Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana
- Autores
- Alessio, Agustín; Amoretti, Leandro Tomás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1. La creación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) en 2019 constituyó un avance sustantivo en la política habitacional. Desde sus inicios tiene bajo su responsabilidad la planificación de la política habitacional en los barrios populares. 2. Durante el año 2024 el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) deslegitimó y desfinanció la SISU. Lo que significó el freno a una política que presentaba altos niveles de efectividad. 3. Entre 2019 y 2023 se realizaron 1392 proyectos en todo el país. De los 6.467 barrios populares en el territorio nacional la política de la SISU alcanzó al 18%. 4. En la Provincia de Buenos Aires, las obras alcanzaron al 26% de los barrios populares. 5. De haberse sostenido la política de financiamiento y ejecución de obras, se podría haber multiplicado la intervención en Barrios populares de todo el país, generando una respuesta concreta para abordar uno de los problemas estructurales de Argentina, el acceso digno al hábitat.
Instituto Bonaerense para el Desarrollo y la Igualdad
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Seretaría de Integración Socio urbana
Planificación
Hábitat - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_015a7fa9b68264f8c7e97f95d10188ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbanaAlessio, AgustínAmoretti, Leandro TomásUrbanismoSeretaría de Integración Socio urbanaPlanificaciónHábitat1. La creación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) en 2019 constituyó un avance sustantivo en la política habitacional. Desde sus inicios tiene bajo su responsabilidad la planificación de la política habitacional en los barrios populares. 2. Durante el año 2024 el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) deslegitimó y desfinanció la SISU. Lo que significó el freno a una política que presentaba altos niveles de efectividad. 3. Entre 2019 y 2023 se realizaron 1392 proyectos en todo el país. De los 6.467 barrios populares en el territorio nacional la política de la SISU alcanzó al 18%. 4. En la Provincia de Buenos Aires, las obras alcanzaron al 26% de los barrios populares. 5. De haberse sostenido la política de financiamiento y ejecución de obras, se podría haber multiplicado la intervención en Barrios populares de todo el país, generando una respuesta concreta para abordar uno de los problemas estructurales de Argentina, el acceso digno al hábitat.Instituto Bonaerense para el Desarrollo y la IgualdadFacultad de Arquitectura y Urbanismo2024-12-17info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:19.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
title |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
spellingShingle |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana Alessio, Agustín Urbanismo Seretaría de Integración Socio urbana Planificación Hábitat |
title_short |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
title_full |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
title_fullStr |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
title_full_unstemmed |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
title_sort |
Intervenciones de la SISU en la provincia de Buenos Aires (2019-2024) : Debates para la recuperación y consolidación de las políticas de integración socio urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alessio, Agustín Amoretti, Leandro Tomás |
author |
Alessio, Agustín |
author_facet |
Alessio, Agustín Amoretti, Leandro Tomás |
author_role |
author |
author2 |
Amoretti, Leandro Tomás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Seretaría de Integración Socio urbana Planificación Hábitat |
topic |
Urbanismo Seretaría de Integración Socio urbana Planificación Hábitat |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1. La creación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) en 2019 constituyó un avance sustantivo en la política habitacional. Desde sus inicios tiene bajo su responsabilidad la planificación de la política habitacional en los barrios populares. 2. Durante el año 2024 el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) deslegitimó y desfinanció la SISU. Lo que significó el freno a una política que presentaba altos niveles de efectividad. 3. Entre 2019 y 2023 se realizaron 1392 proyectos en todo el país. De los 6.467 barrios populares en el territorio nacional la política de la SISU alcanzó al 18%. 4. En la Provincia de Buenos Aires, las obras alcanzaron al 26% de los barrios populares. 5. De haberse sostenido la política de financiamiento y ejecución de obras, se podría haber multiplicado la intervención en Barrios populares de todo el país, generando una respuesta concreta para abordar uno de los problemas estructurales de Argentina, el acceso digno al hábitat. Instituto Bonaerense para el Desarrollo y la Igualdad Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
1. La creación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) en 2019 constituyó un avance sustantivo en la política habitacional. Desde sus inicios tiene bajo su responsabilidad la planificación de la política habitacional en los barrios populares. 2. Durante el año 2024 el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) deslegitimó y desfinanció la SISU. Lo que significó el freno a una política que presentaba altos niveles de efectividad. 3. Entre 2019 y 2023 se realizaron 1392 proyectos en todo el país. De los 6.467 barrios populares en el territorio nacional la política de la SISU alcanzó al 18%. 4. En la Provincia de Buenos Aires, las obras alcanzaron al 26% de los barrios populares. 5. De haberse sostenido la política de financiamiento y ejecución de obras, se podría haber multiplicado la intervención en Barrios populares de todo el país, generando una respuesta concreta para abordar uno de los problemas estructurales de Argentina, el acceso digno al hábitat. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616336990273536 |
score |
13.070432 |