La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción
- Autores
- Rosales, María Belén; Actis Llaryora, María Florencia; Cremona, María Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Estudios Culturales surgen en el campo comunicacional, como resultado de una tensión que se relaciona con un acercamiento de la atención teórica a las estructuras sociales y al contexto histórico como factores esenciales para comprender la acción de los medios. Esta línea analiza y describe las interrelaciones del conjunto de las prácticas a partir de un concepto de cultura como amalgama de significados, valores y prácticas sociales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Experiencias de concienciación, educación y militancia
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
estudios de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43106
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_002b68b587290109f063fc8599fee3f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43106 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acciónRosales, María BelénActis Llaryora, María FlorenciaCremona, María FlorenciaTrabajo Socialestudios de géneroLos Estudios Culturales surgen en el campo comunicacional, como resultado de una tensión que se relaciona con un acercamiento de la atención teórica a las estructuras sociales y al contexto histórico como factores esenciales para comprender la acción de los medios. Esta línea analiza y describe las interrelaciones del conjunto de las prácticas a partir de un concepto de cultura como amalgama de significados, valores y prácticas sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Experiencias de concienciación, educación y militanciaFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/rosales_gedis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:37.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
title |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
spellingShingle |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción Rosales, María Belén Trabajo Social estudios de género |
title_short |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
title_full |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
title_fullStr |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
title_full_unstemmed |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
title_sort |
La articulación género/comunicación/cultura como anclaje político-epistemológico para la reflexión y la acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales, María Belén Actis Llaryora, María Florencia Cremona, María Florencia |
author |
Rosales, María Belén |
author_facet |
Rosales, María Belén Actis Llaryora, María Florencia Cremona, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Actis Llaryora, María Florencia Cremona, María Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social estudios de género |
topic |
Trabajo Social estudios de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Estudios Culturales surgen en el campo comunicacional, como resultado de una tensión que se relaciona con un acercamiento de la atención teórica a las estructuras sociales y al contexto histórico como factores esenciales para comprender la acción de los medios. Esta línea analiza y describe las interrelaciones del conjunto de las prácticas a partir de un concepto de cultura como amalgama de significados, valores y prácticas sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa: Experiencias de concienciación, educación y militancia Facultad de Trabajo Social |
description |
Los Estudios Culturales surgen en el campo comunicacional, como resultado de una tensión que se relaciona con un acercamiento de la atención teórica a las estructuras sociales y al contexto histórico como factores esenciales para comprender la acción de los medios. Esta línea analiza y describe las interrelaciones del conjunto de las prácticas a partir de un concepto de cultura como amalgama de significados, valores y prácticas sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43106 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/rosales_gedis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615883163435008 |
score |
13.070432 |