Valuación Empresa Servicios Médicos
- Autores
- Irurzun, Osvaldo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mansilla, Manuel
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objeto la realización de una propuesta de valuación de una empresa nacional que opera en el mercado de la Medicina Prepaga. Para ello, se buscará realizar un análisis detallado de las características del Sistema de Salud en la Argentina (Ley Medicina Prepaga, Programa Médico Obligatorio, Judicialidad, etc.), continuando con las particularidades del sector (Alta concentración, integración vertical, sus principales actores, evolución esperada en el período de proyección, etc.) arribando finalmente en la revisión puntual de la empresa a valuar. La valuación de la compañía será efectuada mediante el empleo del método de Flujos de fondos descontados (DCF). Dada esta metodología, se procedió a la estimación de los flujos de fondos de la compañía, a través del entendimiento y proyección de las variables clave que afectan a los mismos, descontados luego a la tasa correspondiente para el caso. Como consecuencia de las características diferenciales del mercado argentino (muy volátil respecto a los mercados desarrollados), el sector financiador (no posee empresas que coticen en bolsa) y la empresa que nos ocupa (empresa nacional de capital cerrado), se incorporó para la determinación de la tasa de descuento algunas alternativas para su calculo dada la imposibilidad de contar con información comparativa de otras empresas cotizantes. Se desarrollarán distintos escenarios: Base (neutro), Optimista (o alcista) y Pesimista (o bajista) Finalmente se expondrán las principales conclusiones del trabajo realizado considerando especialmente el rango de valor que surge del análisis realizado a la empresa.
Fil: Irurzun, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Arg. - Materia
-
Costo del Capital Propio
Beta
Riesgo País
Flujo de Fondos Descontados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20718
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_456e110ffbdd1a109e6cb1841e688e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20718 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Valuación Empresa Servicios MédicosIrurzun, OsvaldoCosto del Capital PropioBetaRiesgo PaísFlujo de Fondos DescontadosEl presente trabajo tiene como objeto la realización de una propuesta de valuación de una empresa nacional que opera en el mercado de la Medicina Prepaga. Para ello, se buscará realizar un análisis detallado de las características del Sistema de Salud en la Argentina (Ley Medicina Prepaga, Programa Médico Obligatorio, Judicialidad, etc.), continuando con las particularidades del sector (Alta concentración, integración vertical, sus principales actores, evolución esperada en el período de proyección, etc.) arribando finalmente en la revisión puntual de la empresa a valuar. La valuación de la compañía será efectuada mediante el empleo del método de Flujos de fondos descontados (DCF). Dada esta metodología, se procedió a la estimación de los flujos de fondos de la compañía, a través del entendimiento y proyección de las variables clave que afectan a los mismos, descontados luego a la tasa correspondiente para el caso. Como consecuencia de las características diferenciales del mercado argentino (muy volátil respecto a los mercados desarrollados), el sector financiador (no posee empresas que coticen en bolsa) y la empresa que nos ocupa (empresa nacional de capital cerrado), se incorporó para la determinación de la tasa de descuento algunas alternativas para su calculo dada la imposibilidad de contar con información comparativa de otras empresas cotizantes. Se desarrollarán distintos escenarios: Base (neutro), Optimista (o alcista) y Pesimista (o bajista) Finalmente se expondrán las principales conclusiones del trabajo realizado considerando especialmente el rango de valor que surge del análisis realizado a la empresa.Fil: Irurzun, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Arg.Univesidad Nacional de RosarioMansilla, Manuel2020-12-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20718spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20718instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:26.272RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
title |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
spellingShingle |
Valuación Empresa Servicios Médicos Irurzun, Osvaldo Costo del Capital Propio Beta Riesgo País Flujo de Fondos Descontados |
title_short |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
title_full |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
title_fullStr |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
title_full_unstemmed |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
title_sort |
Valuación Empresa Servicios Médicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Irurzun, Osvaldo |
author |
Irurzun, Osvaldo |
author_facet |
Irurzun, Osvaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mansilla, Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Costo del Capital Propio Beta Riesgo País Flujo de Fondos Descontados |
topic |
Costo del Capital Propio Beta Riesgo País Flujo de Fondos Descontados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objeto la realización de una propuesta de valuación de una empresa nacional que opera en el mercado de la Medicina Prepaga. Para ello, se buscará realizar un análisis detallado de las características del Sistema de Salud en la Argentina (Ley Medicina Prepaga, Programa Médico Obligatorio, Judicialidad, etc.), continuando con las particularidades del sector (Alta concentración, integración vertical, sus principales actores, evolución esperada en el período de proyección, etc.) arribando finalmente en la revisión puntual de la empresa a valuar. La valuación de la compañía será efectuada mediante el empleo del método de Flujos de fondos descontados (DCF). Dada esta metodología, se procedió a la estimación de los flujos de fondos de la compañía, a través del entendimiento y proyección de las variables clave que afectan a los mismos, descontados luego a la tasa correspondiente para el caso. Como consecuencia de las características diferenciales del mercado argentino (muy volátil respecto a los mercados desarrollados), el sector financiador (no posee empresas que coticen en bolsa) y la empresa que nos ocupa (empresa nacional de capital cerrado), se incorporó para la determinación de la tasa de descuento algunas alternativas para su calculo dada la imposibilidad de contar con información comparativa de otras empresas cotizantes. Se desarrollarán distintos escenarios: Base (neutro), Optimista (o alcista) y Pesimista (o bajista) Finalmente se expondrán las principales conclusiones del trabajo realizado considerando especialmente el rango de valor que surge del análisis realizado a la empresa. Fil: Irurzun, Osvaldo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Arg. |
description |
El presente trabajo tiene como objeto la realización de una propuesta de valuación de una empresa nacional que opera en el mercado de la Medicina Prepaga. Para ello, se buscará realizar un análisis detallado de las características del Sistema de Salud en la Argentina (Ley Medicina Prepaga, Programa Médico Obligatorio, Judicialidad, etc.), continuando con las particularidades del sector (Alta concentración, integración vertical, sus principales actores, evolución esperada en el período de proyección, etc.) arribando finalmente en la revisión puntual de la empresa a valuar. La valuación de la compañía será efectuada mediante el empleo del método de Flujos de fondos descontados (DCF). Dada esta metodología, se procedió a la estimación de los flujos de fondos de la compañía, a través del entendimiento y proyección de las variables clave que afectan a los mismos, descontados luego a la tasa correspondiente para el caso. Como consecuencia de las características diferenciales del mercado argentino (muy volátil respecto a los mercados desarrollados), el sector financiador (no posee empresas que coticen en bolsa) y la empresa que nos ocupa (empresa nacional de capital cerrado), se incorporó para la determinación de la tasa de descuento algunas alternativas para su calculo dada la imposibilidad de contar con información comparativa de otras empresas cotizantes. Se desarrollarán distintos escenarios: Base (neutro), Optimista (o alcista) y Pesimista (o bajista) Finalmente se expondrán las principales conclusiones del trabajo realizado considerando especialmente el rango de valor que surge del análisis realizado a la empresa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20718 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340738568814592 |
score |
12.623145 |