La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía
- Autores
- Gómez, Evangelina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zampani, Roberto
- Descripción
- En la presente tesina abordaremos la vinculación entre el modelo productivo del agronegocio y la problemática de la seguridad y soberanía alimentaria. Que configuración específica se produce en el entrecruzamiento entre neoliberalismo, modelo productivo y la cuestión alimentaria, a partir de los años 70. Trabajaremos en el análisis de las estrategias desplegadas por el Estado y los Movimientos Sociales, para dar respuesta a la problemática del hambre en Argentina. Tomaremos como emergente revelador la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos Rama Rural y el aporte de la agricultura familiar, al promover otras formas posibles de organizar la vida en el trabajo de la tierra, la producción, comercialización y distribución de alimentos, como respuesta política con potencial emancipatorio contra el hambre.
Fil: Fil: Gómez, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
Política alimentaria
Agricultura familiar
Soberanía alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_afb06f9f6eb9acb49468ac25690df0dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22463 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberaníaGómez, EvangelinaPolítica alimentariaAgricultura familiarSoberanía alimentariaEn la presente tesina abordaremos la vinculación entre el modelo productivo del agronegocio y la problemática de la seguridad y soberanía alimentaria. Que configuración específica se produce en el entrecruzamiento entre neoliberalismo, modelo productivo y la cuestión alimentaria, a partir de los años 70. Trabajaremos en el análisis de las estrategias desplegadas por el Estado y los Movimientos Sociales, para dar respuesta a la problemática del hambre en Argentina. Tomaremos como emergente revelador la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos Rama Rural y el aporte de la agricultura familiar, al promover otras formas posibles de organizar la vida en el trabajo de la tierra, la producción, comercialización y distribución de alimentos, como respuesta política con potencial emancipatorio contra el hambre.Fil: Fil: Gómez, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesZampani, Roberto2021-03-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22463spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22463instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:52.681RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
title |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
spellingShingle |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía Gómez, Evangelina Política alimentaria Agricultura familiar Soberanía alimentaria |
title_short |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
title_full |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
title_fullStr |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
title_full_unstemmed |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
title_sort |
La cuestión alimentaria en la Argentina : entre la emergencia y la soberanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Evangelina |
author |
Gómez, Evangelina |
author_facet |
Gómez, Evangelina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zampani, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política alimentaria Agricultura familiar Soberanía alimentaria |
topic |
Política alimentaria Agricultura familiar Soberanía alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesina abordaremos la vinculación entre el modelo productivo del agronegocio y la problemática de la seguridad y soberanía alimentaria. Que configuración específica se produce en el entrecruzamiento entre neoliberalismo, modelo productivo y la cuestión alimentaria, a partir de los años 70. Trabajaremos en el análisis de las estrategias desplegadas por el Estado y los Movimientos Sociales, para dar respuesta a la problemática del hambre en Argentina. Tomaremos como emergente revelador la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos Rama Rural y el aporte de la agricultura familiar, al promover otras formas posibles de organizar la vida en el trabajo de la tierra, la producción, comercialización y distribución de alimentos, como respuesta política con potencial emancipatorio contra el hambre. Fil: Fil: Gómez, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina |
description |
En la presente tesina abordaremos la vinculación entre el modelo productivo del agronegocio y la problemática de la seguridad y soberanía alimentaria. Que configuración específica se produce en el entrecruzamiento entre neoliberalismo, modelo productivo y la cuestión alimentaria, a partir de los años 70. Trabajaremos en el análisis de las estrategias desplegadas por el Estado y los Movimientos Sociales, para dar respuesta a la problemática del hambre en Argentina. Tomaremos como emergente revelador la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos Rama Rural y el aporte de la agricultura familiar, al promover otras formas posibles de organizar la vida en el trabajo de la tierra, la producción, comercialización y distribución de alimentos, como respuesta política con potencial emancipatorio contra el hambre. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22463 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340744239513600 |
score |
12.623145 |