Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos

Autores
Galar, Santiago
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la indagación sobre cuatro crímenes cometidos en la ciudad de La Plata y en la ciudad de Mendoza, Cuando la sangre no seca rápido. Muertes violentas como acontecimientos públicos aborda cuestiones nodales referentes a la inseguridad, la acción colectiva, los medios de comunicación y los espacios públicos. El libro será, sin duda, de gran interés para lectoras y lectores de distintas disciplinas, puesto que además de sus aportes a estos tópicos, constituye un notable ejemplo de una forma de investigar en ciencias sociales, articulando aportes de diversas teorías y disciplinas para analizar casos locales desde su propio espacio, tiempo, historia pasada y actores relevantes. Santiago Galar relabora en este libro su tesis de doctorado y construye un texto con una gran cantidad de informaciones y conceptos pero, al mismo tiempo, de una lectura ágil y fluida. En particular, va mostrando como cada una de esas muertes se transforma en un problema particular a partir del modo en que se configuran, en cada caso, los actores, las narrativas y la acción pública. (del prólogo de Gabriel Kessler)
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Sociales
Crímenes
Inseguridad
Espacios públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166211

id SEDICI_01574df683907ef7144952b99af349aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166211
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicosGalar, SantiagoCiencias SocialesCrímenesInseguridadEspacios públicosA partir de la indagación sobre cuatro crímenes cometidos en la ciudad de La Plata y en la ciudad de Mendoza, Cuando la sangre no seca rápido. Muertes violentas como acontecimientos públicos aborda cuestiones nodales referentes a la inseguridad, la acción colectiva, los medios de comunicación y los espacios públicos. El libro será, sin duda, de gran interés para lectoras y lectores de distintas disciplinas, puesto que además de sus aportes a estos tópicos, constituye un notable ejemplo de una forma de investigar en ciencias sociales, articulando aportes de diversas teorías y disciplinas para analizar casos locales desde su propio espacio, tiempo, historia pasada y actores relevantes. Santiago Galar relabora en este libro su tesis de doctorado y construye un texto con una gran cantidad de informaciones y conceptos pero, al mismo tiempo, de una lectura ágil y fluida. En particular, va mostrando como cada una de esas muertes se transforma en un problema particular a partir del modo en que se configuran, en cada caso, los actores, las narrativas y la acción pública. <i>(del prólogo de Gabriel Kessler)</i>Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166211https://doi.org/10.35537/10915/166211spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-44-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48061info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166211Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:02.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
title Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
spellingShingle Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
Galar, Santiago
Ciencias Sociales
Crímenes
Inseguridad
Espacios públicos
title_short Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
title_full Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
title_fullStr Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
title_full_unstemmed Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
title_sort Cuando la sangre no seca rápido : Muertes violentas como acontecimientos públicos
dc.creator.none.fl_str_mv Galar, Santiago
author Galar, Santiago
author_facet Galar, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Crímenes
Inseguridad
Espacios públicos
topic Ciencias Sociales
Crímenes
Inseguridad
Espacios públicos
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la indagación sobre cuatro crímenes cometidos en la ciudad de La Plata y en la ciudad de Mendoza, Cuando la sangre no seca rápido. Muertes violentas como acontecimientos públicos aborda cuestiones nodales referentes a la inseguridad, la acción colectiva, los medios de comunicación y los espacios públicos. El libro será, sin duda, de gran interés para lectoras y lectores de distintas disciplinas, puesto que además de sus aportes a estos tópicos, constituye un notable ejemplo de una forma de investigar en ciencias sociales, articulando aportes de diversas teorías y disciplinas para analizar casos locales desde su propio espacio, tiempo, historia pasada y actores relevantes. Santiago Galar relabora en este libro su tesis de doctorado y construye un texto con una gran cantidad de informaciones y conceptos pero, al mismo tiempo, de una lectura ágil y fluida. En particular, va mostrando como cada una de esas muertes se transforma en un problema particular a partir del modo en que se configuran, en cada caso, los actores, las narrativas y la acción pública. <i>(del prólogo de Gabriel Kessler)</i>
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
description A partir de la indagación sobre cuatro crímenes cometidos en la ciudad de La Plata y en la ciudad de Mendoza, Cuando la sangre no seca rápido. Muertes violentas como acontecimientos públicos aborda cuestiones nodales referentes a la inseguridad, la acción colectiva, los medios de comunicación y los espacios públicos. El libro será, sin duda, de gran interés para lectoras y lectores de distintas disciplinas, puesto que además de sus aportes a estos tópicos, constituye un notable ejemplo de una forma de investigar en ciencias sociales, articulando aportes de diversas teorías y disciplinas para analizar casos locales desde su propio espacio, tiempo, historia pasada y actores relevantes. Santiago Galar relabora en este libro su tesis de doctorado y construye un texto con una gran cantidad de informaciones y conceptos pero, al mismo tiempo, de una lectura ágil y fluida. En particular, va mostrando como cada una de esas muertes se transforma en un problema particular a partir del modo en que se configuran, en cada caso, los actores, las narrativas y la acción pública. <i>(del prólogo de Gabriel Kessler)</i>
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166211
https://doi.org/10.35537/10915/166211
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166211
https://doi.org/10.35537/10915/166211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-44-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783708875456512
score 12.982451