Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros
- Autores
- Reche, Vanina Anadina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dípteros fitófagos, causan daños económicos considerables en cultivos frutales en todo el mundo. Una alternativa fitosanitaria al uso exclusivo de productos químicos es el Control Biológico (CB). Desde el punto de vista de su biología, diversidad de estilos de vida y los hábitats que frecuentan, los parasitoides conforman un grupo funcional de interés teórico y aplicado por su relevante rol como enemigos naturales de insectos plaga. Entre ellos, la superfamilia Cynipoidea (Hymenoptera) es una de las mejores representadas, con más de la mitad de sus especies comportándose como parasitoides, siendo la tribu Ganaspini (Figitidae: Eucoilinae) la más numerosa y compleja de estudiar, agrupando alrededor de 256 especies, ubicadas en 40 géneros a nivel global. Todos sus integrantes se comportan como endoparasitoides koinobiontes de larvas de Diptera Muscomorpha. En la Argentina la mayoría de Ganaspini de las cuales se conoce su hospedador han sido asociadas a diversos cultivos, podemos reconocer a los que parasitoidizan dípteros frugívoros de las familias Drosophilidae, Lonchaeide, Otittidae y Trephritidae, este grupo es el objeto de estudio de mi Beca Posdoctoral. Me encuentro realizando investigaciones referidas a la búsqueda y estudio sistemático de especies potenciales enemigos naturales de dípteros frugívoros, teniendo en cuenta que los mayores problemas en los proyectos o programas que involucran al Manejo Integrado de Plagas son entre otros la identificación errónea de los parasitoides, los hospedadores registrados inadecuadamente o bien que no se ha establecido correctamente las asociaciones parasitoides-hospedadores. Los estudios más recientes llevados a cabo, han aumentado el número de Ganaspini potenciales controladores biológicos, no solo para dípteros plagas ya conocidos en nuestro país, sino también para plagas emergentes como Drosophila suzukii (Matsumura). De esta forma, le doy continuidad a los trabajos, realizados en el marco de mi tesis y beca doctoral y como integrante de varios proyectos de investigación acreditados por la UNLP, los cuales se relacionan específicamente al estudio de la diversidad, sistemática y biogeografía de avispas parasitoides, en particular de los representantes argentinos de la tribu Ganaspini.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales (FCNyM) Lugar de trabajo: División Entomología MLP Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gallardo, Fabiana Edith Lugar de desarrollo: División Entomología MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Cs. Agrícolas y Biológicas
ganaspini
diptera
Argentina
ganaspini
diptera
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173240
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0231667c3beff3816bee807ef9ab0ddc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173240 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívorosStudies on parasitoid wasps of the Ganaspini tribe (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potential biocontrollers of frugivorous DipteraReche, Vanina AnadinaCs. Agrícolas y BiológicasganaspinidipteraArgentinaganaspinidipteraArgentinaLos dípteros fitófagos, causan daños económicos considerables en cultivos frutales en todo el mundo. Una alternativa fitosanitaria al uso exclusivo de productos químicos es el Control Biológico (CB). Desde el punto de vista de su biología, diversidad de estilos de vida y los hábitats que frecuentan, los parasitoides conforman un grupo funcional de interés teórico y aplicado por su relevante rol como enemigos naturales de insectos plaga. Entre ellos, la superfamilia Cynipoidea (Hymenoptera) es una de las mejores representadas, con más de la mitad de sus especies comportándose como parasitoides, siendo la tribu Ganaspini (Figitidae: Eucoilinae) la más numerosa y compleja de estudiar, agrupando alrededor de 256 especies, ubicadas en 40 géneros a nivel global. Todos sus integrantes se comportan como endoparasitoides koinobiontes de larvas de Diptera Muscomorpha. En la Argentina la mayoría de Ganaspini de las cuales se conoce su hospedador han sido asociadas a diversos cultivos, podemos reconocer a los que parasitoidizan dípteros frugívoros de las familias Drosophilidae, Lonchaeide, Otittidae y Trephritidae, este grupo es el objeto de estudio de mi Beca Posdoctoral. Me encuentro realizando investigaciones referidas a la búsqueda y estudio sistemático de especies potenciales enemigos naturales de dípteros frugívoros, teniendo en cuenta que los mayores problemas en los proyectos o programas que involucran al Manejo Integrado de Plagas son entre otros la identificación errónea de los parasitoides, los hospedadores registrados inadecuadamente o bien que no se ha establecido correctamente las asociaciones parasitoides-hospedadores. Los estudios más recientes llevados a cabo, han aumentado el número de Ganaspini potenciales controladores biológicos, no solo para dípteros plagas ya conocidos en nuestro país, sino también para plagas emergentes como Drosophila suzukii (Matsumura). De esta forma, le doy continuidad a los trabajos, realizados en el marco de mi tesis y beca doctoral y como integrante de varios proyectos de investigación acreditados por la UNLP, los cuales se relacionan específicamente al estudio de la diversidad, sistemática y biogeografía de avispas parasitoides, en particular de los representantes argentinos de la tribu Ganaspini.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales (FCNyM) Lugar de trabajo: División Entomología MLP Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gallardo, Fabiana Edith Lugar de desarrollo: División Entomología MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173240spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:30.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros Studies on parasitoid wasps of the Ganaspini tribe (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potential biocontrollers of frugivorous Diptera |
title |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros |
spellingShingle |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros Reche, Vanina Anadina Cs. Agrícolas y Biológicas ganaspini diptera Argentina ganaspini diptera Argentina |
title_short |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros |
title_full |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros |
title_fullStr |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros |
title_sort |
Estudios sobre avispas parasitoides de la tribu Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) potenciales biocontroladores de dípteros frugívoros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reche, Vanina Anadina |
author |
Reche, Vanina Anadina |
author_facet |
Reche, Vanina Anadina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs. Agrícolas y Biológicas ganaspini diptera Argentina ganaspini diptera Argentina |
topic |
Cs. Agrícolas y Biológicas ganaspini diptera Argentina ganaspini diptera Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dípteros fitófagos, causan daños económicos considerables en cultivos frutales en todo el mundo. Una alternativa fitosanitaria al uso exclusivo de productos químicos es el Control Biológico (CB). Desde el punto de vista de su biología, diversidad de estilos de vida y los hábitats que frecuentan, los parasitoides conforman un grupo funcional de interés teórico y aplicado por su relevante rol como enemigos naturales de insectos plaga. Entre ellos, la superfamilia Cynipoidea (Hymenoptera) es una de las mejores representadas, con más de la mitad de sus especies comportándose como parasitoides, siendo la tribu Ganaspini (Figitidae: Eucoilinae) la más numerosa y compleja de estudiar, agrupando alrededor de 256 especies, ubicadas en 40 géneros a nivel global. Todos sus integrantes se comportan como endoparasitoides koinobiontes de larvas de Diptera Muscomorpha. En la Argentina la mayoría de Ganaspini de las cuales se conoce su hospedador han sido asociadas a diversos cultivos, podemos reconocer a los que parasitoidizan dípteros frugívoros de las familias Drosophilidae, Lonchaeide, Otittidae y Trephritidae, este grupo es el objeto de estudio de mi Beca Posdoctoral. Me encuentro realizando investigaciones referidas a la búsqueda y estudio sistemático de especies potenciales enemigos naturales de dípteros frugívoros, teniendo en cuenta que los mayores problemas en los proyectos o programas que involucran al Manejo Integrado de Plagas son entre otros la identificación errónea de los parasitoides, los hospedadores registrados inadecuadamente o bien que no se ha establecido correctamente las asociaciones parasitoides-hospedadores. Los estudios más recientes llevados a cabo, han aumentado el número de Ganaspini potenciales controladores biológicos, no solo para dípteros plagas ya conocidos en nuestro país, sino también para plagas emergentes como Drosophila suzukii (Matsumura). De esta forma, le doy continuidad a los trabajos, realizados en el marco de mi tesis y beca doctoral y como integrante de varios proyectos de investigación acreditados por la UNLP, los cuales se relacionan específicamente al estudio de la diversidad, sistemática y biogeografía de avispas parasitoides, en particular de los representantes argentinos de la tribu Ganaspini. Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales (FCNyM) Lugar de trabajo: División Entomología MLP Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gallardo, Fabiana Edith Lugar de desarrollo: División Entomología MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los dípteros fitófagos, causan daños económicos considerables en cultivos frutales en todo el mundo. Una alternativa fitosanitaria al uso exclusivo de productos químicos es el Control Biológico (CB). Desde el punto de vista de su biología, diversidad de estilos de vida y los hábitats que frecuentan, los parasitoides conforman un grupo funcional de interés teórico y aplicado por su relevante rol como enemigos naturales de insectos plaga. Entre ellos, la superfamilia Cynipoidea (Hymenoptera) es una de las mejores representadas, con más de la mitad de sus especies comportándose como parasitoides, siendo la tribu Ganaspini (Figitidae: Eucoilinae) la más numerosa y compleja de estudiar, agrupando alrededor de 256 especies, ubicadas en 40 géneros a nivel global. Todos sus integrantes se comportan como endoparasitoides koinobiontes de larvas de Diptera Muscomorpha. En la Argentina la mayoría de Ganaspini de las cuales se conoce su hospedador han sido asociadas a diversos cultivos, podemos reconocer a los que parasitoidizan dípteros frugívoros de las familias Drosophilidae, Lonchaeide, Otittidae y Trephritidae, este grupo es el objeto de estudio de mi Beca Posdoctoral. Me encuentro realizando investigaciones referidas a la búsqueda y estudio sistemático de especies potenciales enemigos naturales de dípteros frugívoros, teniendo en cuenta que los mayores problemas en los proyectos o programas que involucran al Manejo Integrado de Plagas son entre otros la identificación errónea de los parasitoides, los hospedadores registrados inadecuadamente o bien que no se ha establecido correctamente las asociaciones parasitoides-hospedadores. Los estudios más recientes llevados a cabo, han aumentado el número de Ganaspini potenciales controladores biológicos, no solo para dípteros plagas ya conocidos en nuestro país, sino también para plagas emergentes como Drosophila suzukii (Matsumura). De esta forma, le doy continuidad a los trabajos, realizados en el marco de mi tesis y beca doctoral y como integrante de varios proyectos de investigación acreditados por la UNLP, los cuales se relacionan específicamente al estudio de la diversidad, sistemática y biogeografía de avispas parasitoides, en particular de los representantes argentinos de la tribu Ganaspini. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173240 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616330251075584 |
score |
13.070432 |