Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos
- Autores
- Musso, Anahí; Padín, Susana Beatriz; Dal Bello, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las causas del almacenamiento de los granos durante períodos prolongados se deben al retraso en la utilización inmediata de los mismos, a la distancia entre los centros de producción y consumo, y de los excedentes en las cosechas. Durante esta etapa, las pérdidas en granos almacenados se deben fundamentalmente a los insectos-plaga, entre ellos por la importancia de sus daños se destaca Tribolium castaneum (Coleóptera). Su control es imprescindible, debido a los daños directos que causan sobre los granos, sumado a que los estándares de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. A nivel mundial, el control convencional, en su mayoría, se realiza con insecticidas químicos sintéticos. Su uso es cuestionado debido a los efectos negativos provocados, como la aparición de resistencia en los insectos, contaminación ambiental, eliminación de especies benéficas y acumulación de sustancias tóxicas en los alimentos. En consecuencia, se estudian el uso de hongos entomopatógenos (HE) como bioinsecticidas dado que es una alternativa de bajo impacto ambiental que puede minimizar los problemas de toxicidad y aumentar la producción sustentable en un sistema de manejo integrado. Los objetivos de este trabajo fue contribuir al desarrollo de estrategias biológicas para el control de insectos-plaga en los granos almacenados, estudiar el empleo bioinsecticida de los HE en el manejo fitosanitario y evaluar la capacidad de diferentes cepas del HE Beauveria bassiana para el control de Tribolium castaneum en granos almacenados bajo condiciones de laboratorio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
fitosanitarios
Tribolium
Beauveria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66066
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0279742c502802b79eea3f9691770138 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66066 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenosMusso, AnahíPadín, Susana BeatrizDal Bello, GustavoCiencias AgrariasfitosanitariosTriboliumBeauveriaLas causas del almacenamiento de los granos durante períodos prolongados se deben al retraso en la utilización inmediata de los mismos, a la distancia entre los centros de producción y consumo, y de los excedentes en las cosechas. Durante esta etapa, las pérdidas en granos almacenados se deben fundamentalmente a los insectos-plaga, entre ellos por la importancia de sus daños se destaca Tribolium castaneum (Coleóptera). Su control es imprescindible, debido a los daños directos que causan sobre los granos, sumado a que los estándares de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. A nivel mundial, el control convencional, en su mayoría, se realiza con insecticidas químicos sintéticos. Su uso es cuestionado debido a los efectos negativos provocados, como la aparición de resistencia en los insectos, contaminación ambiental, eliminación de especies benéficas y acumulación de sustancias tóxicas en los alimentos. En consecuencia, se estudian el uso de hongos entomopatógenos (HE) como bioinsecticidas dado que es una alternativa de bajo impacto ambiental que puede minimizar los problemas de toxicidad y aumentar la producción sustentable en un sistema de manejo integrado. Los objetivos de este trabajo fue contribuir al desarrollo de estrategias biológicas para el control de insectos-plaga en los granos almacenados, estudiar el empleo bioinsecticida de los HE en el manejo fitosanitario y evaluar la capacidad de diferentes cepas del HE Beauveria bassiana para el control de Tribolium castaneum en granos almacenados bajo condiciones de laboratorio.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4957/4162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:46.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
title |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
spellingShingle |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos Musso, Anahí Ciencias Agrarias fitosanitarios Tribolium Beauveria |
title_short |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
title_full |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
title_fullStr |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
title_full_unstemmed |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
title_sort |
Control de insectos en granos almacenados con hongos entomopatógenos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musso, Anahí Padín, Susana Beatriz Dal Bello, Gustavo |
author |
Musso, Anahí |
author_facet |
Musso, Anahí Padín, Susana Beatriz Dal Bello, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Padín, Susana Beatriz Dal Bello, Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias fitosanitarios Tribolium Beauveria |
topic |
Ciencias Agrarias fitosanitarios Tribolium Beauveria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las causas del almacenamiento de los granos durante períodos prolongados se deben al retraso en la utilización inmediata de los mismos, a la distancia entre los centros de producción y consumo, y de los excedentes en las cosechas. Durante esta etapa, las pérdidas en granos almacenados se deben fundamentalmente a los insectos-plaga, entre ellos por la importancia de sus daños se destaca Tribolium castaneum (Coleóptera). Su control es imprescindible, debido a los daños directos que causan sobre los granos, sumado a que los estándares de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. A nivel mundial, el control convencional, en su mayoría, se realiza con insecticidas químicos sintéticos. Su uso es cuestionado debido a los efectos negativos provocados, como la aparición de resistencia en los insectos, contaminación ambiental, eliminación de especies benéficas y acumulación de sustancias tóxicas en los alimentos. En consecuencia, se estudian el uso de hongos entomopatógenos (HE) como bioinsecticidas dado que es una alternativa de bajo impacto ambiental que puede minimizar los problemas de toxicidad y aumentar la producción sustentable en un sistema de manejo integrado. Los objetivos de este trabajo fue contribuir al desarrollo de estrategias biológicas para el control de insectos-plaga en los granos almacenados, estudiar el empleo bioinsecticida de los HE en el manejo fitosanitario y evaluar la capacidad de diferentes cepas del HE Beauveria bassiana para el control de Tribolium castaneum en granos almacenados bajo condiciones de laboratorio. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Las causas del almacenamiento de los granos durante períodos prolongados se deben al retraso en la utilización inmediata de los mismos, a la distancia entre los centros de producción y consumo, y de los excedentes en las cosechas. Durante esta etapa, las pérdidas en granos almacenados se deben fundamentalmente a los insectos-plaga, entre ellos por la importancia de sus daños se destaca Tribolium castaneum (Coleóptera). Su control es imprescindible, debido a los daños directos que causan sobre los granos, sumado a que los estándares de comercialización prohíben la venta de mercaderías con insectos vivos. A nivel mundial, el control convencional, en su mayoría, se realiza con insecticidas químicos sintéticos. Su uso es cuestionado debido a los efectos negativos provocados, como la aparición de resistencia en los insectos, contaminación ambiental, eliminación de especies benéficas y acumulación de sustancias tóxicas en los alimentos. En consecuencia, se estudian el uso de hongos entomopatógenos (HE) como bioinsecticidas dado que es una alternativa de bajo impacto ambiental que puede minimizar los problemas de toxicidad y aumentar la producción sustentable en un sistema de manejo integrado. Los objetivos de este trabajo fue contribuir al desarrollo de estrategias biológicas para el control de insectos-plaga en los granos almacenados, estudiar el empleo bioinsecticida de los HE en el manejo fitosanitario y evaluar la capacidad de diferentes cepas del HE Beauveria bassiana para el control de Tribolium castaneum en granos almacenados bajo condiciones de laboratorio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66066 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4957/4162 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615966243160064 |
score |
13.070432 |