16 (p= 0,57); luego de aplicar el modelo bootstrap se obtuvo un r= 0,11 (p <0,001). De acuerdo a los estudios realizados, la IFD podría ser válida para el diagnóstico de parásitos del género Haemonchus. No obstante su comparación con la técnica de referencia hasta el momento, el coprocultivo, no arrojó resultados comparables, debiendo ser necesarios más ensayos de este tipo para su puesta a punto en forma definitiva.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616135619641344
score 13.070432