Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas

Autores
Planas, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El título de la obra sugiere una historia atrapante, algo como las aventuras de unos tipógrafos imprimiendo a escondidas volantes y periódicos en medio de un clima político que les fue hostil. El libro cuenta esas historias, pero también es bastante más. En primer lugar, porque el concepto clave que facilita la selección de los casos tratados se sustenta en la idea de imprentas itinerantes (in itinere), que refiere al movimiento, al empleo de las prensas en el tránsito de un lugar a otro, sin importar si la máquina propiamente dicha es un mimeógrafo o una minerva de gran porte. Lo itinerante no es —o no solo es—, entonces, lo portátil. En segundo lugar, porque la noción de itinerancia está asociada a tres dimensiones de análisis que fijan la atención en (1) las situaciones en las que trabajaron los operarios, (2) en las motivaciones que tuvieron y (3) en el tipo documental que compusieron. Asimismo, el arco diacrónico del estudio es generoso: se recuperan historias que transcurrieron entre los siglos XVIII a XX. Y dentro de los márgenes de lo que habitualmente se considera la cultura occidental, se privilegian acontecimientos ocurridos en los países centrales de Europa: Italia, España, Inglaterra y Francia, y se realizan algunas incursiones en los Estados Unidos y, también, se fija un interés en las misiones religiosas en el continente asiático, más exactamente en el Tíbet. Por último, en términos de fuentes documentales, el estudio recoge vestigios de los más variados: periódicos, correspondencias, diarios íntimos, entrevistas, biografías, novelas y una rica cantidad y diversidad de imágenes de los artefactos que fueron utilizados para la impresión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Imprentas nómadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101689

id SEDICI_000ade5c08bd37f94d64872dc6b6ecfb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101689
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginasPlanas, JavierLetrasImprentas nómadasEl título de la obra sugiere una historia atrapante, algo como las aventuras de unos tipógrafos imprimiendo a escondidas volantes y periódicos en medio de un clima político que les fue hostil. El libro cuenta esas historias, pero también es bastante más. En primer lugar, porque el concepto clave que facilita la selección de los casos tratados se sustenta en la idea de imprentas itinerantes (in itinere), que refiere al movimiento, al empleo de las prensas en el tránsito de un lugar a otro, sin importar si la máquina propiamente dicha es un mimeógrafo o una minerva de gran porte. Lo itinerante no es —o no solo es—, entonces, lo portátil. En segundo lugar, porque la noción de itinerancia está asociada a tres dimensiones de análisis que fijan la atención en (1) las situaciones en las que trabajaron los operarios, (2) en las motivaciones que tuvieron y (3) en el tipo documental que compusieron. Asimismo, el arco diacrónico del estudio es generoso: se recuperan historias que transcurrieron entre los siglos XVIII a XX. Y dentro de los márgenes de lo que habitualmente se considera la cultura occidental, se privilegian acontecimientos ocurridos en los países centrales de Europa: Italia, España, Inglaterra y Francia, y se realizan algunas incursiones en los Estados Unidos y, también, se fija un interés en las misiones religiosas en el continente asiático, más exactamente en el Tíbet. Por último, en términos de fuentes documentales, el estudio recoge vestigios de los más variados: periódicos, correspondencias, diarios íntimos, entrevistas, biografías, novelas y una rica cantidad y diversidad de imágenes de los artefactos que fueron utilizados para la impresión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101689<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e159info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:54:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:20.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
title Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
spellingShingle Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
Planas, Javier
Letras
Imprentas nómadas
title_short Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
title_full Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
title_fullStr Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
title_full_unstemmed Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
title_sort Alessandro Corubolo y Maria Gioia Tavoni, <i>Imprentas nómadas. Artefactos, conspiraciones y propaganda</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, Scripta Manent, 316 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Planas, Javier
author Planas, Javier
author_facet Planas, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Imprentas nómadas
topic Letras
Imprentas nómadas
dc.description.none.fl_txt_mv El título de la obra sugiere una historia atrapante, algo como las aventuras de unos tipógrafos imprimiendo a escondidas volantes y periódicos en medio de un clima político que les fue hostil. El libro cuenta esas historias, pero también es bastante más. En primer lugar, porque el concepto clave que facilita la selección de los casos tratados se sustenta en la idea de imprentas itinerantes (in itinere), que refiere al movimiento, al empleo de las prensas en el tránsito de un lugar a otro, sin importar si la máquina propiamente dicha es un mimeógrafo o una minerva de gran porte. Lo itinerante no es —o no solo es—, entonces, lo portátil. En segundo lugar, porque la noción de itinerancia está asociada a tres dimensiones de análisis que fijan la atención en (1) las situaciones en las que trabajaron los operarios, (2) en las motivaciones que tuvieron y (3) en el tipo documental que compusieron. Asimismo, el arco diacrónico del estudio es generoso: se recuperan historias que transcurrieron entre los siglos XVIII a XX. Y dentro de los márgenes de lo que habitualmente se considera la cultura occidental, se privilegian acontecimientos ocurridos en los países centrales de Europa: Italia, España, Inglaterra y Francia, y se realizan algunas incursiones en los Estados Unidos y, también, se fija un interés en las misiones religiosas en el continente asiático, más exactamente en el Tíbet. Por último, en términos de fuentes documentales, el estudio recoge vestigios de los más variados: periódicos, correspondencias, diarios íntimos, entrevistas, biografías, novelas y una rica cantidad y diversidad de imágenes de los artefactos que fueron utilizados para la impresión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El título de la obra sugiere una historia atrapante, algo como las aventuras de unos tipógrafos imprimiendo a escondidas volantes y periódicos en medio de un clima político que les fue hostil. El libro cuenta esas historias, pero también es bastante más. En primer lugar, porque el concepto clave que facilita la selección de los casos tratados se sustenta en la idea de imprentas itinerantes (in itinere), que refiere al movimiento, al empleo de las prensas en el tránsito de un lugar a otro, sin importar si la máquina propiamente dicha es un mimeógrafo o una minerva de gran porte. Lo itinerante no es —o no solo es—, entonces, lo portátil. En segundo lugar, porque la noción de itinerancia está asociada a tres dimensiones de análisis que fijan la atención en (1) las situaciones en las que trabajaron los operarios, (2) en las motivaciones que tuvieron y (3) en el tipo documental que compusieron. Asimismo, el arco diacrónico del estudio es generoso: se recuperan historias que transcurrieron entre los siglos XVIII a XX. Y dentro de los márgenes de lo que habitualmente se considera la cultura occidental, se privilegian acontecimientos ocurridos en los países centrales de Europa: Italia, España, Inglaterra y Francia, y se realizan algunas incursiones en los Estados Unidos y, también, se fija un interés en las misiones religiosas en el continente asiático, más exactamente en el Tíbet. Por último, en términos de fuentes documentales, el estudio recoge vestigios de los más variados: periódicos, correspondencias, diarios íntimos, entrevistas, biografías, novelas y una rica cantidad y diversidad de imágenes de los artefactos que fueron utilizados para la impresión.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101689
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260429142753280
score 13.13397