Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia

Autores
Flores Finucci, Eleonora Jezabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Signorelli, Gisela
Descripción
El presente trabajo de investigación analiza el funcionamiento de las Bibliotecas Populares pertenecientes al Núcleo Venado Tuerto durante la última década para llegar a conclusiones sobre su rol en las políticas culturales y su vinculación con los diferentes niveles del Estado: Nacional, Provincial y Local. Concluyendo que ese rol es mediador y tiene particularidades de ambivalencia, jugando en dos dimensiones que caracterizamos como reactiva y activa. A la vez, se pregunta cuáles han sido las herramientas que han utilizado estas organizaciones para perdurar, cuáles fueron sus alianzas institucionales y sus logros sociales; y se sintetizan las actividades que les han permitido continuar con su labor durante todos sus años de existencia, principalmente los últimos 10 años; como los vínculos de asociatividad: con sus asociados, con las otras Bibliotecas Populares, con los Gobiernos y con otras instituciones locales como las Escuelas; que entre otras alianzas han sido sostén para estas Asociaciones Civiles. Para ello, primero se contextualiza el surgimiento de las BP en Argentina, y se realiza un racconto de la historia de las bibliotecas en nuestro país, a la vez de cuáles fueron las políticas culturales que las acompañaron. En segundo lugar se caracteriza a estas instituciones, se especifican los marcos legales que les se explica el funcionamiento de la CONABIP, organismo que las aglutina. En tercer lugar, abordamos el tema de las Bibliotecas Populares en particular tanto desde el punto de vista de los actores como desde la opinión de los gestores de los Gobiernos Locales de los Municipios a los que pertenecen. Analizando el caso de las BP del Núcleo Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
Fil: Fil: Flores Finucci, Eleonora Jezabel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Políticas públicas
Bibliotecas populares
Políticas culturales
Agenda de políticas
Núcleo Venado Tuerto
CONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23931

id RepHipUNR_df11598d035df09a05fcb7309994e452
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23931
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existenciaFlores Finucci, Eleonora JezabelPolíticas públicasBibliotecas popularesPolíticas culturalesAgenda de políticasNúcleo Venado TuertoCONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas PopularesArgentinaEl presente trabajo de investigación analiza el funcionamiento de las Bibliotecas Populares pertenecientes al Núcleo Venado Tuerto durante la última década para llegar a conclusiones sobre su rol en las políticas culturales y su vinculación con los diferentes niveles del Estado: Nacional, Provincial y Local. Concluyendo que ese rol es mediador y tiene particularidades de ambivalencia, jugando en dos dimensiones que caracterizamos como reactiva y activa. A la vez, se pregunta cuáles han sido las herramientas que han utilizado estas organizaciones para perdurar, cuáles fueron sus alianzas institucionales y sus logros sociales; y se sintetizan las actividades que les han permitido continuar con su labor durante todos sus años de existencia, principalmente los últimos 10 años; como los vínculos de asociatividad: con sus asociados, con las otras Bibliotecas Populares, con los Gobiernos y con otras instituciones locales como las Escuelas; que entre otras alianzas han sido sostén para estas Asociaciones Civiles. Para ello, primero se contextualiza el surgimiento de las BP en Argentina, y se realiza un racconto de la historia de las bibliotecas en nuestro país, a la vez de cuáles fueron las políticas culturales que las acompañaron. En segundo lugar se caracteriza a estas instituciones, se especifican los marcos legales que les se explica el funcionamiento de la CONABIP, organismo que las aglutina. En tercer lugar, abordamos el tema de las Bibliotecas Populares en particular tanto desde el punto de vista de los actores como desde la opinión de los gestores de los Gobiernos Locales de los Municipios a los que pertenecen. Analizando el caso de las BP del Núcleo Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.Fil: Fil: Flores Finucci, Eleonora Jezabel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesSignorelli, Gisela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23931spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:37:10Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23931instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:37:10.615RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
title Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
spellingShingle Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
Flores Finucci, Eleonora Jezabel
Políticas públicas
Bibliotecas populares
Políticas culturales
Agenda de políticas
Núcleo Venado Tuerto
CONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
Argentina
title_short Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
title_full Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
title_fullStr Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
title_full_unstemmed Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
title_sort Bibliotecas populares, Estado y políticas culturales : vínculos inherentes a su existencia
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Finucci, Eleonora Jezabel
author Flores Finucci, Eleonora Jezabel
author_facet Flores Finucci, Eleonora Jezabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Signorelli, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Bibliotecas populares
Políticas culturales
Agenda de políticas
Núcleo Venado Tuerto
CONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
Argentina
topic Políticas públicas
Bibliotecas populares
Políticas culturales
Agenda de políticas
Núcleo Venado Tuerto
CONABIP - Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación analiza el funcionamiento de las Bibliotecas Populares pertenecientes al Núcleo Venado Tuerto durante la última década para llegar a conclusiones sobre su rol en las políticas culturales y su vinculación con los diferentes niveles del Estado: Nacional, Provincial y Local. Concluyendo que ese rol es mediador y tiene particularidades de ambivalencia, jugando en dos dimensiones que caracterizamos como reactiva y activa. A la vez, se pregunta cuáles han sido las herramientas que han utilizado estas organizaciones para perdurar, cuáles fueron sus alianzas institucionales y sus logros sociales; y se sintetizan las actividades que les han permitido continuar con su labor durante todos sus años de existencia, principalmente los últimos 10 años; como los vínculos de asociatividad: con sus asociados, con las otras Bibliotecas Populares, con los Gobiernos y con otras instituciones locales como las Escuelas; que entre otras alianzas han sido sostén para estas Asociaciones Civiles. Para ello, primero se contextualiza el surgimiento de las BP en Argentina, y se realiza un racconto de la historia de las bibliotecas en nuestro país, a la vez de cuáles fueron las políticas culturales que las acompañaron. En segundo lugar se caracteriza a estas instituciones, se especifican los marcos legales que les se explica el funcionamiento de la CONABIP, organismo que las aglutina. En tercer lugar, abordamos el tema de las Bibliotecas Populares en particular tanto desde el punto de vista de los actores como desde la opinión de los gestores de los Gobiernos Locales de los Municipios a los que pertenecen. Analizando el caso de las BP del Núcleo Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
Fil: Fil: Flores Finucci, Eleonora Jezabel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo de investigación analiza el funcionamiento de las Bibliotecas Populares pertenecientes al Núcleo Venado Tuerto durante la última década para llegar a conclusiones sobre su rol en las políticas culturales y su vinculación con los diferentes niveles del Estado: Nacional, Provincial y Local. Concluyendo que ese rol es mediador y tiene particularidades de ambivalencia, jugando en dos dimensiones que caracterizamos como reactiva y activa. A la vez, se pregunta cuáles han sido las herramientas que han utilizado estas organizaciones para perdurar, cuáles fueron sus alianzas institucionales y sus logros sociales; y se sintetizan las actividades que les han permitido continuar con su labor durante todos sus años de existencia, principalmente los últimos 10 años; como los vínculos de asociatividad: con sus asociados, con las otras Bibliotecas Populares, con los Gobiernos y con otras instituciones locales como las Escuelas; que entre otras alianzas han sido sostén para estas Asociaciones Civiles. Para ello, primero se contextualiza el surgimiento de las BP en Argentina, y se realiza un racconto de la historia de las bibliotecas en nuestro país, a la vez de cuáles fueron las políticas culturales que las acompañaron. En segundo lugar se caracteriza a estas instituciones, se especifican los marcos legales que les se explica el funcionamiento de la CONABIP, organismo que las aglutina. En tercer lugar, abordamos el tema de las Bibliotecas Populares en particular tanto desde el punto de vista de los actores como desde la opinión de los gestores de los Gobiernos Locales de los Municipios a los que pertenecen. Analizando el caso de las BP del Núcleo Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23931
url http://hdl.handle.net/2133/23931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1848045596116516864
score 13.142177