Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral

Autores
Suad Corbetta, Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Richter, Andreas Jorg
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
Del Cogliano, Daniel Héctor
Descripción
En la presente tesis se desarrolla el procesamiento, interpretación e implementación de las observaciones de altimetría láser, principalmente las provenientes de la misión ICESat-2, sobre distintas componentes de la hidrósfera en la Patagonia austral. Se muestra la capacidad de estas observaciones para producir resultados de relevancia científica en el monitoreo de componentes del ciclo del agua sobre la zona de estudio, permitiendo predecir y modelar la evolución de los distintos cuerpos de agua, característica esencial para la toma de decisiones geopolíticas. Se demuestra la posibilidad de generar productos independientes que muestran concordancia con los fenómenos observados por otras técnicas, así como productos compuestos provenientes de la combinación de técnicas que logran mejorar las capacidades de ambas técnicas por separado. Se realizan estimaciones de la precisión de las observaciones, así como métodos para su utilización a futuro. Se presentan resultados de tasas de cambio del nivel de hielo obtenidos sobre los Campos de Hielo Patagónicos, utilizando observaciones de ICESat y ICESat-2, y comparándolas con las tasas obtenidas por InSAR; de la superficie promedio del agua y altura de referencia de los mareógrafos sobre los grandes lagos patagónicos, combinando observaciones de ICESat-2 y mareógrafos; y de caracterización del comportamiento hidrodinámico dentro y fuera de la Bahía San Julián, obtenidos con ICESat-2, comparándolo con los comportamientos predichos por los modelos de mareas FES2014b y EOT20. Se desarrollan, además, recomendaciones para la aplicación práctica de estos resultados en campañas de relevamiento en la región. Los resultados descriptos demuestran las variadas aplicaciones de las observaciones de altimetría láser en general y ICESat-2 en particular, motivando a futuras implementaciones de esta técnica en el país y en otras regiones similares.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Altimetría satelital
Glaciología
Hidrodinámica
Campos de hielo
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151321

id SEDICI_01370940f2ab471f7e40db9f84c383aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151321
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia australSuad Corbetta, FedericoGeofísicaAltimetría satelitalGlaciologíaHidrodinámicaCampos de hieloPatagoniaEn la presente tesis se desarrolla el procesamiento, interpretación e implementación de las observaciones de altimetría láser, principalmente las provenientes de la misión ICESat-2, sobre distintas componentes de la hidrósfera en la Patagonia austral. Se muestra la capacidad de estas observaciones para producir resultados de relevancia científica en el monitoreo de componentes del ciclo del agua sobre la zona de estudio, permitiendo predecir y modelar la evolución de los distintos cuerpos de agua, característica esencial para la toma de decisiones geopolíticas. Se demuestra la posibilidad de generar productos independientes que muestran concordancia con los fenómenos observados por otras técnicas, así como productos compuestos provenientes de la combinación de técnicas que logran mejorar las capacidades de ambas técnicas por separado. Se realizan estimaciones de la precisión de las observaciones, así como métodos para su utilización a futuro. Se presentan resultados de tasas de cambio del nivel de hielo obtenidos sobre los Campos de Hielo Patagónicos, utilizando observaciones de ICESat y ICESat-2, y comparándolas con las tasas obtenidas por InSAR; de la superficie promedio del agua y altura de referencia de los mareógrafos sobre los grandes lagos patagónicos, combinando observaciones de ICESat-2 y mareógrafos; y de caracterización del comportamiento hidrodinámico dentro y fuera de la Bahía San Julián, obtenidos con ICESat-2, comparándolo con los comportamientos predichos por los modelos de mareas FES2014b y EOT20. Se desarrollan, además, recomendaciones para la aplicación práctica de estos resultados en campañas de relevamiento en la región. Los resultados descriptos demuestran las variadas aplicaciones de las observaciones de altimetría láser en general y ICESat-2 en particular, motivando a futuras implementaciones de esta técnica en el país y en otras regiones similares.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasRichter, Andreas JorgMendoza, Luciano Pedro OscarDel Cogliano, Daniel Héctor2023-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:00.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
title Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
spellingShingle Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
Suad Corbetta, Federico
Geofísica
Altimetría satelital
Glaciología
Hidrodinámica
Campos de hielo
Patagonia
title_short Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
title_full Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
title_fullStr Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
title_full_unstemmed Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
title_sort Aplicación de la altimetría láser a estudios glaciológicos e hidrodinámicos en la Patagonia austral
dc.creator.none.fl_str_mv Suad Corbetta, Federico
author Suad Corbetta, Federico
author_facet Suad Corbetta, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Richter, Andreas Jorg
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
Del Cogliano, Daniel Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Altimetría satelital
Glaciología
Hidrodinámica
Campos de hielo
Patagonia
topic Geofísica
Altimetría satelital
Glaciología
Hidrodinámica
Campos de hielo
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesis se desarrolla el procesamiento, interpretación e implementación de las observaciones de altimetría láser, principalmente las provenientes de la misión ICESat-2, sobre distintas componentes de la hidrósfera en la Patagonia austral. Se muestra la capacidad de estas observaciones para producir resultados de relevancia científica en el monitoreo de componentes del ciclo del agua sobre la zona de estudio, permitiendo predecir y modelar la evolución de los distintos cuerpos de agua, característica esencial para la toma de decisiones geopolíticas. Se demuestra la posibilidad de generar productos independientes que muestran concordancia con los fenómenos observados por otras técnicas, así como productos compuestos provenientes de la combinación de técnicas que logran mejorar las capacidades de ambas técnicas por separado. Se realizan estimaciones de la precisión de las observaciones, así como métodos para su utilización a futuro. Se presentan resultados de tasas de cambio del nivel de hielo obtenidos sobre los Campos de Hielo Patagónicos, utilizando observaciones de ICESat y ICESat-2, y comparándolas con las tasas obtenidas por InSAR; de la superficie promedio del agua y altura de referencia de los mareógrafos sobre los grandes lagos patagónicos, combinando observaciones de ICESat-2 y mareógrafos; y de caracterización del comportamiento hidrodinámico dentro y fuera de la Bahía San Julián, obtenidos con ICESat-2, comparándolo con los comportamientos predichos por los modelos de mareas FES2014b y EOT20. Se desarrollan, además, recomendaciones para la aplicación práctica de estos resultados en campañas de relevamiento en la región. Los resultados descriptos demuestran las variadas aplicaciones de las observaciones de altimetría láser en general y ICESat-2 en particular, motivando a futuras implementaciones de esta técnica en el país y en otras regiones similares.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En la presente tesis se desarrolla el procesamiento, interpretación e implementación de las observaciones de altimetría láser, principalmente las provenientes de la misión ICESat-2, sobre distintas componentes de la hidrósfera en la Patagonia austral. Se muestra la capacidad de estas observaciones para producir resultados de relevancia científica en el monitoreo de componentes del ciclo del agua sobre la zona de estudio, permitiendo predecir y modelar la evolución de los distintos cuerpos de agua, característica esencial para la toma de decisiones geopolíticas. Se demuestra la posibilidad de generar productos independientes que muestran concordancia con los fenómenos observados por otras técnicas, así como productos compuestos provenientes de la combinación de técnicas que logran mejorar las capacidades de ambas técnicas por separado. Se realizan estimaciones de la precisión de las observaciones, así como métodos para su utilización a futuro. Se presentan resultados de tasas de cambio del nivel de hielo obtenidos sobre los Campos de Hielo Patagónicos, utilizando observaciones de ICESat y ICESat-2, y comparándolas con las tasas obtenidas por InSAR; de la superficie promedio del agua y altura de referencia de los mareógrafos sobre los grandes lagos patagónicos, combinando observaciones de ICESat-2 y mareógrafos; y de caracterización del comportamiento hidrodinámico dentro y fuera de la Bahía San Julián, obtenidos con ICESat-2, comparándolo con los comportamientos predichos por los modelos de mareas FES2014b y EOT20. Se desarrollan, además, recomendaciones para la aplicación práctica de estos resultados en campañas de relevamiento en la región. Los resultados descriptos demuestran las variadas aplicaciones de las observaciones de altimetría láser en general y ICESat-2 en particular, motivando a futuras implementaciones de esta técnica en el país y en otras regiones similares.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151321
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260614083248129
score 13.13397