Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje

Autores
Godoy, Diego Alberto; Albornoz, Enrique Marcelo; Kucuk, Lucas Gabriel; Bareiro, Hernán; Gallardo, Cesar; Selva, Ricardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un proyecto de investigación denominado “Tecnologías para Desarrollos Sostenibles de Ciudades Inteligentes apoyados por machine learning”. Particularmente en este artículo se presenta el desarrollo de un prototipo basado en visión computacional que permite detectar si operarios están utilizando correctamente elementos de protección personal. El mismo, implementa YOLOv5, una red neuronal convolucional para detección y clasificación de objetos en imágenes. Se realizaron las pruebas utilizando datasets obtenidos de la web y de autoría propia, que tiene que ver con los elementos de seguridad de los operarios. Se determina como resultado que se detectan adecuadamente los objetos incluso bajo dificultades propias de cada escenario de prueba como la luminosidad y variabilidad del entorno.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
visión computacional
Redes neuronales convolucionales
Elementos de protección personal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163428

id SEDICI_000bc01f60dda8592525d63f91359943
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163428
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclajeGodoy, Diego AlbertoAlbornoz, Enrique MarceloKucuk, Lucas GabrielBareiro, HernánGallardo, CesarSelva, RicardoCiencias Informáticasvisión computacionalRedes neuronales convolucionalesElementos de protección personalEn este trabajo se presenta un proyecto de investigación denominado “Tecnologías para Desarrollos Sostenibles de Ciudades Inteligentes apoyados por machine learning”. Particularmente en este artículo se presenta el desarrollo de un prototipo basado en visión computacional que permite detectar si operarios están utilizando correctamente elementos de protección personal. El mismo, implementa YOLOv5, una red neuronal convolucional para detección y clasificación de objetos en imágenes. Se realizaron las pruebas utilizando datasets obtenidos de la web y de autoría propia, que tiene que ver con los elementos de seguridad de los operarios. Se determina como resultado que se detectan adecuadamente los objetos incluso bajo dificultades propias de cada escenario de prueba como la luminosidad y variabilidad del entorno.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163428spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163428Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:01.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
title Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
spellingShingle Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
Godoy, Diego Alberto
Ciencias Informáticas
visión computacional
Redes neuronales convolucionales
Elementos de protección personal
title_short Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
title_full Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
title_fullStr Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
title_full_unstemmed Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
title_sort Industrias inteligentes: detección de uso de elementos de protección personas en una planta de reciclaje
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Diego Alberto
Albornoz, Enrique Marcelo
Kucuk, Lucas Gabriel
Bareiro, Hernán
Gallardo, Cesar
Selva, Ricardo
author Godoy, Diego Alberto
author_facet Godoy, Diego Alberto
Albornoz, Enrique Marcelo
Kucuk, Lucas Gabriel
Bareiro, Hernán
Gallardo, Cesar
Selva, Ricardo
author_role author
author2 Albornoz, Enrique Marcelo
Kucuk, Lucas Gabriel
Bareiro, Hernán
Gallardo, Cesar
Selva, Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
visión computacional
Redes neuronales convolucionales
Elementos de protección personal
topic Ciencias Informáticas
visión computacional
Redes neuronales convolucionales
Elementos de protección personal
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un proyecto de investigación denominado “Tecnologías para Desarrollos Sostenibles de Ciudades Inteligentes apoyados por machine learning”. Particularmente en este artículo se presenta el desarrollo de un prototipo basado en visión computacional que permite detectar si operarios están utilizando correctamente elementos de protección personal. El mismo, implementa YOLOv5, una red neuronal convolucional para detección y clasificación de objetos en imágenes. Se realizaron las pruebas utilizando datasets obtenidos de la web y de autoría propia, que tiene que ver con los elementos de seguridad de los operarios. Se determina como resultado que se detectan adecuadamente los objetos incluso bajo dificultades propias de cada escenario de prueba como la luminosidad y variabilidad del entorno.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En este trabajo se presenta un proyecto de investigación denominado “Tecnologías para Desarrollos Sostenibles de Ciudades Inteligentes apoyados por machine learning”. Particularmente en este artículo se presenta el desarrollo de un prototipo basado en visión computacional que permite detectar si operarios están utilizando correctamente elementos de protección personal. El mismo, implementa YOLOv5, una red neuronal convolucional para detección y clasificación de objetos en imágenes. Se realizaron las pruebas utilizando datasets obtenidos de la web y de autoría propia, que tiene que ver con los elementos de seguridad de los operarios. Se determina como resultado que se detectan adecuadamente los objetos incluso bajo dificultades propias de cada escenario de prueba como la luminosidad y variabilidad del entorno.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163428
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616299164991488
score 13.070432