Prosas dispersas de Vicente Barbieri
- Autores
- Garat, Aurelia Carmen; Lorenzo, Ana María
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata dedica al escritor bonaerense Vicente Barbieri el presente volumen que reúne, bajo el título de Prosas dispersas, textos inéditos aparecidos en diarios y revistas del país entre los años 1933 y 1955, precedidos de una cronología y completados con un aporte bibliográfico. Se ha realizado este trabajo por entender que es tarea específica de institutos universitarios especializados contribuir al conocimiento y difusión de escritores que ocupan lugar destacado en la literatura; tal el caso de Vicente Barbieri en el ámbito de las letras argentinas. Salvo reediciones de su primer libro en prosa —El río distante. Relatos de una infancia, 1945— desde 1958, fecha en que apareció El intruso, la obra en prosa de Barbieri no ha tenido reimpresiones a pesar de que su calidad puede interesar a editores y lectores; confirman su valor y vigencia, entre otras distinciones, dos primeros premios —nacional y municipal— de poesía y el Premio Sarmiento de la Sociedad Argentina de Escritores. La crítica, por su parte, se ha dedicado con mayor prolijidad a ahondar en la obra poética de Barbieri; si bien ensayos diversos han subrayado las calidades de la prosa, los textos que se publican en este volumen pueden significar una apertura a nuevas perspectivas. El trabajo fue propuesto por el Profesor Juan Carlos Ghiano, Director del Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana, quien facilitó su realización al acercarnos a la señora Irma Ester Nóbile de Barbieri, sin cuya colaboración la tarea hubiera sido más ardua.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Análisis literario
Crítica literaria
Literatura argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149268
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02cfeacbf7691ed47c9513c511ca2e2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149268 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prosas dispersas de Vicente BarbieriGarat, Aurelia CarmenLorenzo, Ana MaríaLetrasAnálisis literarioCrítica literariaLiteratura argentinaEl Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata dedica al escritor bonaerense Vicente Barbieri el presente volumen que reúne, bajo el título de Prosas dispersas, textos inéditos aparecidos en diarios y revistas del país entre los años 1933 y 1955, precedidos de una cronología y completados con un aporte bibliográfico. Se ha realizado este trabajo por entender que es tarea específica de institutos universitarios especializados contribuir al conocimiento y difusión de escritores que ocupan lugar destacado en la literatura; tal el caso de Vicente Barbieri en el ámbito de las letras argentinas. Salvo reediciones de su primer libro en prosa —El río distante. Relatos de una infancia, 1945— desde 1958, fecha en que apareció El intruso, la obra en prosa de Barbieri no ha tenido reimpresiones a pesar de que su calidad puede interesar a editores y lectores; confirman su valor y vigencia, entre otras distinciones, dos primeros premios —nacional y municipal— de poesía y el Premio Sarmiento de la Sociedad Argentina de Escritores. La crítica, por su parte, se ha dedicado con mayor prolijidad a ahondar en la obra poética de Barbieri; si bien ensayos diversos han subrayado las calidades de la prosa, los textos que se publican en este volumen pueden significar una apertura a nuevas perspectivas. El trabajo fue propuesto por el Profesor Juan Carlos Ghiano, Director del Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana, quien facilitó su realización al acercarnos a la señora Irma Ester Nóbile de Barbieri, sin cuya colaboración la tarea hubiera sido más ardua.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1970info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149268spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:20.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
title |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
spellingShingle |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri Garat, Aurelia Carmen Letras Análisis literario Crítica literaria Literatura argentina |
title_short |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
title_full |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
title_fullStr |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
title_full_unstemmed |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
title_sort |
Prosas dispersas de Vicente Barbieri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garat, Aurelia Carmen Lorenzo, Ana María |
author |
Garat, Aurelia Carmen |
author_facet |
Garat, Aurelia Carmen Lorenzo, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Lorenzo, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Análisis literario Crítica literaria Literatura argentina |
topic |
Letras Análisis literario Crítica literaria Literatura argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata dedica al escritor bonaerense Vicente Barbieri el presente volumen que reúne, bajo el título de Prosas dispersas, textos inéditos aparecidos en diarios y revistas del país entre los años 1933 y 1955, precedidos de una cronología y completados con un aporte bibliográfico. Se ha realizado este trabajo por entender que es tarea específica de institutos universitarios especializados contribuir al conocimiento y difusión de escritores que ocupan lugar destacado en la literatura; tal el caso de Vicente Barbieri en el ámbito de las letras argentinas. Salvo reediciones de su primer libro en prosa —El río distante. Relatos de una infancia, 1945— desde 1958, fecha en que apareció El intruso, la obra en prosa de Barbieri no ha tenido reimpresiones a pesar de que su calidad puede interesar a editores y lectores; confirman su valor y vigencia, entre otras distinciones, dos primeros premios —nacional y municipal— de poesía y el Premio Sarmiento de la Sociedad Argentina de Escritores. La crítica, por su parte, se ha dedicado con mayor prolijidad a ahondar en la obra poética de Barbieri; si bien ensayos diversos han subrayado las calidades de la prosa, los textos que se publican en este volumen pueden significar una apertura a nuevas perspectivas. El trabajo fue propuesto por el Profesor Juan Carlos Ghiano, Director del Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana, quien facilitó su realización al acercarnos a la señora Irma Ester Nóbile de Barbieri, sin cuya colaboración la tarea hubiera sido más ardua. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata dedica al escritor bonaerense Vicente Barbieri el presente volumen que reúne, bajo el título de Prosas dispersas, textos inéditos aparecidos en diarios y revistas del país entre los años 1933 y 1955, precedidos de una cronología y completados con un aporte bibliográfico. Se ha realizado este trabajo por entender que es tarea específica de institutos universitarios especializados contribuir al conocimiento y difusión de escritores que ocupan lugar destacado en la literatura; tal el caso de Vicente Barbieri en el ámbito de las letras argentinas. Salvo reediciones de su primer libro en prosa —El río distante. Relatos de una infancia, 1945— desde 1958, fecha en que apareció El intruso, la obra en prosa de Barbieri no ha tenido reimpresiones a pesar de que su calidad puede interesar a editores y lectores; confirman su valor y vigencia, entre otras distinciones, dos primeros premios —nacional y municipal— de poesía y el Premio Sarmiento de la Sociedad Argentina de Escritores. La crítica, por su parte, se ha dedicado con mayor prolijidad a ahondar en la obra poética de Barbieri; si bien ensayos diversos han subrayado las calidades de la prosa, los textos que se publican en este volumen pueden significar una apertura a nuevas perspectivas. El trabajo fue propuesto por el Profesor Juan Carlos Ghiano, Director del Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana, quien facilitó su realización al acercarnos a la señora Irma Ester Nóbile de Barbieri, sin cuya colaboración la tarea hubiera sido más ardua. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149268 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260606326931456 |
score |
13.13397 |