Modelos virtuales de fragmentos urbanos
- Autores
- Rodriguez Barros, Diana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las realidades urbanas son formuladas, a través de los medios artificiales viabilizados por las tecnologías digitales de la comunicación, la información y la modelización, como bases de datos espaciales multidimensionales integradas con información compleja y consistente. El avance de las tecnologías digitales ha proporcionado así, nuevos instrumentos que pueden asistir con la actividad genérica de análisis geográfico y de modelización tridimensional urbana. En particular en la toma de decisiones espaciales y de diseño, colaborando en las diferentes etapas de estos procesos, facilitadas por el almacenaje rápido y eficaz, la recuperación de la información, las formas de visualización para permitir la revisión y el análisis, junto a diferentes estrategias para comunicar la información (Montagu, 2003; Peng, 2003). Estos modelos virtuales tridimensionales de fragmentos urbanos, por un lado reproducen entornos interactivos de simulación, facilitan el análisis con realismo, e integran variables de diversa naturaleza, tanto física, social y económica junto a variables culturales e históricas. Por otro, se constituyen tanto en eficientes herramientas como en entornos versátiles, que tanto asisten como a la vez influyen en prácticas culturales de diseño y de planificación urbana, desde dimensiones morfológicas, estéticas, espaciales, funcionales y medioambientales (Maver et al, 2003; Shiode, 2001). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39085
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02425505cbce64ec13c55601381387d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39085 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos virtuales de fragmentos urbanosRodriguez Barros, DianaBellas ArtesLas realidades urbanas son formuladas, a través de los medios artificiales viabilizados por las tecnologías digitales de la comunicación, la información y la modelización, como bases de datos espaciales multidimensionales integradas con información compleja y consistente. El avance de las tecnologías digitales ha proporcionado así, nuevos instrumentos que pueden asistir con la actividad genérica de análisis geográfico y de modelización tridimensional urbana. En particular en la toma de decisiones espaciales y de diseño, colaborando en las diferentes etapas de estos procesos, facilitadas por el almacenaje rápido y eficaz, la recuperación de la información, las formas de visualización para permitir la revisión y el análisis, junto a diferentes estrategias para comunicar la información (Montagu, 2003; Peng, 2003). Estos modelos virtuales tridimensionales de fragmentos urbanos, por un lado reproducen entornos interactivos de simulación, facilitan el análisis con realismo, e integran variables de diversa naturaleza, tanto física, social y económica junto a variables culturales e históricas. Por otro, se constituyen tanto en eficientes herramientas como en entornos versátiles, que tanto asisten como a la vez influyen en prácticas culturales de diseño y de planificación urbana, desde dimensiones morfológicas, estéticas, espaciales, funcionales y medioambientales (Maver et al, 2003; Shiode, 2001). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Lenguajes múltiplesFacultad de Bellas Artes2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/LM17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:16.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
title |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
spellingShingle |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos Rodriguez Barros, Diana Bellas Artes |
title_short |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
title_full |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
title_fullStr |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
title_full_unstemmed |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
title_sort |
Modelos virtuales de fragmentos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Barros, Diana |
author |
Rodriguez Barros, Diana |
author_facet |
Rodriguez Barros, Diana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las realidades urbanas son formuladas, a través de los medios artificiales viabilizados por las tecnologías digitales de la comunicación, la información y la modelización, como bases de datos espaciales multidimensionales integradas con información compleja y consistente. El avance de las tecnologías digitales ha proporcionado así, nuevos instrumentos que pueden asistir con la actividad genérica de análisis geográfico y de modelización tridimensional urbana. En particular en la toma de decisiones espaciales y de diseño, colaborando en las diferentes etapas de estos procesos, facilitadas por el almacenaje rápido y eficaz, la recuperación de la información, las formas de visualización para permitir la revisión y el análisis, junto a diferentes estrategias para comunicar la información (Montagu, 2003; Peng, 2003). Estos modelos virtuales tridimensionales de fragmentos urbanos, por un lado reproducen entornos interactivos de simulación, facilitan el análisis con realismo, e integran variables de diversa naturaleza, tanto física, social y económica junto a variables culturales e históricas. Por otro, se constituyen tanto en eficientes herramientas como en entornos versátiles, que tanto asisten como a la vez influyen en prácticas culturales de diseño y de planificación urbana, desde dimensiones morfológicas, estéticas, espaciales, funcionales y medioambientales (Maver et al, 2003; Shiode, 2001). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Lenguajes múltiples Facultad de Bellas Artes |
description |
Las realidades urbanas son formuladas, a través de los medios artificiales viabilizados por las tecnologías digitales de la comunicación, la información y la modelización, como bases de datos espaciales multidimensionales integradas con información compleja y consistente. El avance de las tecnologías digitales ha proporcionado así, nuevos instrumentos que pueden asistir con la actividad genérica de análisis geográfico y de modelización tridimensional urbana. En particular en la toma de decisiones espaciales y de diseño, colaborando en las diferentes etapas de estos procesos, facilitadas por el almacenaje rápido y eficaz, la recuperación de la información, las formas de visualización para permitir la revisión y el análisis, junto a diferentes estrategias para comunicar la información (Montagu, 2003; Peng, 2003). Estos modelos virtuales tridimensionales de fragmentos urbanos, por un lado reproducen entornos interactivos de simulación, facilitan el análisis con realismo, e integran variables de diversa naturaleza, tanto física, social y económica junto a variables culturales e históricas. Por otro, se constituyen tanto en eficientes herramientas como en entornos versátiles, que tanto asisten como a la vez influyen en prácticas culturales de diseño y de planificación urbana, desde dimensiones morfológicas, estéticas, espaciales, funcionales y medioambientales (Maver et al, 2003; Shiode, 2001). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39085 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/LM17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615868645900288 |
score |
13.070432 |