Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias

Autores
Castignani, German; Negri, Pablo; Montavont, Nicolas
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo estudia la factibilidad de implementar redes comunitarias (CN o Gommunity Networks) en el microcentro de la Ciu­dad Autónoma de Buenos Aires. Las redes comunitarias representan un nuevo paradigma de acceso a Internet, donde los clientes de un mismo proveedor ADSL comparten su ancho de banda a otros clientes, a través de un router WiFi con algunas características especiales. En este trabajo, se realiza un análisis del despliegue actual de puntos de accesos inalám­ bricos (APs) a Internet, utilizando la aplicación Wi2Me-Research. Esta aplicación fue desarrollada para ser ejecutada en teléfonos celulares con sistema operativo Android, permitiendo analizar el despliegue de APs gracias a la utilización de la norma IEEE 802.11. Hoy en día, la ma­yoría de estos accesos inalámbricos son privados y no están abiertos a otros usuarios. Sin embargo, este trabajo permite inferir que grado de éxito tendría la implementación de una CN al evaluar la cantidad de APs disponibles, de la calidad de conexión de los mismos, así como el estado de la red en función de la interferencia causada por la ocupación de los canales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Redes inalámbricas IEEE 802.11
Redes Comunitarias
Wi2Me-Research
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123956

id SEDICI_001ef248b7bbd12f9ef21c2b9167eb2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123956
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes ComunitariasCastignani, GermanNegri, PabloMontavont, NicolasCiencias InformáticasRedes inalámbricas IEEE 802.11Redes ComunitariasWi2Me-ResearchEste artículo estudia la factibilidad de implementar redes comunitarias (CN o Gommunity Networks) en el microcentro de la Ciu­dad Autónoma de Buenos Aires. Las redes comunitarias representan un nuevo paradigma de acceso a Internet, donde los clientes de un mismo proveedor ADSL comparten su ancho de banda a otros clientes, a través de un router WiFi con algunas características especiales. En este trabajo, se realiza un análisis del despliegue actual de puntos de accesos inalám­ bricos (APs) a Internet, utilizando la aplicación Wi2Me-Research. Esta aplicación fue desarrollada para ser ejecutada en teléfonos celulares con sistema operativo Android, permitiendo analizar el despliegue de APs gracias a la utilización de la norma IEEE 802.11. Hoy en día, la ma­yoría de estos accesos inalámbricos son privados y no están abiertos a otros usuarios. Sin embargo, este trabajo permite inferir que grado de éxito tendría la implementación de una CN al evaluar la cantidad de APs disponibles, de la calidad de conexión de los mismos, así como el estado de la red en función de la interferencia causada por la ocupación de los canales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123956spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/9_AST_2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:48.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
title Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
spellingShingle Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
Castignani, German
Ciencias Informáticas
Redes inalámbricas IEEE 802.11
Redes Comunitarias
Wi2Me-Research
title_short Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
title_full Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
title_fullStr Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
title_full_unstemmed Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
title_sort Relevamiento de redes IEEE 802.11 en Buenos Aires : Hacia la implementación de Redes Comunitarias
dc.creator.none.fl_str_mv Castignani, German
Negri, Pablo
Montavont, Nicolas
author Castignani, German
author_facet Castignani, German
Negri, Pablo
Montavont, Nicolas
author_role author
author2 Negri, Pablo
Montavont, Nicolas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes inalámbricas IEEE 802.11
Redes Comunitarias
Wi2Me-Research
topic Ciencias Informáticas
Redes inalámbricas IEEE 802.11
Redes Comunitarias
Wi2Me-Research
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo estudia la factibilidad de implementar redes comunitarias (CN o Gommunity Networks) en el microcentro de la Ciu­dad Autónoma de Buenos Aires. Las redes comunitarias representan un nuevo paradigma de acceso a Internet, donde los clientes de un mismo proveedor ADSL comparten su ancho de banda a otros clientes, a través de un router WiFi con algunas características especiales. En este trabajo, se realiza un análisis del despliegue actual de puntos de accesos inalám­ bricos (APs) a Internet, utilizando la aplicación Wi2Me-Research. Esta aplicación fue desarrollada para ser ejecutada en teléfonos celulares con sistema operativo Android, permitiendo analizar el despliegue de APs gracias a la utilización de la norma IEEE 802.11. Hoy en día, la ma­yoría de estos accesos inalámbricos son privados y no están abiertos a otros usuarios. Sin embargo, este trabajo permite inferir que grado de éxito tendría la implementación de una CN al evaluar la cantidad de APs disponibles, de la calidad de conexión de los mismos, así como el estado de la red en función de la interferencia causada por la ocupación de los canales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este artículo estudia la factibilidad de implementar redes comunitarias (CN o Gommunity Networks) en el microcentro de la Ciu­dad Autónoma de Buenos Aires. Las redes comunitarias representan un nuevo paradigma de acceso a Internet, donde los clientes de un mismo proveedor ADSL comparten su ancho de banda a otros clientes, a través de un router WiFi con algunas características especiales. En este trabajo, se realiza un análisis del despliegue actual de puntos de accesos inalám­ bricos (APs) a Internet, utilizando la aplicación Wi2Me-Research. Esta aplicación fue desarrollada para ser ejecutada en teléfonos celulares con sistema operativo Android, permitiendo analizar el despliegue de APs gracias a la utilización de la norma IEEE 802.11. Hoy en día, la ma­yoría de estos accesos inalámbricos son privados y no están abiertos a otros usuarios. Sin embargo, este trabajo permite inferir que grado de éxito tendría la implementación de una CN al evaluar la cantidad de APs disponibles, de la calidad de conexión de los mismos, así como el estado de la red en función de la interferencia causada por la ocupación de los canales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123956
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/9_AST_2012.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2806
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-108
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260515369254912
score 13.13397