El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020
- Autores
- Dulbecco, Paloma; Cunial, Santiago L; Jones, Daniel; Calvo, Ernesto; Aruguete, Natalia; Ingrassia, Paola; Gómez Wagner, Celeste; Pérez, Sara; Aymá, Ana; Moragas, Florencia; Kejner, Emilse
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dulbecco, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cunial, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Jones, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Calvo, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ingrassia, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gómez Wagner, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pérez, Sara. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aymá, Ana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Moragas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Kejner, Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La investigación inicial del proyecto mirar fue la observación del proceso social y legislativo que tuvo lugar en diciembre de 2020: se estudiaron los debates en torno al proyecto de ley de IVE dentro del Congreso y los mensajes difundidos y comunicados tanto en las redes sociales como en los diarios impresos. Esta publicación reúne aquellos tres primeros estudios. El primer estudio, “Mensajes en disputa. El debate legislativo del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Argentina, 2020), a cargo de Paloma Dulbecco, Santiago L. Cunial y Daniel E. Jones, se abocó a describir y analizar cuantitativa y cualitativamente el debate de la Ley de IVE en las dos Cámaras del Congreso de la Nación. El segundo estudio, “Análisis de la cobertura periodística del debate legislativo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Argentina, 2020),a cargo de Sara Pérez, Ana Aymá, Florencia Moragas y Emilse Kejner, analiza el discurso de la prensa gráfica digital durante el debate desarrollado en el Congreso sobre el proyecto de Ley de IVE, incluyendo medios de alcance nacional, regional y provincial. El tercer estudio, “#ESLEY | Aprobación de la IVE y activación de narrativas en redes sociales” (Argentina, 2020), de Ernesto Calvo, Natalia Aruguete, Paola Ingrassia y Celeste Gómez Wagner, se concentró en medir y analizar la propagación de noticias y mensajes relativos a la consideración y aprobación de la Ley en las redes sociales. - Materia
-
ABORTO LEGAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/4632
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_3ab3cd1b6b302c2dfbfcebfad4578179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4632 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020Dulbecco, PalomaCunial, Santiago LJones, DanielCalvo, ErnestoAruguete, NataliaIngrassia, PaolaGómez Wagner, CelestePérez, SaraAymá, AnaMoragas, FlorenciaKejner, EmilseABORTO LEGALARGENTINAFil: Dulbecco, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cunial, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Jones, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Calvo, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ingrassia, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gómez Wagner, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pérez, Sara. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Aymá, Ana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Moragas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Kejner, Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La investigación inicial del proyecto mirar fue la observación del proceso social y legislativo que tuvo lugar en diciembre de 2020: se estudiaron los debates en torno al proyecto de ley de IVE dentro del Congreso y los mensajes difundidos y comunicados tanto en las redes sociales como en los diarios impresos. Esta publicación reúne aquellos tres primeros estudios. El primer estudio, “Mensajes en disputa. El debate legislativo del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Argentina, 2020), a cargo de Paloma Dulbecco, Santiago L. Cunial y Daniel E. Jones, se abocó a describir y analizar cuantitativa y cualitativamente el debate de la Ley de IVE en las dos Cámaras del Congreso de la Nación. El segundo estudio, “Análisis de la cobertura periodística del debate legislativo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Argentina, 2020),a cargo de Sara Pérez, Ana Aymá, Florencia Moragas y Emilse Kejner, analiza el discurso de la prensa gráfica digital durante el debate desarrollado en el Congreso sobre el proyecto de Ley de IVE, incluyendo medios de alcance nacional, regional y provincial. El tercer estudio, “#ESLEY | Aprobación de la IVE y activación de narrativas en redes sociales” (Argentina, 2020), de Ernesto Calvo, Natalia Aruguete, Paola Ingrassia y Celeste Gómez Wagner, se concentró en medir y analizar la propagación de noticias y mensajes relativos a la consideración y aprobación de la Ley en las redes sociales.Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)2021-07-02T15:50:22Z2021-07-02T15:50:22Z2021-04info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfDulbecco, P.; Cunial, S.L.; Jones, D.; et al. El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020. Buenos Aires: CEDES; Ibis Reproductive Health, 2021. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4632.978-987-48105-0-2http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4632spaProyecto MIRAR – Mirando el aborto en la ArgentinaMensajes en disputa. El debate legislativo del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Resumen ejecutivoLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDES2025-10-16T10:46:57Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4632Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:57.779Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
title |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
spellingShingle |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 Dulbecco, Paloma ABORTO LEGAL ARGENTINA |
title_short |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
title_full |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
title_fullStr |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
title_full_unstemmed |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
title_sort |
El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dulbecco, Paloma Cunial, Santiago L Jones, Daniel Calvo, Ernesto Aruguete, Natalia Ingrassia, Paola Gómez Wagner, Celeste Pérez, Sara Aymá, Ana Moragas, Florencia Kejner, Emilse |
author |
Dulbecco, Paloma |
author_facet |
Dulbecco, Paloma Cunial, Santiago L Jones, Daniel Calvo, Ernesto Aruguete, Natalia Ingrassia, Paola Gómez Wagner, Celeste Pérez, Sara Aymá, Ana Moragas, Florencia Kejner, Emilse |
author_role |
author |
author2 |
Cunial, Santiago L Jones, Daniel Calvo, Ernesto Aruguete, Natalia Ingrassia, Paola Gómez Wagner, Celeste Pérez, Sara Aymá, Ana Moragas, Florencia Kejner, Emilse |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABORTO LEGAL ARGENTINA |
topic |
ABORTO LEGAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dulbecco, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Cunial, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. Fil: Jones, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Calvo, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Ingrassia, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Gómez Wagner, Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pérez, Sara. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Aymá, Ana. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Moragas, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Kejner, Emilse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. La investigación inicial del proyecto mirar fue la observación del proceso social y legislativo que tuvo lugar en diciembre de 2020: se estudiaron los debates en torno al proyecto de ley de IVE dentro del Congreso y los mensajes difundidos y comunicados tanto en las redes sociales como en los diarios impresos. Esta publicación reúne aquellos tres primeros estudios. El primer estudio, “Mensajes en disputa. El debate legislativo del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Argentina, 2020), a cargo de Paloma Dulbecco, Santiago L. Cunial y Daniel E. Jones, se abocó a describir y analizar cuantitativa y cualitativamente el debate de la Ley de IVE en las dos Cámaras del Congreso de la Nación. El segundo estudio, “Análisis de la cobertura periodística del debate legislativo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo” (Argentina, 2020),a cargo de Sara Pérez, Ana Aymá, Florencia Moragas y Emilse Kejner, analiza el discurso de la prensa gráfica digital durante el debate desarrollado en el Congreso sobre el proyecto de Ley de IVE, incluyendo medios de alcance nacional, regional y provincial. El tercer estudio, “#ESLEY | Aprobación de la IVE y activación de narrativas en redes sociales” (Argentina, 2020), de Ernesto Calvo, Natalia Aruguete, Paola Ingrassia y Celeste Gómez Wagner, se concentró en medir y analizar la propagación de noticias y mensajes relativos a la consideración y aprobación de la Ley en las redes sociales. |
description |
Fil: Dulbecco, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-02T15:50:22Z 2021-07-02T15:50:22Z 2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dulbecco, P.; Cunial, S.L.; Jones, D.; et al. El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020. Buenos Aires: CEDES; Ibis Reproductive Health, 2021. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4632. 978-987-48105-0-2 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4632 |
identifier_str_mv |
Dulbecco, P.; Cunial, S.L.; Jones, D.; et al. El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020. Buenos Aires: CEDES; Ibis Reproductive Health, 2021. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4632. 978-987-48105-0-2 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Proyecto MIRAR – Mirando el aborto en la Argentina Mensajes en disputa. El debate legislativo del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Resumen ejecutivo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1846147120186261504 |
score |
12.712165 |