Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi
- Autores
- Gambarotta, Emiliano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca avanzar en una línea de investigación centrada en la contraposición de dos modos de plantearse el interrogante por la crítica al abordar sociológicamente la cultura. Nos referimos, por un lado, a la perspectiva de una sociología crítica de la cultura, para la cual tomaremos como referencia a la teoría de Theodor W. Adorno, en tanto puede considerársela uno de las propuestas más complejos de dicha crítica. Y, por el otro, al enfoque de una sociología cultural de la crítica, arraigada en la contemporánea “sociología pragmática” francesa. Si bien esta última identifica a la “sociología crítica” con la teoría elaborada por Pierre Bourdieu, consideramos aquí que contraponerla con la perspectiva adorniana nos permitirá remarcar las diferencias entre ambas maneras de problematizar lo social. En esta línea, lo que nos interesa aquí no es la mera contraposición entre autores, sino entre modos de producir conocimiento acerca de lo social, de elaborar un conocimiento sociológico en torno a la cultura, lo político y, potencialmente, a la crítica de las lógicas allí detectadas. Con tal fin, plantearemos un conjunto de tres escenas sucesivas en las que abordaremos la problematización de lo cultural y las objeciones a la “sociología crítica” planteadas por Bruno Latour, Antoine Hennion y Luc Boltanski, a la vez que introduciremos algunos momentos adornianos con vistas a tensionar estos registros. Todo esto con el objetivo de largo aliento, que excede a esta puntual ponencia, de avanzar hacia la elaboración de un modus operandi que nos permita, en este inicio del siglo XXI, practicar una sociología crítica. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
sociología crítica de la cultura
Cultura
sociología cultural de la crítica
Theodor Adorno
Pierre Bourdieu - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_00e3b35cfb8c71bc0a7da3418aab922c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandiGambarotta, EmilianoSociologíasociología crítica de la culturaCulturasociología cultural de la críticaTheodor AdornoPierre BourdieuEste trabajo busca avanzar en una línea de investigación centrada en la contraposición de dos modos de plantearse el interrogante por la crítica al abordar sociológicamente la cultura. Nos referimos, por un lado, a la perspectiva de una sociología crítica de la cultura, para la cual tomaremos como referencia a la teoría de Theodor W. Adorno, en tanto puede considerársela uno de las propuestas más complejos de dicha crítica. Y, por el otro, al enfoque de una sociología cultural de la crítica, arraigada en la contemporánea “sociología pragmática” francesa. Si bien esta última identifica a la “sociología crítica” con la teoría elaborada por Pierre Bourdieu, consideramos aquí que contraponerla con la perspectiva adorniana nos permitirá remarcar las diferencias entre ambas maneras de problematizar lo social. En esta línea, lo que nos interesa aquí no es la mera contraposición entre autores, sino entre modos de producir conocimiento acerca de lo social, de elaborar un conocimiento sociológico en torno a la cultura, lo político y, potencialmente, a la crítica de las lógicas allí detectadas. Con tal fin, plantearemos un conjunto de tres escenas sucesivas en las que abordaremos la problematización de lo cultural y las objeciones a la “sociología crítica” planteadas por Bruno Latour, Antoine Hennion y Luc Boltanski, a la vez que introduciremos algunos momentos adornianos con vistas a tensionar estos registros. Todo esto con el objetivo de largo aliento, que excede a esta puntual ponencia, de avanzar hacia la elaboración de un <i>modus operandi</i> que nos permita, en este inicio del siglo XXI, practicar una sociología crítica. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoyFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa02Gambarotta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:10:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:10:37.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
title |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
spellingShingle |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi Gambarotta, Emiliano Sociología sociología crítica de la cultura Cultura sociología cultural de la crítica Theodor Adorno Pierre Bourdieu |
title_short |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
title_full |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
title_fullStr |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
title_full_unstemmed |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
title_sort |
Escenas de una contraposición: sociología crítica de la cultura y sociología cultural de la crítica : Notas para un modus operandi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambarotta, Emiliano |
author |
Gambarotta, Emiliano |
author_facet |
Gambarotta, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología sociología crítica de la cultura Cultura sociología cultural de la crítica Theodor Adorno Pierre Bourdieu |
topic |
Sociología sociología crítica de la cultura Cultura sociología cultural de la crítica Theodor Adorno Pierre Bourdieu |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca avanzar en una línea de investigación centrada en la contraposición de dos modos de plantearse el interrogante por la crítica al abordar sociológicamente la cultura. Nos referimos, por un lado, a la perspectiva de una sociología crítica de la cultura, para la cual tomaremos como referencia a la teoría de Theodor W. Adorno, en tanto puede considerársela uno de las propuestas más complejos de dicha crítica. Y, por el otro, al enfoque de una sociología cultural de la crítica, arraigada en la contemporánea “sociología pragmática” francesa. Si bien esta última identifica a la “sociología crítica” con la teoría elaborada por Pierre Bourdieu, consideramos aquí que contraponerla con la perspectiva adorniana nos permitirá remarcar las diferencias entre ambas maneras de problematizar lo social. En esta línea, lo que nos interesa aquí no es la mera contraposición entre autores, sino entre modos de producir conocimiento acerca de lo social, de elaborar un conocimiento sociológico en torno a la cultura, lo político y, potencialmente, a la crítica de las lógicas allí detectadas. Con tal fin, plantearemos un conjunto de tres escenas sucesivas en las que abordaremos la problematización de lo cultural y las objeciones a la “sociología crítica” planteadas por Bruno Latour, Antoine Hennion y Luc Boltanski, a la vez que introduciremos algunos momentos adornianos con vistas a tensionar estos registros. Todo esto con el objetivo de largo aliento, que excede a esta puntual ponencia, de avanzar hacia la elaboración de un <i>modus operandi</i> que nos permita, en este inicio del siglo XXI, practicar una sociología crítica. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo busca avanzar en una línea de investigación centrada en la contraposición de dos modos de plantearse el interrogante por la crítica al abordar sociológicamente la cultura. Nos referimos, por un lado, a la perspectiva de una sociología crítica de la cultura, para la cual tomaremos como referencia a la teoría de Theodor W. Adorno, en tanto puede considerársela uno de las propuestas más complejos de dicha crítica. Y, por el otro, al enfoque de una sociología cultural de la crítica, arraigada en la contemporánea “sociología pragmática” francesa. Si bien esta última identifica a la “sociología crítica” con la teoría elaborada por Pierre Bourdieu, consideramos aquí que contraponerla con la perspectiva adorniana nos permitirá remarcar las diferencias entre ambas maneras de problematizar lo social. En esta línea, lo que nos interesa aquí no es la mera contraposición entre autores, sino entre modos de producir conocimiento acerca de lo social, de elaborar un conocimiento sociológico en torno a la cultura, lo político y, potencialmente, a la crítica de las lógicas allí detectadas. Con tal fin, plantearemos un conjunto de tres escenas sucesivas en las que abordaremos la problematización de lo cultural y las objeciones a la “sociología crítica” planteadas por Bruno Latour, Antoine Hennion y Luc Boltanski, a la vez que introduciremos algunos momentos adornianos con vistas a tensionar estos registros. Todo esto con el objetivo de largo aliento, que excede a esta puntual ponencia, de avanzar hacia la elaboración de un <i>modus operandi</i> que nos permita, en este inicio del siglo XXI, practicar una sociología crítica. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa02Gambarotta.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904011764662272 |
score |
12.993085 |