Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio
- Autores
- Goga, Daniela Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Realizar una denuncia por violencia -infracción a la ley 12569- no resulta fácil, pues significa un antes y un después en la vida de una persona. Allí es cuando afloran muchos miedos, muchas inseguridades, vergüenza y hasta descreimiento por parte de quienes deben garantizarnos, entre otras cosas, el acceso a la justicia. Estas situaciones, emociones y sentimientos son propios y naturales - naturalizados- en contextos cotidianos y ordinarios. Pero ¿qué sucede con estas mujeres en situaciones de violencia cuando nos encontramos frente a sucesos o acontecimientos extraordinarios como el que acaece en la actualidad: contexto de pandemia por COVID-19 -coronavirus- y Aislamiento social, preventivo y obligatorio? Como puede observarse, el aislamiento social, preventivo y obligatorio ha agudizado y recrudecido las situaciones de violencia por razones de género, especialmente porque aquellas mujeres que son sometidas y que se encuentran atravesando -y resistiendo- vínculos y relaciones violentas, hoy se encuentran conviviendo veinticuatro horas con su agresor, reduciéndose exponencialmente aquellas posibilidades de salir del hogar para solicitar y recibir auxilio y asistencia, o que su agresor se encuentre ausente.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Violencia de Género
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108081
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_01e428bcea4f8b9b492ca3c0bb4b517a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108081 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorioGoga, Daniela AlejandraCiencias JurídicasViolencia de GéneroPandemiasRealizar una denuncia por violencia -infracción a la ley 12569- no resulta fácil, pues significa un antes y un después en la vida de una persona. Allí es cuando afloran muchos miedos, muchas inseguridades, vergüenza y hasta descreimiento por parte de quienes deben garantizarnos, entre otras cosas, el acceso a la justicia. Estas situaciones, emociones y sentimientos son propios y naturales - naturalizados- en contextos cotidianos y ordinarios. Pero ¿qué sucede con estas mujeres en situaciones de violencia cuando nos encontramos frente a sucesos o acontecimientos extraordinarios como el que acaece en la actualidad: contexto de pandemia por COVID-19 -coronavirus- y Aislamiento social, preventivo y obligatorio? Como puede observarse, el aislamiento social, preventivo y obligatorio ha agudizado y recrudecido las situaciones de violencia por razones de género, especialmente porque aquellas mujeres que son sometidas y que se encuentran atravesando -y resistiendo- vínculos y relaciones violentas, hoy se encuentran conviviendo veinticuatro horas con su agresor, reduciéndose exponencialmente aquellas posibilidades de salir del hogar para solicitar y recibir auxilio y asistencia, o que su agresor se encuentre ausente.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:05:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:25.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| title |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| spellingShingle |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio Goga, Daniela Alejandra Ciencias Jurídicas Violencia de Género Pandemias |
| title_short |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| title_full |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| title_fullStr |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| title_full_unstemmed |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| title_sort |
Violencia por razones de género en contexto de pandemia y aislamiento social, preventivo y obligatorio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goga, Daniela Alejandra |
| author |
Goga, Daniela Alejandra |
| author_facet |
Goga, Daniela Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Violencia de Género Pandemias |
| topic |
Ciencias Jurídicas Violencia de Género Pandemias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Realizar una denuncia por violencia -infracción a la ley 12569- no resulta fácil, pues significa un antes y un después en la vida de una persona. Allí es cuando afloran muchos miedos, muchas inseguridades, vergüenza y hasta descreimiento por parte de quienes deben garantizarnos, entre otras cosas, el acceso a la justicia. Estas situaciones, emociones y sentimientos son propios y naturales - naturalizados- en contextos cotidianos y ordinarios. Pero ¿qué sucede con estas mujeres en situaciones de violencia cuando nos encontramos frente a sucesos o acontecimientos extraordinarios como el que acaece en la actualidad: contexto de pandemia por COVID-19 -coronavirus- y Aislamiento social, preventivo y obligatorio? Como puede observarse, el aislamiento social, preventivo y obligatorio ha agudizado y recrudecido las situaciones de violencia por razones de género, especialmente porque aquellas mujeres que son sometidas y que se encuentran atravesando -y resistiendo- vínculos y relaciones violentas, hoy se encuentran conviviendo veinticuatro horas con su agresor, reduciéndose exponencialmente aquellas posibilidades de salir del hogar para solicitar y recibir auxilio y asistencia, o que su agresor se encuentre ausente. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
Realizar una denuncia por violencia -infracción a la ley 12569- no resulta fácil, pues significa un antes y un después en la vida de una persona. Allí es cuando afloran muchos miedos, muchas inseguridades, vergüenza y hasta descreimiento por parte de quienes deben garantizarnos, entre otras cosas, el acceso a la justicia. Estas situaciones, emociones y sentimientos son propios y naturales - naturalizados- en contextos cotidianos y ordinarios. Pero ¿qué sucede con estas mujeres en situaciones de violencia cuando nos encontramos frente a sucesos o acontecimientos extraordinarios como el que acaece en la actualidad: contexto de pandemia por COVID-19 -coronavirus- y Aislamiento social, preventivo y obligatorio? Como puede observarse, el aislamiento social, preventivo y obligatorio ha agudizado y recrudecido las situaciones de violencia por razones de género, especialmente porque aquellas mujeres que son sometidas y que se encuentran atravesando -y resistiendo- vínculos y relaciones violentas, hoy se encuentran conviviendo veinticuatro horas con su agresor, reduciéndose exponencialmente aquellas posibilidades de salir del hogar para solicitar y recibir auxilio y asistencia, o que su agresor se encuentre ausente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108081 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108081 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783335852933120 |
| score |
12.982451 |