El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrat...

Autores
Lauria, Mónica Fabiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Costa, Analía
Descripción
La propuesta de este Trabajo Final, está orientada a organizar, estudiar, analizar, relevar y evaluar aquellos aspectos que contribuyan a que la institución de educación superior cuente con un conjunto sistematizado y consensuado de criterios, procedimientos y directrices, que garanticen la gestión de calidad del área académico administrativa de una carrera de nivel superior universitario. El objetivo fundamental que orienta este trabajo consiste en generar el análisis del funcionamiento de una dependencia administrativa de nivel superior, tendiente al logro de una articulación entre la autoevaluación de la carrera y la propuesta de perfeccionamiento en los procesos mencionados del área.
Fil: Fil: Lauria, Mónica Fabiana. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
autoevaluación
procesos administrativos
educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23298

id RepHipUNR_d4b3f0fa0c7366d626c991ca5487fda5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23298
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.RLauria, Mónica Fabianaautoevaluaciónprocesos administrativoseducación superiorLa propuesta de este Trabajo Final, está orientada a organizar, estudiar, analizar, relevar y evaluar aquellos aspectos que contribuyan a que la institución de educación superior cuente con un conjunto sistematizado y consensuado de criterios, procedimientos y directrices, que garanticen la gestión de calidad del área académico administrativa de una carrera de nivel superior universitario. El objetivo fundamental que orienta este trabajo consiste en generar el análisis del funcionamiento de una dependencia administrativa de nivel superior, tendiente al logro de una articulación entre la autoevaluación de la carrera y la propuesta de perfeccionamiento en los procesos mencionados del área.Fil: Fil: Lauria, Mónica Fabiana. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaCosta, Analía2021-06-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23298spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23298instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:14.09RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
title El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
spellingShingle El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
Lauria, Mónica Fabiana
autoevaluación
procesos administrativos
educación superior
title_short El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
title_full El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
title_fullStr El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
title_full_unstemmed El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
title_sort El impacto de los procesos de autoevaluación en el funcionamiento del sector administrativo de una institución de educación superior pública. El caso de la organización administrativa de una carrera de grado del área salud. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Ciencias Médicas, U.N.R
dc.creator.none.fl_str_mv Lauria, Mónica Fabiana
author Lauria, Mónica Fabiana
author_facet Lauria, Mónica Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Costa, Analía
dc.subject.none.fl_str_mv autoevaluación
procesos administrativos
educación superior
topic autoevaluación
procesos administrativos
educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este Trabajo Final, está orientada a organizar, estudiar, analizar, relevar y evaluar aquellos aspectos que contribuyan a que la institución de educación superior cuente con un conjunto sistematizado y consensuado de criterios, procedimientos y directrices, que garanticen la gestión de calidad del área académico administrativa de una carrera de nivel superior universitario. El objetivo fundamental que orienta este trabajo consiste en generar el análisis del funcionamiento de una dependencia administrativa de nivel superior, tendiente al logro de una articulación entre la autoevaluación de la carrera y la propuesta de perfeccionamiento en los procesos mencionados del área.
Fil: Fil: Lauria, Mónica Fabiana. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description La propuesta de este Trabajo Final, está orientada a organizar, estudiar, analizar, relevar y evaluar aquellos aspectos que contribuyan a que la institución de educación superior cuente con un conjunto sistematizado y consensuado de criterios, procedimientos y directrices, que garanticen la gestión de calidad del área académico administrativa de una carrera de nivel superior universitario. El objetivo fundamental que orienta este trabajo consiste en generar el análisis del funcionamiento de una dependencia administrativa de nivel superior, tendiente al logro de una articulación entre la autoevaluación de la carrera y la propuesta de perfeccionamiento en los procesos mencionados del área.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23298
url http://hdl.handle.net/2133/23298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618798407090176
score 13.070432