Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje
- Autores
- Astutti, Adriana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las colaboraciones que publicamos en este número excepcional corresponden a invitaciones que colegas, amigos y estudiantes de Adriana aceptaron de inmediato; aun la dificultad de una tarea que volvía a enfrentarnos a la constatación de su ausencia física. Y todas, sin excepción, se hilan desde el orden de la hospitalidad, por la ética (nunca abandonada) de la hospitalidad que distinguió todos los aspectos de la vida de Adriana. Un don ofrecido sin condiciones, sin deberes, sin distinciones; marcado sí, en el conjunto de estas colaboraciones, por la inclinación hacia la literatura, la traducción, la fotografía, la edición, la enseñanza placentera. Los afectos varios que compartimos ya sean desde el trabajo en la Facultad de Humanidades y Artes, como en los proyectos que nos animamos a pensar, y a llevar a cabo, en los años pasados. Agradecemos, en el orden dispuesto, a quienes aceptaron la invitación a celebrar; a quienes pudieron escribir para este homenaje: Sylvia Molloy, Lila Zemborain, Judith Podlubne, Adriana Kanzepolsky, Alberto Giordano, Julieta Yelin, Carolina Rolle, Javier Gasparri e Irina Garbatzky. A Estanislao Antelo que aceptó, gustosamente, la réplica de la hermosa entrevista a Adriana realizada para su libro Pedagogías silvestres. Agradezco, de manera especial, a Pelle y a Ceci (mis familiares por adopción) que tan amorosamente nos cedieron los archivos fotográficos y me permitieron, sin ningún tipo de reparo, incluir aquí las entradas de un viejo Blog de Adriana y algunos de sus dibujos, como también ensayos y entradas de Facebook. Finalmente, a Julia Musitano, la editora responsable de Saga, que empujó y no dejó de insistir -con afecto y perseverancia- en la realización de este número.
Fil: Fil: Astutti, Adriana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras - Materia
-
Adriana Astutti
Homenaje
Literatua Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21621
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_c517ed4bafbc61402a6a77260c817833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21621 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Adriana Astutti (1960-2017) Número HomenajeAstutti, AdrianaAdriana AstuttiHomenajeLiteratua ArgentinaLas colaboraciones que publicamos en este número excepcional corresponden a invitaciones que colegas, amigos y estudiantes de Adriana aceptaron de inmediato; aun la dificultad de una tarea que volvía a enfrentarnos a la constatación de su ausencia física. Y todas, sin excepción, se hilan desde el orden de la hospitalidad, por la ética (nunca abandonada) de la hospitalidad que distinguió todos los aspectos de la vida de Adriana. Un don ofrecido sin condiciones, sin deberes, sin distinciones; marcado sí, en el conjunto de estas colaboraciones, por la inclinación hacia la literatura, la traducción, la fotografía, la edición, la enseñanza placentera. Los afectos varios que compartimos ya sean desde el trabajo en la Facultad de Humanidades y Artes, como en los proyectos que nos animamos a pensar, y a llevar a cabo, en los años pasados. Agradecemos, en el orden dispuesto, a quienes aceptaron la invitación a celebrar; a quienes pudieron escribir para este homenaje: Sylvia Molloy, Lila Zemborain, Judith Podlubne, Adriana Kanzepolsky, Alberto Giordano, Julieta Yelin, Carolina Rolle, Javier Gasparri e Irina Garbatzky. A Estanislao Antelo que aceptó, gustosamente, la réplica de la hermosa entrevista a Adriana realizada para su libro Pedagogías silvestres. Agradezco, de manera especial, a Pelle y a Ceci (mis familiares por adopción) que tan amorosamente nos cedieron los archivos fotográficos y me permitieron, sin ningún tipo de reparo, incluir aquí las entradas de un viejo Blog de Adriana y algunos de sus dibujos, como también ensayos y entradas de Facebook. Finalmente, a Julia Musitano, la editora responsable de Saga, que empujó y no dejó de insistir -con afecto y perseverancia- en la realización de este número.Fil: Fil: Astutti, Adriana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de LetrasSaga. Revista De Letras2021-08-06info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21621doi: https://doi.org/10.35305/sa.vi10.205spahttps://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21621instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:34.973RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
title |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
spellingShingle |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje Astutti, Adriana Adriana Astutti Homenaje Literatua Argentina |
title_short |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
title_full |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
title_fullStr |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
title_full_unstemmed |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
title_sort |
Adriana Astutti (1960-2017) Número Homenaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astutti, Adriana |
author |
Astutti, Adriana |
author_facet |
Astutti, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adriana Astutti Homenaje Literatua Argentina |
topic |
Adriana Astutti Homenaje Literatua Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las colaboraciones que publicamos en este número excepcional corresponden a invitaciones que colegas, amigos y estudiantes de Adriana aceptaron de inmediato; aun la dificultad de una tarea que volvía a enfrentarnos a la constatación de su ausencia física. Y todas, sin excepción, se hilan desde el orden de la hospitalidad, por la ética (nunca abandonada) de la hospitalidad que distinguió todos los aspectos de la vida de Adriana. Un don ofrecido sin condiciones, sin deberes, sin distinciones; marcado sí, en el conjunto de estas colaboraciones, por la inclinación hacia la literatura, la traducción, la fotografía, la edición, la enseñanza placentera. Los afectos varios que compartimos ya sean desde el trabajo en la Facultad de Humanidades y Artes, como en los proyectos que nos animamos a pensar, y a llevar a cabo, en los años pasados. Agradecemos, en el orden dispuesto, a quienes aceptaron la invitación a celebrar; a quienes pudieron escribir para este homenaje: Sylvia Molloy, Lila Zemborain, Judith Podlubne, Adriana Kanzepolsky, Alberto Giordano, Julieta Yelin, Carolina Rolle, Javier Gasparri e Irina Garbatzky. A Estanislao Antelo que aceptó, gustosamente, la réplica de la hermosa entrevista a Adriana realizada para su libro Pedagogías silvestres. Agradezco, de manera especial, a Pelle y a Ceci (mis familiares por adopción) que tan amorosamente nos cedieron los archivos fotográficos y me permitieron, sin ningún tipo de reparo, incluir aquí las entradas de un viejo Blog de Adriana y algunos de sus dibujos, como también ensayos y entradas de Facebook. Finalmente, a Julia Musitano, la editora responsable de Saga, que empujó y no dejó de insistir -con afecto y perseverancia- en la realización de este número. Fil: Fil: Astutti, Adriana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras |
description |
Las colaboraciones que publicamos en este número excepcional corresponden a invitaciones que colegas, amigos y estudiantes de Adriana aceptaron de inmediato; aun la dificultad de una tarea que volvía a enfrentarnos a la constatación de su ausencia física. Y todas, sin excepción, se hilan desde el orden de la hospitalidad, por la ética (nunca abandonada) de la hospitalidad que distinguió todos los aspectos de la vida de Adriana. Un don ofrecido sin condiciones, sin deberes, sin distinciones; marcado sí, en el conjunto de estas colaboraciones, por la inclinación hacia la literatura, la traducción, la fotografía, la edición, la enseñanza placentera. Los afectos varios que compartimos ya sean desde el trabajo en la Facultad de Humanidades y Artes, como en los proyectos que nos animamos a pensar, y a llevar a cabo, en los años pasados. Agradecemos, en el orden dispuesto, a quienes aceptaron la invitación a celebrar; a quienes pudieron escribir para este homenaje: Sylvia Molloy, Lila Zemborain, Judith Podlubne, Adriana Kanzepolsky, Alberto Giordano, Julieta Yelin, Carolina Rolle, Javier Gasparri e Irina Garbatzky. A Estanislao Antelo que aceptó, gustosamente, la réplica de la hermosa entrevista a Adriana realizada para su libro Pedagogías silvestres. Agradezco, de manera especial, a Pelle y a Ceci (mis familiares por adopción) que tan amorosamente nos cedieron los archivos fotográficos y me permitieron, sin ningún tipo de reparo, incluir aquí las entradas de un viejo Blog de Adriana y algunos de sus dibujos, como también ensayos y entradas de Facebook. Finalmente, a Julia Musitano, la editora responsable de Saga, que empujó y no dejó de insistir -con afecto y perseverancia- en la realización de este número. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21621 doi: https://doi.org/10.35305/sa.vi10.205 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21621 |
identifier_str_mv |
doi: https://doi.org/10.35305/sa.vi10.205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/205 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Saga. Revista De Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Saga. Revista De Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618787776626688 |
score |
13.070432 |