Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege
- Autores
- Gaeta, Rodolfo Luján
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una publicación en la que discute las consecuencias del ambiguo tratamiento que Frege dispensa a los conceptos y a las funciones, Hochberg señala tres maneras corrientes de interpretar la posición de Frege acerca del tema. En primer lugar, se ha sostenido que los predicados son signos incompletos que están conectados solamente con sus respectivos conceptos, en contraste con los nombres, que se conectan por un lado con los conceptos que denotan y por otro con los sentidos que expresan. De acuerdo con una segunda interpretación, los predicados representan (stand for) entidades no saturadas, mientras que los nombres y oraciones representan entidades saturadas (objetos), de modo que la distinción lingüística se corresponde con una distinción ontológica. Por último, la tercera interpretación atribuye a Frege el haber extendido la distinción entre sentido y referencia propia de los nombres también a los predicados, de manera que los predicados se refieren a un concepto y a la vez expresan un sentido.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
predicados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12501
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_00e597d093e2973c199b57ba1d640dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12501 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de FregeGaeta, Rodolfo LujánHumanidadesFilosofíapredicadosEn una publicación en la que discute las consecuencias del ambiguo tratamiento que Frege dispensa a los conceptos y a las funciones, Hochberg señala tres maneras corrientes de interpretar la posición de Frege acerca del tema. En primer lugar, se ha sostenido que los predicados son signos incompletos que están conectados solamente con sus respectivos conceptos, en contraste con los nombres, que se conectan por un lado con los conceptos que denotan y por otro con los sentidos que expresan. De acuerdo con una segunda interpretación, los predicados representan (stand for) entidades no saturadas, mientras que los nombres y oraciones representan entidades saturadas (objetos), de modo que la distinción lingüística se corresponde con una distinción ontológica. Por último, la tercera interpretación atribuye a Frege el haber extendido la distinción entre sentido y referencia propia de los nombres también a los predicados, de manera que los predicados se refieren a un concepto y a la vez expresan un sentido.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf254-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12501<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1307/pr.1307.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:33.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
title |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
spellingShingle |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege Gaeta, Rodolfo Luján Humanidades Filosofía predicados |
title_short |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
title_full |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
title_fullStr |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
title_full_unstemmed |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
title_sort |
Sobre una presunta inconsecuencia acerca de la noción de función en la doctrina de Frege |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaeta, Rodolfo Luján |
author |
Gaeta, Rodolfo Luján |
author_facet |
Gaeta, Rodolfo Luján |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía predicados |
topic |
Humanidades Filosofía predicados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una publicación en la que discute las consecuencias del ambiguo tratamiento que Frege dispensa a los conceptos y a las funciones, Hochberg señala tres maneras corrientes de interpretar la posición de Frege acerca del tema. En primer lugar, se ha sostenido que los predicados son signos incompletos que están conectados solamente con sus respectivos conceptos, en contraste con los nombres, que se conectan por un lado con los conceptos que denotan y por otro con los sentidos que expresan. De acuerdo con una segunda interpretación, los predicados representan (stand for) entidades no saturadas, mientras que los nombres y oraciones representan entidades saturadas (objetos), de modo que la distinción lingüística se corresponde con una distinción ontológica. Por último, la tercera interpretación atribuye a Frege el haber extendido la distinción entre sentido y referencia propia de los nombres también a los predicados, de manera que los predicados se refieren a un concepto y a la vez expresan un sentido. Departamento de Filosofía |
description |
En una publicación en la que discute las consecuencias del ambiguo tratamiento que Frege dispensa a los conceptos y a las funciones, Hochberg señala tres maneras corrientes de interpretar la posición de Frege acerca del tema. En primer lugar, se ha sostenido que los predicados son signos incompletos que están conectados solamente con sus respectivos conceptos, en contraste con los nombres, que se conectan por un lado con los conceptos que denotan y por otro con los sentidos que expresan. De acuerdo con una segunda interpretación, los predicados representan (stand for) entidades no saturadas, mientras que los nombres y oraciones representan entidades saturadas (objetos), de modo que la distinción lingüística se corresponde con una distinción ontológica. Por último, la tercera interpretación atribuye a Frege el haber extendido la distinción entre sentido y referencia propia de los nombres también a los predicados, de manera que los predicados se refieren a un concepto y a la vez expresan un sentido. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12501 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1307/pr.1307.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 254-257 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260074286809088 |
score |
13.13397 |