Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional
- Autores
- del Río, Mariano Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barberis, Pablo
- Descripción
- Este trabajo se centra en la relación entre organizaciones sindicales y Poder Ejecutivo Nacional, y las diferentes posiciones que tomaron en la arena por el impuesto a las ganancias en el año 2013 en Argentina. Si bien se han realizado numerosos estudios de este tema desde las ciencias económicas, jurídicas, así como aportes de las militancias políticas y sindicales, no existen trabajos rigurosos desde la ciencia política. La particularidad de esta arena radica en que en ella pueden observarse de forma directa las relaciones entre el sector sindical y el estatal, ya que se vinculan sin que sea necesaria la mediación de otros actores. Nuestro objetivo es poner en juego los conceptos y herramientas que propone Michel Dobry, para analizar las relaciones entre organizaciones sindicales y Gobierno nacional durante el kirchnerismo. Así analizaremos cómo se configuraron los sectores, subsectores y actores principales del sindicalismo y el Gobierno Nacional en sus aspectos internos y externos, los salientes situacionales que surgieron de las modificaciones al gravamen, construiremos un modelo de reparto y control de recursos en la arena de la negociación por el impuesto a las ganancias, y concluimos con una proyección sobre el futuro del modelo.
Fil: Fil: del Río, Marianp Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Gobierno
Sindicatos
Kirchenerismo
Impuesto a las ganancias
Argentina
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14318
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_dd65a4d549a2297a2fe24d7b41fcc01c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14318 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacionaldel Río, Mariano PabloGobiernoSindicatosKirchenerismoImpuesto a las gananciasArgentinaPolíticaEste trabajo se centra en la relación entre organizaciones sindicales y Poder Ejecutivo Nacional, y las diferentes posiciones que tomaron en la arena por el impuesto a las ganancias en el año 2013 en Argentina. Si bien se han realizado numerosos estudios de este tema desde las ciencias económicas, jurídicas, así como aportes de las militancias políticas y sindicales, no existen trabajos rigurosos desde la ciencia política. La particularidad de esta arena radica en que en ella pueden observarse de forma directa las relaciones entre el sector sindical y el estatal, ya que se vinculan sin que sea necesaria la mediación de otros actores. Nuestro objetivo es poner en juego los conceptos y herramientas que propone Michel Dobry, para analizar las relaciones entre organizaciones sindicales y Gobierno nacional durante el kirchnerismo. Así analizaremos cómo se configuraron los sectores, subsectores y actores principales del sindicalismo y el Gobierno Nacional en sus aspectos internos y externos, los salientes situacionales que surgieron de las modificaciones al gravamen, construiremos un modelo de reparto y control de recursos en la arena de la negociación por el impuesto a las ganancias, y concluimos con una proyección sobre el futuro del modelo.Fil: Fil: del Río, Marianp Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBarberis, Pablo2019-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14318spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:07Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14318instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:07.966RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
title |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
spellingShingle |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional del Río, Mariano Pablo Gobierno Sindicatos Kirchenerismo Impuesto a las ganancias Argentina Política |
title_short |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
title_full |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
title_fullStr |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
title_full_unstemmed |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
title_sort |
Las negociaciones por el impuesto a las ganancias en 2013 : cooperación y conflicto entre organizaciones sindicales y Gobierno Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Río, Mariano Pablo |
author |
del Río, Mariano Pablo |
author_facet |
del Río, Mariano Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barberis, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Sindicatos Kirchenerismo Impuesto a las ganancias Argentina Política |
topic |
Gobierno Sindicatos Kirchenerismo Impuesto a las ganancias Argentina Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centra en la relación entre organizaciones sindicales y Poder Ejecutivo Nacional, y las diferentes posiciones que tomaron en la arena por el impuesto a las ganancias en el año 2013 en Argentina. Si bien se han realizado numerosos estudios de este tema desde las ciencias económicas, jurídicas, así como aportes de las militancias políticas y sindicales, no existen trabajos rigurosos desde la ciencia política. La particularidad de esta arena radica en que en ella pueden observarse de forma directa las relaciones entre el sector sindical y el estatal, ya que se vinculan sin que sea necesaria la mediación de otros actores. Nuestro objetivo es poner en juego los conceptos y herramientas que propone Michel Dobry, para analizar las relaciones entre organizaciones sindicales y Gobierno nacional durante el kirchnerismo. Así analizaremos cómo se configuraron los sectores, subsectores y actores principales del sindicalismo y el Gobierno Nacional en sus aspectos internos y externos, los salientes situacionales que surgieron de las modificaciones al gravamen, construiremos un modelo de reparto y control de recursos en la arena de la negociación por el impuesto a las ganancias, y concluimos con una proyección sobre el futuro del modelo. Fil: Fil: del Río, Marianp Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Este trabajo se centra en la relación entre organizaciones sindicales y Poder Ejecutivo Nacional, y las diferentes posiciones que tomaron en la arena por el impuesto a las ganancias en el año 2013 en Argentina. Si bien se han realizado numerosos estudios de este tema desde las ciencias económicas, jurídicas, así como aportes de las militancias políticas y sindicales, no existen trabajos rigurosos desde la ciencia política. La particularidad de esta arena radica en que en ella pueden observarse de forma directa las relaciones entre el sector sindical y el estatal, ya que se vinculan sin que sea necesaria la mediación de otros actores. Nuestro objetivo es poner en juego los conceptos y herramientas que propone Michel Dobry, para analizar las relaciones entre organizaciones sindicales y Gobierno nacional durante el kirchnerismo. Así analizaremos cómo se configuraron los sectores, subsectores y actores principales del sindicalismo y el Gobierno Nacional en sus aspectos internos y externos, los salientes situacionales que surgieron de las modificaciones al gravamen, construiremos un modelo de reparto y control de recursos en la arena de la negociación por el impuesto a las ganancias, y concluimos con una proyección sobre el futuro del modelo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/14318 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142912402817024 |
score |
12.712165 |