Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio

Autores
Del Bono, Andrea; Bulloni Yaquinta, María Noel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque las formas de producción de bienes y servicios que aplican estrategias de relocalización y externalización de actividades no son una novedad, en la actual fase del capitalismo global sus alcances adquieren ribetes ciertamente destacados, motivando la reflexión y el debate en diversos ámbitos -político, académico, sindical, entre otros-. En este marco, la problemática de la deslocalización internacional comúnmente es abordada desde la óptica de los países centrales, a raíz de la magnitud que adquieren sus perjudiciales efectos económicos y sociales. A la inversa, desde los países periféricos, “receptores” de estas dinámicas, se tienden a enfatizar sus ventajas relativas en términos las mejoras en el tejido productivo y en los niveles de empleo que generan. Creemos que es preciso desarrollar un enfoque más cabal sobre estos procesos, que permita observar sus matices y relatividades, sus potencialidades y sus costados menos ventajosos.
Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
tercerización
sindicalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56084

id SEDICI_000f1f71e8e1df7655858499e85eb878
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56084
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicioDel Bono, AndreaBulloni Yaquinta, María NoelSociologíatercerizaciónsindicalismoAunque las formas de producción de bienes y servicios que aplican estrategias de relocalización y externalización de actividades no son una novedad, en la actual fase del capitalismo global sus alcances adquieren ribetes ciertamente destacados, motivando la reflexión y el debate en diversos ámbitos -político, académico, sindical, entre otros-. En este marco, la problemática de la deslocalización internacional comúnmente es abordada desde la óptica de los países centrales, a raíz de la magnitud que adquieren sus perjudiciales efectos económicos y sociales. A la inversa, desde los países periféricos, “receptores” de estas dinámicas, se tienden a enfatizar sus ventajas relativas en términos las mejoras en el tejido productivo y en los niveles de empleo que generan. Creemos que es preciso desarrollar un enfoque más cabal sobre estos procesos, que permita observar sus matices y relatividades, sus potencialidades y sus costados menos ventajosos.Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56084spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa30DelBono.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56084Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:27.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
title Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
spellingShingle Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
Del Bono, Andrea
Sociología
tercerización
sindicalismo
title_short Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
title_full Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
title_fullStr Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
title_full_unstemmed Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
title_sort Deslocalización, subcontratación laboral y acción sindical : Una reflexión a partir de la experiencia reciente en actividades de servicio
dc.creator.none.fl_str_mv Del Bono, Andrea
Bulloni Yaquinta, María Noel
author Del Bono, Andrea
author_facet Del Bono, Andrea
Bulloni Yaquinta, María Noel
author_role author
author2 Bulloni Yaquinta, María Noel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
tercerización
sindicalismo
topic Sociología
tercerización
sindicalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque las formas de producción de bienes y servicios que aplican estrategias de relocalización y externalización de actividades no son una novedad, en la actual fase del capitalismo global sus alcances adquieren ribetes ciertamente destacados, motivando la reflexión y el debate en diversos ámbitos -político, académico, sindical, entre otros-. En este marco, la problemática de la deslocalización internacional comúnmente es abordada desde la óptica de los países centrales, a raíz de la magnitud que adquieren sus perjudiciales efectos económicos y sociales. A la inversa, desde los países periféricos, “receptores” de estas dinámicas, se tienden a enfatizar sus ventajas relativas en términos las mejoras en el tejido productivo y en los niveles de empleo que generan. Creemos que es preciso desarrollar un enfoque más cabal sobre estos procesos, que permita observar sus matices y relatividades, sus potencialidades y sus costados menos ventajosos.
Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Aunque las formas de producción de bienes y servicios que aplican estrategias de relocalización y externalización de actividades no son una novedad, en la actual fase del capitalismo global sus alcances adquieren ribetes ciertamente destacados, motivando la reflexión y el debate en diversos ámbitos -político, académico, sindical, entre otros-. En este marco, la problemática de la deslocalización internacional comúnmente es abordada desde la óptica de los países centrales, a raíz de la magnitud que adquieren sus perjudiciales efectos económicos y sociales. A la inversa, desde los países periféricos, “receptores” de estas dinámicas, se tienden a enfatizar sus ventajas relativas en términos las mejoras en el tejido productivo y en los niveles de empleo que generan. Creemos que es preciso desarrollar un enfoque más cabal sobre estos procesos, que permita observar sus matices y relatividades, sus potencialidades y sus costados menos ventajosos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56084
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa30DelBono.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064031775850496
score 13.22299