Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional

Autores
Vitelli, Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda, Roberto
Descripción
Esta tesis es una investigación sobre los actores y los procesos involucrados en la inclusión de la defensa en la cooperación sudamericana, un estudio centrado en las políticas de Argentina y Brasil hacia la cuestión. Los análisis existentes sobre la creación del Consejo Sudamericano de Defensa se basan en variables vinculadas al poder, ponderando el liderazgo regional de Brasil, en un contexto de fuerte asimetría con respecto a Argentina. Por el contrario, nuestro trabajo relativiza dichas variables en virtud de sus limitaciones, para poner de relieve los factores ideacionales que intervinieron en la construcción de un modelo de seguridad regional. A partir de la perspectiva constructivista y el marco de análisis de las comunidades epistémicas nuestra tesis aborda la influencia de los factores ideacionales sobre la formación de los intereses de la política exterior de Brasil y Argentina con respecto a la inclusión de la defensa en la cooperación regional, identificando la manera en que, desde la democratización, las ideas de un conjunto de actores dieron forma a las identidades estratégicas de ambos países. En virtud de esto el objetivo general de la tesis es analizar los elementos ideacionales en la formación de los intereses de política exterior de Argentina y Brasil con el propósito de dar cuenta de la creación del CDS. Como objetivos específicos, la tesis busca describir los procesos domésticos de formulación de la identidad estratégica ocurridos en Argentina y Brasil a partir de la redemocratización; identificar las vinculaciones bilaterales de ambos procesos, con epicentro en la comunidad epistémica argentina, con el fin de determinar las visiones construidas con respecto al otro y a la región; caracterizar los efectos de las definiciones identitarias sobre las reglas, normas e instituciones de la concertación en defensa en América del Sur; y explicar el origen y las dinámicas de la comunidad epistémica para detectar coincidencias y complementariedades entre ambas identidades estratégicas.
This thesis is a research on the actors and processes involved in the addition of defense into South American cooperation, a study centered on Argentina’s and Brazil’s policies towards it. Existent analyses on the creation of the South American Defense Council are based on power-related variables, stressing Brazilian regional leadership, in the context of a strong asymmetry regarding Argentina. Our work questions those variables in view of their indeterminacies and choses to highlight ideational factors intervening in the construction of a regional security model. Using a constructivist perspective and epistemic communities conceptualization, the thesis studies the influence of ideational factors on Argentina’s and Brazil’s foreign policy interest formation regarding the addition of defense into South American cooperation, identifying the way in which the ideas of a set of actors shaped the strategic identities of both countries. As a consequence of the above stated, the thesis general objective is to analyze the ideational elements in the formation of Argentina’s and Brazil’s foreign policy interests, in order to account for the creation of the South American Defense Council. As specific objectives, the research aims to describe the domestic processes of strategic identity formulation that took place in Argentina and Brazil after their democratization; to identify the bilateral linking of both processes, centered around an Argentinean epistemic community, aiming to determine the constructed visions towards one another and the region; to characterize the effects of the identity definitions on the rules, norms and institutions of defense cooperation in South America; and to explain the epistemic community’s origin and dynamics in order to identify coincidences and complementarity between both strategic identities.
Fil: Fil: Vitelli, Marina. Pontificia Universidade Católica de Sao Pablo. UNESP-UNICAMP; Brasil.
Materia
Seguridad regional
Defensa
Argentina
Brasil
Comunidades epistémicas
Constructivismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11515

id RepHipUNR_8febc57ddbb4f6c8d295d6abfe5eeba9
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11515
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regionalVitelli, MarinaSeguridad regionalDefensaArgentinaBrasilComunidades epistémicasConstructivismoEsta tesis es una investigación sobre los actores y los procesos involucrados en la inclusión de la defensa en la cooperación sudamericana, un estudio centrado en las políticas de Argentina y Brasil hacia la cuestión. Los análisis existentes sobre la creación del Consejo Sudamericano de Defensa se basan en variables vinculadas al poder, ponderando el liderazgo regional de Brasil, en un contexto de fuerte asimetría con respecto a Argentina. Por el contrario, nuestro trabajo relativiza dichas variables en virtud de sus limitaciones, para poner de relieve los factores ideacionales que intervinieron en la construcción de un modelo de seguridad regional. A partir de la perspectiva constructivista y el marco de análisis de las comunidades epistémicas nuestra tesis aborda la influencia de los factores ideacionales sobre la formación de los intereses de la política exterior de Brasil y Argentina con respecto a la inclusión de la defensa en la cooperación regional, identificando la manera en que, desde la democratización, las ideas de un conjunto de actores dieron forma a las identidades estratégicas de ambos países. En virtud de esto el objetivo general de la tesis es analizar los elementos ideacionales en la formación de los intereses de política exterior de Argentina y Brasil con el propósito de dar cuenta de la creación del CDS. Como objetivos específicos, la tesis busca describir los procesos domésticos de formulación de la identidad estratégica ocurridos en Argentina y Brasil a partir de la redemocratización; identificar las vinculaciones bilaterales de ambos procesos, con epicentro en la comunidad epistémica argentina, con el fin de determinar las visiones construidas con respecto al otro y a la región; caracterizar los efectos de las definiciones identitarias sobre las reglas, normas e instituciones de la concertación en defensa en América del Sur; y explicar el origen y las dinámicas de la comunidad epistémica para detectar coincidencias y complementariedades entre ambas identidades estratégicas.This thesis is a research on the actors and processes involved in the addition of defense into South American cooperation, a study centered on Argentina’s and Brazil’s policies towards it. Existent analyses on the creation of the South American Defense Council are based on power-related variables, stressing Brazilian regional leadership, in the context of a strong asymmetry regarding Argentina. Our work questions those variables in view of their indeterminacies and choses to highlight ideational factors intervening in the construction of a regional security model. Using a constructivist perspective and epistemic communities conceptualization, the thesis studies the influence of ideational factors on Argentina’s and Brazil’s foreign policy interest formation regarding the addition of defense into South American cooperation, identifying the way in which the ideas of a set of actors shaped the strategic identities of both countries. As a consequence of the above stated, the thesis general objective is to analyze the ideational elements in the formation of Argentina’s and Brazil’s foreign policy interests, in order to account for the creation of the South American Defense Council. As specific objectives, the research aims to describe the domestic processes of strategic identity formulation that took place in Argentina and Brazil after their democratization; to identify the bilateral linking of both processes, centered around an Argentinean epistemic community, aiming to determine the constructed visions towards one another and the region; to characterize the effects of the identity definitions on the rules, norms and institutions of defense cooperation in South America; and to explain the epistemic community’s origin and dynamics in order to identify coincidences and complementarity between both strategic identities.Fil: Fil: Vitelli, Marina. Pontificia Universidade Católica de Sao Pablo. UNESP-UNICAMP; Brasil.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMiranda, Roberto2015-03-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11515spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:31Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11515instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:31.894RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
title Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
spellingShingle Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
Vitelli, Marina
Seguridad regional
Defensa
Argentina
Brasil
Comunidades epistémicas
Constructivismo
title_short Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
title_full Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
title_fullStr Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
title_full_unstemmed Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
title_sort Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur : las identidades estratégicas y la seguridad regional
dc.creator.none.fl_str_mv Vitelli, Marina
author Vitelli, Marina
author_facet Vitelli, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad regional
Defensa
Argentina
Brasil
Comunidades epistémicas
Constructivismo
topic Seguridad regional
Defensa
Argentina
Brasil
Comunidades epistémicas
Constructivismo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis es una investigación sobre los actores y los procesos involucrados en la inclusión de la defensa en la cooperación sudamericana, un estudio centrado en las políticas de Argentina y Brasil hacia la cuestión. Los análisis existentes sobre la creación del Consejo Sudamericano de Defensa se basan en variables vinculadas al poder, ponderando el liderazgo regional de Brasil, en un contexto de fuerte asimetría con respecto a Argentina. Por el contrario, nuestro trabajo relativiza dichas variables en virtud de sus limitaciones, para poner de relieve los factores ideacionales que intervinieron en la construcción de un modelo de seguridad regional. A partir de la perspectiva constructivista y el marco de análisis de las comunidades epistémicas nuestra tesis aborda la influencia de los factores ideacionales sobre la formación de los intereses de la política exterior de Brasil y Argentina con respecto a la inclusión de la defensa en la cooperación regional, identificando la manera en que, desde la democratización, las ideas de un conjunto de actores dieron forma a las identidades estratégicas de ambos países. En virtud de esto el objetivo general de la tesis es analizar los elementos ideacionales en la formación de los intereses de política exterior de Argentina y Brasil con el propósito de dar cuenta de la creación del CDS. Como objetivos específicos, la tesis busca describir los procesos domésticos de formulación de la identidad estratégica ocurridos en Argentina y Brasil a partir de la redemocratización; identificar las vinculaciones bilaterales de ambos procesos, con epicentro en la comunidad epistémica argentina, con el fin de determinar las visiones construidas con respecto al otro y a la región; caracterizar los efectos de las definiciones identitarias sobre las reglas, normas e instituciones de la concertación en defensa en América del Sur; y explicar el origen y las dinámicas de la comunidad epistémica para detectar coincidencias y complementariedades entre ambas identidades estratégicas.
This thesis is a research on the actors and processes involved in the addition of defense into South American cooperation, a study centered on Argentina’s and Brazil’s policies towards it. Existent analyses on the creation of the South American Defense Council are based on power-related variables, stressing Brazilian regional leadership, in the context of a strong asymmetry regarding Argentina. Our work questions those variables in view of their indeterminacies and choses to highlight ideational factors intervening in the construction of a regional security model. Using a constructivist perspective and epistemic communities conceptualization, the thesis studies the influence of ideational factors on Argentina’s and Brazil’s foreign policy interest formation regarding the addition of defense into South American cooperation, identifying the way in which the ideas of a set of actors shaped the strategic identities of both countries. As a consequence of the above stated, the thesis general objective is to analyze the ideational elements in the formation of Argentina’s and Brazil’s foreign policy interests, in order to account for the creation of the South American Defense Council. As specific objectives, the research aims to describe the domestic processes of strategic identity formulation that took place in Argentina and Brazil after their democratization; to identify the bilateral linking of both processes, centered around an Argentinean epistemic community, aiming to determine the constructed visions towards one another and the region; to characterize the effects of the identity definitions on the rules, norms and institutions of defense cooperation in South America; and to explain the epistemic community’s origin and dynamics in order to identify coincidences and complementarity between both strategic identities.
Fil: Fil: Vitelli, Marina. Pontificia Universidade Católica de Sao Pablo. UNESP-UNICAMP; Brasil.
description Esta tesis es una investigación sobre los actores y los procesos involucrados en la inclusión de la defensa en la cooperación sudamericana, un estudio centrado en las políticas de Argentina y Brasil hacia la cuestión. Los análisis existentes sobre la creación del Consejo Sudamericano de Defensa se basan en variables vinculadas al poder, ponderando el liderazgo regional de Brasil, en un contexto de fuerte asimetría con respecto a Argentina. Por el contrario, nuestro trabajo relativiza dichas variables en virtud de sus limitaciones, para poner de relieve los factores ideacionales que intervinieron en la construcción de un modelo de seguridad regional. A partir de la perspectiva constructivista y el marco de análisis de las comunidades epistémicas nuestra tesis aborda la influencia de los factores ideacionales sobre la formación de los intereses de la política exterior de Brasil y Argentina con respecto a la inclusión de la defensa en la cooperación regional, identificando la manera en que, desde la democratización, las ideas de un conjunto de actores dieron forma a las identidades estratégicas de ambos países. En virtud de esto el objetivo general de la tesis es analizar los elementos ideacionales en la formación de los intereses de política exterior de Argentina y Brasil con el propósito de dar cuenta de la creación del CDS. Como objetivos específicos, la tesis busca describir los procesos domésticos de formulación de la identidad estratégica ocurridos en Argentina y Brasil a partir de la redemocratización; identificar las vinculaciones bilaterales de ambos procesos, con epicentro en la comunidad epistémica argentina, con el fin de determinar las visiones construidas con respecto al otro y a la región; caracterizar los efectos de las definiciones identitarias sobre las reglas, normas e instituciones de la concertación en defensa en América del Sur; y explicar el origen y las dinámicas de la comunidad epistémica para detectar coincidencias y complementariedades entre ambas identidades estratégicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11515
url http://hdl.handle.net/2133/11515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142902518939648
score 12.712165