Inflación en Argentina ¿y ahora qué?
- Autores
- Selva, Rafael A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para el enfoque estructural, la inflación no es un fenómeno puramente monetario, sino que es el resultado de desequilibrios de carácter real que se manifiestan en forma de aumentos del nivel general de precios. El nuevo paradigma y la misión excluyente del BCRA en pos de una inflación inferior a 5% en 2019 suenan inofensivos, pero el objetivo real es otro, se trata de anclar la política al modelo neoliberal y mantener la injusta distribución del ingreso. Un enfoque heterodoxo que enfrente el proceso inflacionario requiere mayor complejidad y ponderar la suba de los precios en la medida que le corresponde dentro de los objetivos de la política económica: la eliminación de la pobreza, el pleno empleo, el crecimiento con equidad, el desarrollo productivo y social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Económicas
inflación
Argentina
economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57788
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02ca396c039455814b642728662d476b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57788 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué?Selva, Rafael A.Ciencias EconómicasinflaciónArgentinaeconomíaPara el enfoque estructural, la inflación no es un fenómeno puramente monetario, sino que es el resultado de desequilibrios de carácter real que se manifiestan en forma de aumentos del nivel general de precios. El nuevo paradigma y la misión excluyente del BCRA en pos de una inflación inferior a 5% en 2019 suenan inofensivos, pero el objetivo real es otro, se trata de anclar la política al modelo neoliberal y mantener la injusta distribución del ingreso. Un enfoque heterodoxo que enfrente el proceso inflacionario requiere mayor complejidad y ponderar la suba de los precios en la medida que le corresponde dentro de los objetivos de la política económica: la eliminación de la pobreza, el pleno empleo, el crecimiento con equidad, el desarrollo productivo y social.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/lm2n1wp6phy9rv9/Ciepyc_n46_nota1.pdf?dl=0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:58.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
title |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
spellingShingle |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? Selva, Rafael A. Ciencias Económicas inflación Argentina economía |
title_short |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
title_full |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
title_fullStr |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
title_full_unstemmed |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
title_sort |
Inflación en Argentina ¿y ahora qué? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Selva, Rafael A. |
author |
Selva, Rafael A. |
author_facet |
Selva, Rafael A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas inflación Argentina economía |
topic |
Ciencias Económicas inflación Argentina economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para el enfoque estructural, la inflación no es un fenómeno puramente monetario, sino que es el resultado de desequilibrios de carácter real que se manifiestan en forma de aumentos del nivel general de precios. El nuevo paradigma y la misión excluyente del BCRA en pos de una inflación inferior a 5% en 2019 suenan inofensivos, pero el objetivo real es otro, se trata de anclar la política al modelo neoliberal y mantener la injusta distribución del ingreso. Un enfoque heterodoxo que enfrente el proceso inflacionario requiere mayor complejidad y ponderar la suba de los precios en la medida que le corresponde dentro de los objetivos de la política económica: la eliminación de la pobreza, el pleno empleo, el crecimiento con equidad, el desarrollo productivo y social. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Para el enfoque estructural, la inflación no es un fenómeno puramente monetario, sino que es el resultado de desequilibrios de carácter real que se manifiestan en forma de aumentos del nivel general de precios. El nuevo paradigma y la misión excluyente del BCRA en pos de una inflación inferior a 5% en 2019 suenan inofensivos, pero el objetivo real es otro, se trata de anclar la política al modelo neoliberal y mantener la injusta distribución del ingreso. Un enfoque heterodoxo que enfrente el proceso inflacionario requiere mayor complejidad y ponderar la suba de los precios en la medida que le corresponde dentro de los objetivos de la política económica: la eliminación de la pobreza, el pleno empleo, el crecimiento con equidad, el desarrollo productivo y social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57788 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/lm2n1wp6phy9rv9/Ciepyc_n46_nota1.pdf?dl=0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064037714984960 |
score |
12.891075 |