Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?

Autores
Nannini, Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morresi, Zulema
Descripción
El presente trabajo se propone describir los procesos de producción de sentido y poder en la sociedad conferidos a partir del sistema de la moda de indumentaria. Esto quiere decir que se intenta indagar en los consumos en indumentaria de los individuos de la sociedad argentina, qué se pretende significar con los mismos y las posiciones de grupos y clases que se toman buscando en algunos casos identificarse o diferenciarse unos de otros. El estudio se centrará en poder explorar a su vez qué intentan comunicar las personas con lo que visten en cada situación de la vida cotidiana, las diversas relaciones de poder que se desenvuelven desde la industria de la moda y las representaciones que los individuos se hacen de tales relaciones.
Fil: Fil: Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Moda
Comunicación
Publicidad
Argentina
Poder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6618

id RepHipUNR_833d369716cc40a361d448d540579574
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6618
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?Nannini, VictoriaModaComunicaciónPublicidadArgentinaPoderEl presente trabajo se propone describir los procesos de producción de sentido y poder en la sociedad conferidos a partir del sistema de la moda de indumentaria. Esto quiere decir que se intenta indagar en los consumos en indumentaria de los individuos de la sociedad argentina, qué se pretende significar con los mismos y las posiciones de grupos y clases que se toman buscando en algunos casos identificarse o diferenciarse unos de otros. El estudio se centrará en poder explorar a su vez qué intentan comunicar las personas con lo que visten en cada situación de la vida cotidiana, las diversas relaciones de poder que se desenvuelven desde la industria de la moda y las representaciones que los individuos se hacen de tales relaciones.Fil: Fil: Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMorresi, Zulema2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/6618spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6618instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:35.155RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
title Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
spellingShingle Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
Nannini, Victoria
Moda
Comunicación
Publicidad
Argentina
Poder
title_short Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
title_full Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
title_fullStr Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
title_full_unstemmed Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
title_sort Moda, Comunicación y Poder: ¿qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?
dc.creator.none.fl_str_mv Nannini, Victoria
author Nannini, Victoria
author_facet Nannini, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morresi, Zulema
dc.subject.none.fl_str_mv Moda
Comunicación
Publicidad
Argentina
Poder
topic Moda
Comunicación
Publicidad
Argentina
Poder
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone describir los procesos de producción de sentido y poder en la sociedad conferidos a partir del sistema de la moda de indumentaria. Esto quiere decir que se intenta indagar en los consumos en indumentaria de los individuos de la sociedad argentina, qué se pretende significar con los mismos y las posiciones de grupos y clases que se toman buscando en algunos casos identificarse o diferenciarse unos de otros. El estudio se centrará en poder explorar a su vez qué intentan comunicar las personas con lo que visten en cada situación de la vida cotidiana, las diversas relaciones de poder que se desenvuelven desde la industria de la moda y las representaciones que los individuos se hacen de tales relaciones.
Fil: Fil: Nannini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description El presente trabajo se propone describir los procesos de producción de sentido y poder en la sociedad conferidos a partir del sistema de la moda de indumentaria. Esto quiere decir que se intenta indagar en los consumos en indumentaria de los individuos de la sociedad argentina, qué se pretende significar con los mismos y las posiciones de grupos y clases que se toman buscando en algunos casos identificarse o diferenciarse unos de otros. El estudio se centrará en poder explorar a su vez qué intentan comunicar las personas con lo que visten en cada situación de la vida cotidiana, las diversas relaciones de poder que se desenvuelven desde la industria de la moda y las representaciones que los individuos se hacen de tales relaciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/6618
url http://hdl.handle.net/2133/6618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618804683866112
score 13.070432