Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88

Autores
Ruoppulo, Bruno
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pinillos, Cintia
Descripción
En las últimas dos décadas, en Argentina se ha asistido a diversos cambios, convulsiones y problemáticas que sin embargo, se han ido desarrollando dentro de gobiernos democráticos. Es importante remarcar cómo ha ido cobrando importancia no solo el debate si no también la participación pública y política (tanto en partidos políticos como en diversos movimientos sociales) luego de las fuertes convulsiones económicas sociales y políticas sufridas en la crisis del 2001. Si bien la mayoría de los partidos políticos en Argentina desde entonces han sufrido cambios importantes, no sólo en relación a la necesidad de adaptarse al nuevo contexto económico y político internacional, si no a sus interrelaciones y a la forma de interactuar con su militancia internamente y externamente con distintas organizaciones de la sociedad civil, lo que se buscará abordar en este trabajo son dos partidos que emergieron desde entonces, en relación a esta recuperación del interés y de la participación de la sociedad civil por la democracia, y de la adaptación por parte de todos los actores (Estatales y no Estatales) a las nuevas formas de organización y a los nuevos debates e intereses que se dan en el seno del espacio público y por lo tanto en la comunidad política. Es en este contexto que se buscará analizar y desarrollar la historia y la organización de dos partidos que han surgido en Argentina y más específicamente en la provincia de Santa Fe a lo largo de la década actual, estos son “Giros” que junto al movimiento “2 6 de junio” luego pasarían a formar el Frente “Ciudad Futura” en la ciudad de Rosario, y por otro lado “barrio 88” partido radicado en la ciudad de Santa Fe. Se buscará desarrollar a través de ciertos niveles desagregados de análisis distintos aspectos de ambos partidos, haciendo un estudio exploratorio de los mismos que describa tanto sus características como las novedades que traen sus sistemas de partidos locales.
Fil: Fil: Ruoppulo, Bruno. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Partidos políticos
Santa Fe
Ciudad Futura
Barrio 88
Giros
26 de junio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17597

id RepHipUNR_b03d246d7a388a5caf1216e666b36966
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17597
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88Ruoppulo, BrunoPartidos políticosSanta FeCiudad FuturaBarrio 88Giros26 de junioEn las últimas dos décadas, en Argentina se ha asistido a diversos cambios, convulsiones y problemáticas que sin embargo, se han ido desarrollando dentro de gobiernos democráticos. Es importante remarcar cómo ha ido cobrando importancia no solo el debate si no también la participación pública y política (tanto en partidos políticos como en diversos movimientos sociales) luego de las fuertes convulsiones económicas sociales y políticas sufridas en la crisis del 2001. Si bien la mayoría de los partidos políticos en Argentina desde entonces han sufrido cambios importantes, no sólo en relación a la necesidad de adaptarse al nuevo contexto económico y político internacional, si no a sus interrelaciones y a la forma de interactuar con su militancia internamente y externamente con distintas organizaciones de la sociedad civil, lo que se buscará abordar en este trabajo son dos partidos que emergieron desde entonces, en relación a esta recuperación del interés y de la participación de la sociedad civil por la democracia, y de la adaptación por parte de todos los actores (Estatales y no Estatales) a las nuevas formas de organización y a los nuevos debates e intereses que se dan en el seno del espacio público y por lo tanto en la comunidad política. Es en este contexto que se buscará analizar y desarrollar la historia y la organización de dos partidos que han surgido en Argentina y más específicamente en la provincia de Santa Fe a lo largo de la década actual, estos son “Giros” que junto al movimiento “2 6 de junio” luego pasarían a formar el Frente “Ciudad Futura” en la ciudad de Rosario, y por otro lado “barrio 88” partido radicado en la ciudad de Santa Fe. Se buscará desarrollar a través de ciertos niveles desagregados de análisis distintos aspectos de ambos partidos, haciendo un estudio exploratorio de los mismos que describa tanto sus características como las novedades que traen sus sistemas de partidos locales.Fil: Fil: Ruoppulo, Bruno. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesPinillos, Cintia2019-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17597spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:56Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17597instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:56.973RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
title Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
spellingShingle Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
Ruoppulo, Bruno
Partidos políticos
Santa Fe
Ciudad Futura
Barrio 88
Giros
26 de junio
title_short Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
title_full Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
title_fullStr Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
title_full_unstemmed Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
title_sort Partidos desafiantes en la provincia de Santa Fe : los casos de Ciudad Futura y Barrio 88
dc.creator.none.fl_str_mv Ruoppulo, Bruno
author Ruoppulo, Bruno
author_facet Ruoppulo, Bruno
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinillos, Cintia
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos políticos
Santa Fe
Ciudad Futura
Barrio 88
Giros
26 de junio
topic Partidos políticos
Santa Fe
Ciudad Futura
Barrio 88
Giros
26 de junio
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas dos décadas, en Argentina se ha asistido a diversos cambios, convulsiones y problemáticas que sin embargo, se han ido desarrollando dentro de gobiernos democráticos. Es importante remarcar cómo ha ido cobrando importancia no solo el debate si no también la participación pública y política (tanto en partidos políticos como en diversos movimientos sociales) luego de las fuertes convulsiones económicas sociales y políticas sufridas en la crisis del 2001. Si bien la mayoría de los partidos políticos en Argentina desde entonces han sufrido cambios importantes, no sólo en relación a la necesidad de adaptarse al nuevo contexto económico y político internacional, si no a sus interrelaciones y a la forma de interactuar con su militancia internamente y externamente con distintas organizaciones de la sociedad civil, lo que se buscará abordar en este trabajo son dos partidos que emergieron desde entonces, en relación a esta recuperación del interés y de la participación de la sociedad civil por la democracia, y de la adaptación por parte de todos los actores (Estatales y no Estatales) a las nuevas formas de organización y a los nuevos debates e intereses que se dan en el seno del espacio público y por lo tanto en la comunidad política. Es en este contexto que se buscará analizar y desarrollar la historia y la organización de dos partidos que han surgido en Argentina y más específicamente en la provincia de Santa Fe a lo largo de la década actual, estos son “Giros” que junto al movimiento “2 6 de junio” luego pasarían a formar el Frente “Ciudad Futura” en la ciudad de Rosario, y por otro lado “barrio 88” partido radicado en la ciudad de Santa Fe. Se buscará desarrollar a través de ciertos niveles desagregados de análisis distintos aspectos de ambos partidos, haciendo un estudio exploratorio de los mismos que describa tanto sus características como las novedades que traen sus sistemas de partidos locales.
Fil: Fil: Ruoppulo, Bruno. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En las últimas dos décadas, en Argentina se ha asistido a diversos cambios, convulsiones y problemáticas que sin embargo, se han ido desarrollando dentro de gobiernos democráticos. Es importante remarcar cómo ha ido cobrando importancia no solo el debate si no también la participación pública y política (tanto en partidos políticos como en diversos movimientos sociales) luego de las fuertes convulsiones económicas sociales y políticas sufridas en la crisis del 2001. Si bien la mayoría de los partidos políticos en Argentina desde entonces han sufrido cambios importantes, no sólo en relación a la necesidad de adaptarse al nuevo contexto económico y político internacional, si no a sus interrelaciones y a la forma de interactuar con su militancia internamente y externamente con distintas organizaciones de la sociedad civil, lo que se buscará abordar en este trabajo son dos partidos que emergieron desde entonces, en relación a esta recuperación del interés y de la participación de la sociedad civil por la democracia, y de la adaptación por parte de todos los actores (Estatales y no Estatales) a las nuevas formas de organización y a los nuevos debates e intereses que se dan en el seno del espacio público y por lo tanto en la comunidad política. Es en este contexto que se buscará analizar y desarrollar la historia y la organización de dos partidos que han surgido en Argentina y más específicamente en la provincia de Santa Fe a lo largo de la década actual, estos son “Giros” que junto al movimiento “2 6 de junio” luego pasarían a formar el Frente “Ciudad Futura” en la ciudad de Rosario, y por otro lado “barrio 88” partido radicado en la ciudad de Santa Fe. Se buscará desarrollar a través de ciertos niveles desagregados de análisis distintos aspectos de ambos partidos, haciendo un estudio exploratorio de los mismos que describa tanto sus características como las novedades que traen sus sistemas de partidos locales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17597
url http://hdl.handle.net/2133/17597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618776482414592
score 13.070432