La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios
- Autores
- Vázquez, Claudia Mónica; Cavallo, Marcela Analía; Aparicio, Silvia Noemí; Muñoz, Beatriz Liliana; Robson, Cynthia Margarita; Ruíz, Luciana Inés; Secreto, María Florencia; Sepliarsky, Patricia Adriana; Escobar, María Eugenia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El rendimiento académico se encuentra sobredeterminado por múltiples factores interrelacionados estudiados por diversos autores, destacándose el aporte de Garbanzo Vargas (2007), que agrupó los factores en sociales, personales e institucionales, incluyendo en esta última categoría a la relación entre el estudiante y el profesor. La labor del docente adquiere relevancia como mediador en el aprendizaje por lo que interesa identificar que habilidades y competencias debe reunir un profesor universitario para contribuir a mejorar la performance académica de sus estudiantes. En este estudio, el objetivo es conocer el perfil del profesor que prefieren los estudiantes de la carrera Contador Público (UNR) para contribuir al propio desempeño. El abordaje metodológico de la investigación fue de tipo extensivo, utilizando como herramienta una encuesta que respondieron 546 estudiantes, entre primero y quinto año de la carrera elegida. Como resultado, se observa que demostrar conocimientos prácticos, manejar adecuadamente la transmisión de conocimientos y/o contenidos, la accesibilidad ante preguntas por dudas, el respeto al estudiante, revelar conocimientos teóricos y saber relacionar los temas de la asignatura con la práctica profesional futura, son las cualidades más frecuentemente citadas. Por otro lado se destacan el prestigio del docente y el sentido del humor entre los atributos menos importantes
Academic performance is overdetermined by multiple interrelated factors studied by several authors, highlighting the contribution of Garbanzo Vargas (2007), which brought together the factors in social, personal and institutional, including in the latter category the relationship between student and teacher. The teaching becomes important in mediating learning so interested in identifying what skills and competencies must meet a university professor to help improve the academic performance of their students. In this study, the objective is to know the kind of teacher that students prefer CPA (UNR) race to contribute to the performance itself. The methodological approach of the research was extensive type, using a survey tool that responded 546 students between first and fifth year of their chosen career.
Fil: Fil: Vázquez, Claudia Mónica - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina - Materia
-
n.d.
n.d.
n.d. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7544
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_9f40790131579f153ca1edeb5c8017c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7544 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitariosVázquez, Claudia MónicaCavallo, Marcela AnalíaAparicio, Silvia NoemíMuñoz, Beatriz LilianaRobson, Cynthia MargaritaRuíz, Luciana InésSecreto, María FlorenciaSepliarsky, Patricia AdrianaEscobar, María Eugenian.d.n.d.n.d.El rendimiento académico se encuentra sobredeterminado por múltiples factores interrelacionados estudiados por diversos autores, destacándose el aporte de Garbanzo Vargas (2007), que agrupó los factores en sociales, personales e institucionales, incluyendo en esta última categoría a la relación entre el estudiante y el profesor. La labor del docente adquiere relevancia como mediador en el aprendizaje por lo que interesa identificar que habilidades y competencias debe reunir un profesor universitario para contribuir a mejorar la performance académica de sus estudiantes. En este estudio, el objetivo es conocer el perfil del profesor que prefieren los estudiantes de la carrera Contador Público (UNR) para contribuir al propio desempeño. El abordaje metodológico de la investigación fue de tipo extensivo, utilizando como herramienta una encuesta que respondieron 546 estudiantes, entre primero y quinto año de la carrera elegida. Como resultado, se observa que demostrar conocimientos prácticos, manejar adecuadamente la transmisión de conocimientos y/o contenidos, la accesibilidad ante preguntas por dudas, el respeto al estudiante, revelar conocimientos teóricos y saber relacionar los temas de la asignatura con la práctica profesional futura, son las cualidades más frecuentemente citadas. Por otro lado se destacan el prestigio del docente y el sentido del humor entre los atributos menos importantesAcademic performance is overdetermined by multiple interrelated factors studied by several authors, highlighting the contribution of Garbanzo Vargas (2007), which brought together the factors in social, personal and institutional, including in the latter category the relationship between student and teacher. The teaching becomes important in mediating learning so interested in identifying what skills and competencies must meet a university professor to help improve the academic performance of their students. In this study, the objective is to know the kind of teacher that students prefer CPA (UNR) race to contribute to the performance itself. The methodological approach of the research was extensive type, using a survey tool that responded 546 students between first and fifth year of their chosen career.Fil: Fil: Vázquez, Claudia Mónica - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7544urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7544instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:29.403RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| title |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| spellingShingle |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios Vázquez, Claudia Mónica n.d. n.d. n.d. |
| title_short |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| title_full |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| title_fullStr |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| title_sort |
La buena docencia desde la mirada de los estudiantes universitarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Claudia Mónica Cavallo, Marcela Analía Aparicio, Silvia Noemí Muñoz, Beatriz Liliana Robson, Cynthia Margarita Ruíz, Luciana Inés Secreto, María Florencia Sepliarsky, Patricia Adriana Escobar, María Eugenia |
| author |
Vázquez, Claudia Mónica |
| author_facet |
Vázquez, Claudia Mónica Cavallo, Marcela Analía Aparicio, Silvia Noemí Muñoz, Beatriz Liliana Robson, Cynthia Margarita Ruíz, Luciana Inés Secreto, María Florencia Sepliarsky, Patricia Adriana Escobar, María Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Cavallo, Marcela Analía Aparicio, Silvia Noemí Muñoz, Beatriz Liliana Robson, Cynthia Margarita Ruíz, Luciana Inés Secreto, María Florencia Sepliarsky, Patricia Adriana Escobar, María Eugenia |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
n.d. n.d. n.d. |
| topic |
n.d. n.d. n.d. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El rendimiento académico se encuentra sobredeterminado por múltiples factores interrelacionados estudiados por diversos autores, destacándose el aporte de Garbanzo Vargas (2007), que agrupó los factores en sociales, personales e institucionales, incluyendo en esta última categoría a la relación entre el estudiante y el profesor. La labor del docente adquiere relevancia como mediador en el aprendizaje por lo que interesa identificar que habilidades y competencias debe reunir un profesor universitario para contribuir a mejorar la performance académica de sus estudiantes. En este estudio, el objetivo es conocer el perfil del profesor que prefieren los estudiantes de la carrera Contador Público (UNR) para contribuir al propio desempeño. El abordaje metodológico de la investigación fue de tipo extensivo, utilizando como herramienta una encuesta que respondieron 546 estudiantes, entre primero y quinto año de la carrera elegida. Como resultado, se observa que demostrar conocimientos prácticos, manejar adecuadamente la transmisión de conocimientos y/o contenidos, la accesibilidad ante preguntas por dudas, el respeto al estudiante, revelar conocimientos teóricos y saber relacionar los temas de la asignatura con la práctica profesional futura, son las cualidades más frecuentemente citadas. Por otro lado se destacan el prestigio del docente y el sentido del humor entre los atributos menos importantes Academic performance is overdetermined by multiple interrelated factors studied by several authors, highlighting the contribution of Garbanzo Vargas (2007), which brought together the factors in social, personal and institutional, including in the latter category the relationship between student and teacher. The teaching becomes important in mediating learning so interested in identifying what skills and competencies must meet a university professor to help improve the academic performance of their students. In this study, the objective is to know the kind of teacher that students prefer CPA (UNR) race to contribute to the performance itself. The methodological approach of the research was extensive type, using a survey tool that responded 546 students between first and fifth year of their chosen career. Fil: Fil: Vázquez, Claudia Mónica - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina |
| description |
El rendimiento académico se encuentra sobredeterminado por múltiples factores interrelacionados estudiados por diversos autores, destacándose el aporte de Garbanzo Vargas (2007), que agrupó los factores en sociales, personales e institucionales, incluyendo en esta última categoría a la relación entre el estudiante y el profesor. La labor del docente adquiere relevancia como mediador en el aprendizaje por lo que interesa identificar que habilidades y competencias debe reunir un profesor universitario para contribuir a mejorar la performance académica de sus estudiantes. En este estudio, el objetivo es conocer el perfil del profesor que prefieren los estudiantes de la carrera Contador Público (UNR) para contribuir al propio desempeño. El abordaje metodológico de la investigación fue de tipo extensivo, utilizando como herramienta una encuesta que respondieron 546 estudiantes, entre primero y quinto año de la carrera elegida. Como resultado, se observa que demostrar conocimientos prácticos, manejar adecuadamente la transmisión de conocimientos y/o contenidos, la accesibilidad ante preguntas por dudas, el respeto al estudiante, revelar conocimientos teóricos y saber relacionar los temas de la asignatura con la práctica profesional futura, son las cualidades más frecuentemente citadas. Por otro lado se destacan el prestigio del docente y el sentido del humor entre los atributos menos importantes |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7544 urn:issn: 1668-5008 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/7544 |
| identifier_str_mv |
urn:issn: 1668-5008 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785007527395329 |
| score |
12.982451 |