La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la...

Autores
Curvale, Pamela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cabrol, Cynthia
Descripción
Resulta significativo considerar la relevancia que van adquiriendo los nuevos actores subestatales en este contexto, “en tanto mantienen vínculos de diferentes tipo, promoviendo sus intereses a través de intercambios recíprocos, que generan efectos y entrelazan a diferentes sociedades y van institucionalizando novedosas formas de cooperación” (Colacrai y Zubelzú, 1998: 319 - 320). Dicho fenómeno adquiere un gran dinamismo y se repite en variadas regiones del mundo, no siendo el caso de Argentina un ejemplo aislado. Lo cual es aceptado por Colacrai y Zubelzú (1994) como una respuesta a los cambios que se producen en el sistema internacional tales como la globalización y la transnacionalidad, y una pérdida de la exclusividad del Estado. A pesar del incremento de la gestión externa de las provincias, las investigaciones sobre las modalidades utilizadas por estos actores para proyectarse internacionalmente suelen ser escasas. La presente investigación pretende realizar un aporte para contribuir en el análisis del relacionamiento externo desarrollado por las provincias, en su articulación con las acciones de Cooperación Descentralizada (CD) que fomenta e implementa el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en un marco de federalización de las mismas. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación es un organismo del Poder Ejecutivo del Estado Nacional, el mismo representa al Estado argentino ante los gobiernos extranjeros y organismos internacionales y lleva adelante las relaciones exteriores de la Nación. Asimismo, protege, asiste y fortalece los vínculos con los ciudadanos argentinos en el exterior por medio de una red de 192 representaciones en todo el mundo. También dicho Ministerio tiene a cargo las relaciones con las organizaciones religiosas que funcionan en Argentina. Esta tesis versa sobre la articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Provincias argentinas, en un contexto de federalización de la Cooperación Descentralizada, tomando como caso a la Provincia de Entre Ríos, en el período de tiempo comprendido entre los años 2007-2015.
Fil: Fil: Curvale, Pamela. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Cooperación Descentralizada
federalización
Ministerio de Relaciones Exteriores
provincias argentinas
Entre Ríos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14135

id RepHipUNR_da6efe03964176b4774ae9b7e337b86e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14135
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)Curvale, PamelaCooperación DescentralizadafederalizaciónMinisterio de Relaciones Exterioresprovincias argentinasEntre RíosResulta significativo considerar la relevancia que van adquiriendo los nuevos actores subestatales en este contexto, “en tanto mantienen vínculos de diferentes tipo, promoviendo sus intereses a través de intercambios recíprocos, que generan efectos y entrelazan a diferentes sociedades y van institucionalizando novedosas formas de cooperación” (Colacrai y Zubelzú, 1998: 319 - 320). Dicho fenómeno adquiere un gran dinamismo y se repite en variadas regiones del mundo, no siendo el caso de Argentina un ejemplo aislado. Lo cual es aceptado por Colacrai y Zubelzú (1994) como una respuesta a los cambios que se producen en el sistema internacional tales como la globalización y la transnacionalidad, y una pérdida de la exclusividad del Estado. A pesar del incremento de la gestión externa de las provincias, las investigaciones sobre las modalidades utilizadas por estos actores para proyectarse internacionalmente suelen ser escasas. La presente investigación pretende realizar un aporte para contribuir en el análisis del relacionamiento externo desarrollado por las provincias, en su articulación con las acciones de Cooperación Descentralizada (CD) que fomenta e implementa el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en un marco de federalización de las mismas. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación es un organismo del Poder Ejecutivo del Estado Nacional, el mismo representa al Estado argentino ante los gobiernos extranjeros y organismos internacionales y lleva adelante las relaciones exteriores de la Nación. Asimismo, protege, asiste y fortalece los vínculos con los ciudadanos argentinos en el exterior por medio de una red de 192 representaciones en todo el mundo. También dicho Ministerio tiene a cargo las relaciones con las organizaciones religiosas que funcionan en Argentina. Esta tesis versa sobre la articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Provincias argentinas, en un contexto de federalización de la Cooperación Descentralizada, tomando como caso a la Provincia de Entre Ríos, en el período de tiempo comprendido entre los años 2007-2015.Fil: Fil: Curvale, Pamela. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaCabrol, Cynthia2018-12-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14135spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14135instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:02.575RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
title La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
spellingShingle La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
Curvale, Pamela
Cooperación Descentralizada
federalización
Ministerio de Relaciones Exteriores
provincias argentinas
Entre Ríos
title_short La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
title_full La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
title_fullStr La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
title_full_unstemmed La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
title_sort La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Curvale, Pamela
author Curvale, Pamela
author_facet Curvale, Pamela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrol, Cynthia
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación Descentralizada
federalización
Ministerio de Relaciones Exteriores
provincias argentinas
Entre Ríos
topic Cooperación Descentralizada
federalización
Ministerio de Relaciones Exteriores
provincias argentinas
Entre Ríos
dc.description.none.fl_txt_mv Resulta significativo considerar la relevancia que van adquiriendo los nuevos actores subestatales en este contexto, “en tanto mantienen vínculos de diferentes tipo, promoviendo sus intereses a través de intercambios recíprocos, que generan efectos y entrelazan a diferentes sociedades y van institucionalizando novedosas formas de cooperación” (Colacrai y Zubelzú, 1998: 319 - 320). Dicho fenómeno adquiere un gran dinamismo y se repite en variadas regiones del mundo, no siendo el caso de Argentina un ejemplo aislado. Lo cual es aceptado por Colacrai y Zubelzú (1994) como una respuesta a los cambios que se producen en el sistema internacional tales como la globalización y la transnacionalidad, y una pérdida de la exclusividad del Estado. A pesar del incremento de la gestión externa de las provincias, las investigaciones sobre las modalidades utilizadas por estos actores para proyectarse internacionalmente suelen ser escasas. La presente investigación pretende realizar un aporte para contribuir en el análisis del relacionamiento externo desarrollado por las provincias, en su articulación con las acciones de Cooperación Descentralizada (CD) que fomenta e implementa el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en un marco de federalización de las mismas. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación es un organismo del Poder Ejecutivo del Estado Nacional, el mismo representa al Estado argentino ante los gobiernos extranjeros y organismos internacionales y lleva adelante las relaciones exteriores de la Nación. Asimismo, protege, asiste y fortalece los vínculos con los ciudadanos argentinos en el exterior por medio de una red de 192 representaciones en todo el mundo. También dicho Ministerio tiene a cargo las relaciones con las organizaciones religiosas que funcionan en Argentina. Esta tesis versa sobre la articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Provincias argentinas, en un contexto de federalización de la Cooperación Descentralizada, tomando como caso a la Provincia de Entre Ríos, en el período de tiempo comprendido entre los años 2007-2015.
Fil: Fil: Curvale, Pamela. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Resulta significativo considerar la relevancia que van adquiriendo los nuevos actores subestatales en este contexto, “en tanto mantienen vínculos de diferentes tipo, promoviendo sus intereses a través de intercambios recíprocos, que generan efectos y entrelazan a diferentes sociedades y van institucionalizando novedosas formas de cooperación” (Colacrai y Zubelzú, 1998: 319 - 320). Dicho fenómeno adquiere un gran dinamismo y se repite en variadas regiones del mundo, no siendo el caso de Argentina un ejemplo aislado. Lo cual es aceptado por Colacrai y Zubelzú (1994) como una respuesta a los cambios que se producen en el sistema internacional tales como la globalización y la transnacionalidad, y una pérdida de la exclusividad del Estado. A pesar del incremento de la gestión externa de las provincias, las investigaciones sobre las modalidades utilizadas por estos actores para proyectarse internacionalmente suelen ser escasas. La presente investigación pretende realizar un aporte para contribuir en el análisis del relacionamiento externo desarrollado por las provincias, en su articulación con las acciones de Cooperación Descentralizada (CD) que fomenta e implementa el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en un marco de federalización de las mismas. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación es un organismo del Poder Ejecutivo del Estado Nacional, el mismo representa al Estado argentino ante los gobiernos extranjeros y organismos internacionales y lleva adelante las relaciones exteriores de la Nación. Asimismo, protege, asiste y fortalece los vínculos con los ciudadanos argentinos en el exterior por medio de una red de 192 representaciones en todo el mundo. También dicho Ministerio tiene a cargo las relaciones con las organizaciones religiosas que funcionan en Argentina. Esta tesis versa sobre la articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Provincias argentinas, en un contexto de federalización de la Cooperación Descentralizada, tomando como caso a la Provincia de Entre Ríos, en el período de tiempo comprendido entre los años 2007-2015.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14135
url http://hdl.handle.net/2133/14135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340746148970496
score 12.623145