Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina

Autores
Basile, Pedro A.; Riccardi, Gerardo Adrián; Stenta, Hernán
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las curvas intensidad-duración-recurrencia (IDR) se emplean en el diseño hidrológico para estimar intensidades medias máximas de lluvia, de determinadas duraciones y recurrencias, como así también, para la construcción de hietogramas de diseño. Tales herramientas posibilitan especificar los escenarios de entrada a los modelos de transformación lluvia-caudal, para la determinación de caudales máximos o hidrogramas de diseño. En este trabajo se describe la derivación y parametrización de curvas IDR para las ciudades de Rosario, Casilda y Zavalla, localizadas en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. En primer lugar, se determinaron los valores de lámina-duración-recurrencia (PDR), considerando valores de lámina máxima para duraciones de 1 a 5 días y recurrencias variables entre 2 y 10000 años. Las láminas de lluvias para dichas duraciones fueron obtenidas a partir de la FDP Gumbel, que mejor representa a la serie de datos pluviométricos máximos anuales registrados en las Estaciones: Rosario Aero-SMN (1935-2007); INTA-Agencia de Extensión Rural Casilda (1962-2007) y FCAG-UNR Estación Agroexperimental Zavalla (1973-2007). Por otra parte, Casilda y Zavalla no cuentan con datos pluviográficos. Consecuentemente, en esas dos estaciones, las láminas de lluvia para duraciones menores que 24 horas se obtuvieron a partir de la transposición de las relaciones R24h,1d,R y rDi,24h, derivadas mediante la FDP teórica de Gumbel ajustada a la información pluviográfica registrada en la Estación Rosario Aero-SMN durante el período (1942-1984). Por lo tanto, la metodología implementada para extender las curvas para duraciones menores que 24 horas en Casilda y Zavalla, consistió en multiplicar la precipitación de duración 1 día por la relación R24h,1d; que permitió convertir la lámina máxima de 1 día (pluviométrica) en la lámina máxima de 24 horas (pluviográfica). Posteriormente, multiplicando esta última por las respectivas relaciones entre láminas, rDi,24hs, se determinaron las láminas para las duraciones Di ≤ 24 horas y para cada una de las recurrencias adoptadas. De esta manera se obtuvieron curvas PDR para duraciones comprendidas entre 5 minutos y 5 días. Finalmente, para las tres estaciones, se derivaron las curvas IDR y se parametrizaron ajustando ecuaciones del tipo Sherman de tres parámetros.
Materia
Luvias de diseño
Curvas IDR
Rosario Casilda Zavalla
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11545

id RepHipUNR_bd41d8676ab86ff30146da622f722283
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11545
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, ArgentinaBasile, Pedro A.Riccardi, Gerardo AdriánStenta, HernánLuvias de diseñoCurvas IDRRosario Casilda ZavallaLas curvas intensidad-duración-recurrencia (IDR) se emplean en el diseño hidrológico para estimar intensidades medias máximas de lluvia, de determinadas duraciones y recurrencias, como así también, para la construcción de hietogramas de diseño. Tales herramientas posibilitan especificar los escenarios de entrada a los modelos de transformación lluvia-caudal, para la determinación de caudales máximos o hidrogramas de diseño. En este trabajo se describe la derivación y parametrización de curvas IDR para las ciudades de Rosario, Casilda y Zavalla, localizadas en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. En primer lugar, se determinaron los valores de lámina-duración-recurrencia (PDR), considerando valores de lámina máxima para duraciones de 1 a 5 días y recurrencias variables entre 2 y 10000 años. Las láminas de lluvias para dichas duraciones fueron obtenidas a partir de la FDP Gumbel, que mejor representa a la serie de datos pluviométricos máximos anuales registrados en las Estaciones: Rosario Aero-SMN (1935-2007); INTA-Agencia de Extensión Rural Casilda (1962-2007) y FCAG-UNR Estación Agroexperimental Zavalla (1973-2007). Por otra parte, Casilda y Zavalla no cuentan con datos pluviográficos. Consecuentemente, en esas dos estaciones, las láminas de lluvia para duraciones menores que 24 horas se obtuvieron a partir de la transposición de las relaciones R24h,1d,R y rDi,24h, derivadas mediante la FDP teórica de Gumbel ajustada a la información pluviográfica registrada en la Estación Rosario Aero-SMN durante el período (1942-1984). Por lo tanto, la metodología implementada para extender las curvas para duraciones menores que 24 horas en Casilda y Zavalla, consistió en multiplicar la precipitación de duración 1 día por la relación R24h,1d; que permitió convertir la lámina máxima de 1 día (pluviométrica) en la lámina máxima de 24 horas (pluviográfica). Posteriormente, multiplicando esta última por las respectivas relaciones entre láminas, rDi,24hs, se determinaron las láminas para las duraciones Di ≤ 24 horas y para cada una de las recurrencias adoptadas. De esta manera se obtuvieron curvas PDR para duraciones comprendidas entre 5 minutos y 5 días. Finalmente, para las tres estaciones, se derivaron las curvas IDR y se parametrizaron ajustando ecuaciones del tipo Sherman de tres parámetros.UNR Editora-Editorial de la Universidad Nacional de RosarioDH-EIC y CURIHAM, FCEIA-UNR2012-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11545spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11545instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:02.165RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
title Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
spellingShingle Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
Basile, Pedro A.
Luvias de diseño
Curvas IDR
Rosario Casilda Zavalla
title_short Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
title_full Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
title_fullStr Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
title_sort Derivación y Parametrización de Curvas IDR para Rosario, Casilda y Zavalla, Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Pedro A.
Riccardi, Gerardo Adrián
Stenta, Hernán
author Basile, Pedro A.
author_facet Basile, Pedro A.
Riccardi, Gerardo Adrián
Stenta, Hernán
author_role author
author2 Riccardi, Gerardo Adrián
Stenta, Hernán
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv DH-EIC y CURIHAM, FCEIA-UNR
dc.subject.none.fl_str_mv Luvias de diseño
Curvas IDR
Rosario Casilda Zavalla
topic Luvias de diseño
Curvas IDR
Rosario Casilda Zavalla
dc.description.none.fl_txt_mv Las curvas intensidad-duración-recurrencia (IDR) se emplean en el diseño hidrológico para estimar intensidades medias máximas de lluvia, de determinadas duraciones y recurrencias, como así también, para la construcción de hietogramas de diseño. Tales herramientas posibilitan especificar los escenarios de entrada a los modelos de transformación lluvia-caudal, para la determinación de caudales máximos o hidrogramas de diseño. En este trabajo se describe la derivación y parametrización de curvas IDR para las ciudades de Rosario, Casilda y Zavalla, localizadas en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. En primer lugar, se determinaron los valores de lámina-duración-recurrencia (PDR), considerando valores de lámina máxima para duraciones de 1 a 5 días y recurrencias variables entre 2 y 10000 años. Las láminas de lluvias para dichas duraciones fueron obtenidas a partir de la FDP Gumbel, que mejor representa a la serie de datos pluviométricos máximos anuales registrados en las Estaciones: Rosario Aero-SMN (1935-2007); INTA-Agencia de Extensión Rural Casilda (1962-2007) y FCAG-UNR Estación Agroexperimental Zavalla (1973-2007). Por otra parte, Casilda y Zavalla no cuentan con datos pluviográficos. Consecuentemente, en esas dos estaciones, las láminas de lluvia para duraciones menores que 24 horas se obtuvieron a partir de la transposición de las relaciones R24h,1d,R y rDi,24h, derivadas mediante la FDP teórica de Gumbel ajustada a la información pluviográfica registrada en la Estación Rosario Aero-SMN durante el período (1942-1984). Por lo tanto, la metodología implementada para extender las curvas para duraciones menores que 24 horas en Casilda y Zavalla, consistió en multiplicar la precipitación de duración 1 día por la relación R24h,1d; que permitió convertir la lámina máxima de 1 día (pluviométrica) en la lámina máxima de 24 horas (pluviográfica). Posteriormente, multiplicando esta última por las respectivas relaciones entre láminas, rDi,24hs, se determinaron las láminas para las duraciones Di ≤ 24 horas y para cada una de las recurrencias adoptadas. De esta manera se obtuvieron curvas PDR para duraciones comprendidas entre 5 minutos y 5 días. Finalmente, para las tres estaciones, se derivaron las curvas IDR y se parametrizaron ajustando ecuaciones del tipo Sherman de tres parámetros.
description Las curvas intensidad-duración-recurrencia (IDR) se emplean en el diseño hidrológico para estimar intensidades medias máximas de lluvia, de determinadas duraciones y recurrencias, como así también, para la construcción de hietogramas de diseño. Tales herramientas posibilitan especificar los escenarios de entrada a los modelos de transformación lluvia-caudal, para la determinación de caudales máximos o hidrogramas de diseño. En este trabajo se describe la derivación y parametrización de curvas IDR para las ciudades de Rosario, Casilda y Zavalla, localizadas en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. En primer lugar, se determinaron los valores de lámina-duración-recurrencia (PDR), considerando valores de lámina máxima para duraciones de 1 a 5 días y recurrencias variables entre 2 y 10000 años. Las láminas de lluvias para dichas duraciones fueron obtenidas a partir de la FDP Gumbel, que mejor representa a la serie de datos pluviométricos máximos anuales registrados en las Estaciones: Rosario Aero-SMN (1935-2007); INTA-Agencia de Extensión Rural Casilda (1962-2007) y FCAG-UNR Estación Agroexperimental Zavalla (1973-2007). Por otra parte, Casilda y Zavalla no cuentan con datos pluviográficos. Consecuentemente, en esas dos estaciones, las láminas de lluvia para duraciones menores que 24 horas se obtuvieron a partir de la transposición de las relaciones R24h,1d,R y rDi,24h, derivadas mediante la FDP teórica de Gumbel ajustada a la información pluviográfica registrada en la Estación Rosario Aero-SMN durante el período (1942-1984). Por lo tanto, la metodología implementada para extender las curvas para duraciones menores que 24 horas en Casilda y Zavalla, consistió en multiplicar la precipitación de duración 1 día por la relación R24h,1d; que permitió convertir la lámina máxima de 1 día (pluviométrica) en la lámina máxima de 24 horas (pluviográfica). Posteriormente, multiplicando esta última por las respectivas relaciones entre láminas, rDi,24hs, se determinaron las láminas para las duraciones Di ≤ 24 horas y para cada una de las recurrencias adoptadas. De esta manera se obtuvieron curvas PDR para duraciones comprendidas entre 5 minutos y 5 días. Finalmente, para las tres estaciones, se derivaron las curvas IDR y se parametrizaron ajustando ecuaciones del tipo Sherman de tres parámetros.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11545
url http://hdl.handle.net/2133/11545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR Editora-Editorial de la Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv UNR Editora-Editorial de la Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618795363074048
score 13.070432