Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19

Autores
Bustingorry, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar cuáles son los recursos a través de los cuales se construye una noción de futuro en el discurso de los medios, en el contexto de la pandemia del covid covid-19. Haremos hincapié en los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el imaginario de futuro que se construye a través de los discursos de los medios de comunicación? ¿cómo se vinculan pasado, presente y futuro en las perspectivas que plantean los medios? ¿qué idea de normalidad se construye en el discurso mediático? Nuestra hipótesis es que hay una persistencia de un pensamiento ligado a la modernidad, una búsqueda de estabilidad, de cierta normalidad, que se ha visto puesta en duda a partir de la aparición del coronavirus. La amenaza de la pandemia ha puesto en cuesti ón algunas certezas que se creían tener sobre el futuro y ha supuesto una acentuada idealización del pasado, con una idea de que eramos libres/felices y no lo sabíamos sabíamos. Analizamos 15 titulares BBC Mundo en español en su versión digital desde marzo hasta o ctubre de 2020, en la sección salud, para reflexionar cómo un medio internacional construye sentidos sobre este fenómeno global. La elección de este medio de comunicación responde a una muestra evaluada y de oportunidad.
This work aims to analyze which are the resources through which a notion of the future is built in the media discourse, in the context of the covid covid-19 pandemic. We will emphasize the following questions: What is the imaginary of the future that is built through the discourses of the media? How are past, present and future linked in the perspectives posed by the media? What idea of normality is built in the media discourse? Our hypothesis is that there is a persistence of a thought linked to modernity, a search fo r stability, a certain normality, which has been questioned since the appearance of the coronavirus. The threat of the pandemic has called into question some certainties that were believed to have about the future and has led to an accentuated idealization of the past, with an idea that we were free / happy and did not know it. We analyzed 15 BBC Mundo headlines in Spanish in their digital version from March to October 2020, in the health section, to reflect on how an international medium builds meanings on this global phenomenon. The choice of this means of communication responds to an evaluated and timely sample.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Comunicación
Futuro
memoria
Discurso
Medios de comunicación de masas
pandemia
covid-19
future
memory
speech
media-pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157370

id SEDICI_01613242d63e4b4def4663df85c9086d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19Nostalgia for the future: relationship between present, past and future in the media discourse on covid-19Bustingorry, FlorenciaCiencias SocialesComunicaciónFuturomemoriaDiscursoMedios de comunicación de masaspandemiacovid-19futurememoryspeechmedia-pandemicEste trabajo tiene como objetivo analizar cuáles son los recursos a través de los cuales se construye una noción de futuro en el discurso de los medios, en el contexto de la pandemia del covid covid-19. Haremos hincapié en los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el imaginario de futuro que se construye a través de los discursos de los medios de comunicación? ¿cómo se vinculan pasado, presente y futuro en las perspectivas que plantean los medios? ¿qué idea de normalidad se construye en el discurso mediático? Nuestra hipótesis es que hay una persistencia de un pensamiento ligado a la modernidad, una búsqueda de estabilidad, de cierta normalidad, que se ha visto puesta en duda a partir de la aparición del coronavirus. La amenaza de la pandemia ha puesto en cuesti ón algunas certezas que se creían tener sobre el futuro y ha supuesto una acentuada idealización del pasado, con una idea de que eramos libres/felices y no lo sabíamos sabíamos. Analizamos 15 titulares BBC Mundo en español en su versión digital desde marzo hasta o ctubre de 2020, en la sección salud, para reflexionar cómo un medio internacional construye sentidos sobre este fenómeno global. La elección de este medio de comunicación responde a una muestra evaluada y de oportunidad.This work aims to analyze which are the resources through which a notion of the future is built in the media discourse, in the context of the covid covid-19 pandemic. We will emphasize the following questions: What is the imaginary of the future that is built through the discourses of the media? How are past, present and future linked in the perspectives posed by the media? What idea of normality is built in the media discourse? Our hypothesis is that there is a persistence of a thought linked to modernity, a search fo r stability, a certain normality, which has been questioned since the appearance of the coronavirus. The threat of the pandemic has called into question some certainties that were believed to have about the future and has led to an accentuated idealization of the past, with an idea that we were free / happy and did not know it. We analyzed 15 BBC Mundo headlines in Spanish in their digital version from March to October 2020, in the health section, to reflect on how an international medium builds meanings on this global phenomenon. The choice of this means of communication responds to an evaluated and timely sample.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:00.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
Nostalgia for the future: relationship between present, past and future in the media discourse on covid-19
title Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
spellingShingle Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
Bustingorry, Florencia
Ciencias Sociales
Comunicación
Futuro
memoria
Discurso
Medios de comunicación de masas
pandemia
covid-19
future
memory
speech
media-pandemic
title_short Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
title_full Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
title_fullStr Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
title_full_unstemmed Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
title_sort Nostalgias del futuro: relación entre presente, pasado y futuro en el discurso mediático sobre el covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Bustingorry, Florencia
author Bustingorry, Florencia
author_facet Bustingorry, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Comunicación
Futuro
memoria
Discurso
Medios de comunicación de masas
pandemia
covid-19
future
memory
speech
media-pandemic
topic Ciencias Sociales
Comunicación
Futuro
memoria
Discurso
Medios de comunicación de masas
pandemia
covid-19
future
memory
speech
media-pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar cuáles son los recursos a través de los cuales se construye una noción de futuro en el discurso de los medios, en el contexto de la pandemia del covid covid-19. Haremos hincapié en los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el imaginario de futuro que se construye a través de los discursos de los medios de comunicación? ¿cómo se vinculan pasado, presente y futuro en las perspectivas que plantean los medios? ¿qué idea de normalidad se construye en el discurso mediático? Nuestra hipótesis es que hay una persistencia de un pensamiento ligado a la modernidad, una búsqueda de estabilidad, de cierta normalidad, que se ha visto puesta en duda a partir de la aparición del coronavirus. La amenaza de la pandemia ha puesto en cuesti ón algunas certezas que se creían tener sobre el futuro y ha supuesto una acentuada idealización del pasado, con una idea de que eramos libres/felices y no lo sabíamos sabíamos. Analizamos 15 titulares BBC Mundo en español en su versión digital desde marzo hasta o ctubre de 2020, en la sección salud, para reflexionar cómo un medio internacional construye sentidos sobre este fenómeno global. La elección de este medio de comunicación responde a una muestra evaluada y de oportunidad.
This work aims to analyze which are the resources through which a notion of the future is built in the media discourse, in the context of the covid covid-19 pandemic. We will emphasize the following questions: What is the imaginary of the future that is built through the discourses of the media? How are past, present and future linked in the perspectives posed by the media? What idea of normality is built in the media discourse? Our hypothesis is that there is a persistence of a thought linked to modernity, a search fo r stability, a certain normality, which has been questioned since the appearance of the coronavirus. The threat of the pandemic has called into question some certainties that were believed to have about the future and has led to an accentuated idealization of the past, with an idea that we were free / happy and did not know it. We analyzed 15 BBC Mundo headlines in Spanish in their digital version from March to October 2020, in the health section, to reflect on how an international medium builds meanings on this global phenomenon. The choice of this means of communication responds to an evaluated and timely sample.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo tiene como objetivo analizar cuáles son los recursos a través de los cuales se construye una noción de futuro en el discurso de los medios, en el contexto de la pandemia del covid covid-19. Haremos hincapié en los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el imaginario de futuro que se construye a través de los discursos de los medios de comunicación? ¿cómo se vinculan pasado, presente y futuro en las perspectivas que plantean los medios? ¿qué idea de normalidad se construye en el discurso mediático? Nuestra hipótesis es que hay una persistencia de un pensamiento ligado a la modernidad, una búsqueda de estabilidad, de cierta normalidad, que se ha visto puesta en duda a partir de la aparición del coronavirus. La amenaza de la pandemia ha puesto en cuesti ón algunas certezas que se creían tener sobre el futuro y ha supuesto una acentuada idealización del pasado, con una idea de que eramos libres/felices y no lo sabíamos sabíamos. Analizamos 15 titulares BBC Mundo en español en su versión digital desde marzo hasta o ctubre de 2020, en la sección salud, para reflexionar cómo un medio internacional construye sentidos sobre este fenómeno global. La elección de este medio de comunicación responde a una muestra evaluada y de oportunidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260633773408256
score 13.13397