Situación de la industria del frio en Rosario
- Autores
- Pujadas, María Fernanda; Castagna, Alicia Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región de Rosario es el cónclave más importante del país en la fabricación de equipos de frío: heladeras, freezer y equipamiento para supermercados, generando cerca del 90% de la producción nacional. El presente trabajo busca reflejar la situación de esta industria a partir de la entrada en vigencia del nuevo modelo económico implementado desde diciembre de 2015. La devaluación monetaria, la liberalización de las importaciones, el incremento de la tasa de interés y el aumento de tarifas, entre otras medidas, impactaron fuertemente en el sector redu-ciendo la demanda y afectando la producción. Empresas con asiento en el territorio recortaron, primero, horas extras, luego turnos y hasta entraron en procedimientos preventivos. El impacto alcanzó también a sus proveedores, generando efectos destructivos sobre el tejido productivo y social local. De la mano de este nuevo modelo implementado, la industria del frio parece ha-ber entrado en una etapa de “deshielo”.
Fil: Fil: Pujadas, María Fernanda.Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argenina
Fil: Fil:Castagna Alicia Inés.Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argenina - Materia
-
industria del frío
crisis
Rosario
freezers industry
critical situation
Rosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15617
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_b7ae4dd64d1796d90df3120f9adc5854 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15617 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Situación de la industria del frio en RosarioPujadas, María FernandaCastagna, Alicia Inésindustria del fríocrisisRosariofreezers industrycritical situationRosarioLa región de Rosario es el cónclave más importante del país en la fabricación de equipos de frío: heladeras, freezer y equipamiento para supermercados, generando cerca del 90% de la producción nacional. El presente trabajo busca reflejar la situación de esta industria a partir de la entrada en vigencia del nuevo modelo económico implementado desde diciembre de 2015. La devaluación monetaria, la liberalización de las importaciones, el incremento de la tasa de interés y el aumento de tarifas, entre otras medidas, impactaron fuertemente en el sector redu-ciendo la demanda y afectando la producción. Empresas con asiento en el territorio recortaron, primero, horas extras, luego turnos y hasta entraron en procedimientos preventivos. El impacto alcanzó también a sus proveedores, generando efectos destructivos sobre el tejido productivo y social local. De la mano de este nuevo modelo implementado, la industria del frio parece ha-ber entrado en una etapa de “deshielo”.Fil: Fil: Pujadas, María Fernanda.Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgeninaFil: Fil:Castagna Alicia Inés.Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. ArgeninaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2018-12-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15617urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessNo se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15617instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:29.808RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| title |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| spellingShingle |
Situación de la industria del frio en Rosario Pujadas, María Fernanda industria del frío crisis Rosario freezers industry critical situation Rosario |
| title_short |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| title_full |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| title_fullStr |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| title_full_unstemmed |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| title_sort |
Situación de la industria del frio en Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pujadas, María Fernanda Castagna, Alicia Inés |
| author |
Pujadas, María Fernanda |
| author_facet |
Pujadas, María Fernanda Castagna, Alicia Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Castagna, Alicia Inés |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
industria del frío crisis Rosario freezers industry critical situation Rosario |
| topic |
industria del frío crisis Rosario freezers industry critical situation Rosario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La región de Rosario es el cónclave más importante del país en la fabricación de equipos de frío: heladeras, freezer y equipamiento para supermercados, generando cerca del 90% de la producción nacional. El presente trabajo busca reflejar la situación de esta industria a partir de la entrada en vigencia del nuevo modelo económico implementado desde diciembre de 2015. La devaluación monetaria, la liberalización de las importaciones, el incremento de la tasa de interés y el aumento de tarifas, entre otras medidas, impactaron fuertemente en el sector redu-ciendo la demanda y afectando la producción. Empresas con asiento en el territorio recortaron, primero, horas extras, luego turnos y hasta entraron en procedimientos preventivos. El impacto alcanzó también a sus proveedores, generando efectos destructivos sobre el tejido productivo y social local. De la mano de este nuevo modelo implementado, la industria del frio parece ha-ber entrado en una etapa de “deshielo”. Fil: Fil: Pujadas, María Fernanda.Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argenina Fil: Fil:Castagna Alicia Inés.Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argenina |
| description |
La región de Rosario es el cónclave más importante del país en la fabricación de equipos de frío: heladeras, freezer y equipamiento para supermercados, generando cerca del 90% de la producción nacional. El presente trabajo busca reflejar la situación de esta industria a partir de la entrada en vigencia del nuevo modelo económico implementado desde diciembre de 2015. La devaluación monetaria, la liberalización de las importaciones, el incremento de la tasa de interés y el aumento de tarifas, entre otras medidas, impactaron fuertemente en el sector redu-ciendo la demanda y afectando la producción. Empresas con asiento en el territorio recortaron, primero, horas extras, luego turnos y hasta entraron en procedimientos preventivos. El impacto alcanzó también a sus proveedores, generando efectos destructivos sobre el tejido productivo y social local. De la mano de este nuevo modelo implementado, la industria del frio parece ha-ber entrado en una etapa de “deshielo”. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15617 urn:issn: 1668-5008 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/15617 |
| identifier_str_mv |
urn:issn: 1668-5008 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Esta licencia no es una licencia libre. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846142901989408768 |
| score |
12.712165 |