Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho
- Autores
- Tenembaum, Lara Judith
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calvi, Betina
- Descripción
- Las siguientes líneas radican en una lectura sobre una de las problemáticas que atañen a las infancias y juventudes desde tiempos remotos: el Abuso Sexual Infantojuvenil (ASI). Y, específicamente, el ASI intrafamiliar. Para repensar este delito extremo y sensible se recortan aspectos de dos discursos que hacen a las prácticas de abordaje: el derecho y el psicoanálisis. La conjetura de la que partimos es que los tiempos subjetivos desentonan con los tiempos del derecho. Así, el campo jurídico, sus discursos y sus prácticas a la hora de abordar el ASI intrafamiliar parecen promover la tergiversación, la invisibilización y la banalización de algunos conceptos psicoanalíticos, lo que promueve un proceso de revictimización en los niños, niñas, niñes y jóvenes agraviados que atraviesan por procesos de carácter jurídicos. Por su parte, el riesgo de una revictimización a causa de la intervención del menor en el proceso judicial requiere una atención cuidadosa. Por esto, pretendemos construir un aporte desde el psicoanálisis que respalde la práctica interdisciplinaria y, por sobre todas las cosas, la protección de los derechos de la infancia. Se trata de develar algunas conceptualizaciones psicoanalíticas para deconstruir abordajes superficiales en el proceso judicial y para repensar (nos) en los discursos del derecho y del psicoanálisis.
Fil: Fil: Tenembaum, Lara Judith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina - Materia
-
Abuso
Sexual
Infantojuvenil
psicoanálisis
desmentida
trauma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19673
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4361d72454a2256fcef48df6178920a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19673 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derechoTenembaum, Lara JudithAbusoSexualInfantojuvenilpsicoanálisisdesmentidatraumaLas siguientes líneas radican en una lectura sobre una de las problemáticas que atañen a las infancias y juventudes desde tiempos remotos: el Abuso Sexual Infantojuvenil (ASI). Y, específicamente, el ASI intrafamiliar. Para repensar este delito extremo y sensible se recortan aspectos de dos discursos que hacen a las prácticas de abordaje: el derecho y el psicoanálisis. La conjetura de la que partimos es que los tiempos subjetivos desentonan con los tiempos del derecho. Así, el campo jurídico, sus discursos y sus prácticas a la hora de abordar el ASI intrafamiliar parecen promover la tergiversación, la invisibilización y la banalización de algunos conceptos psicoanalíticos, lo que promueve un proceso de revictimización en los niños, niñas, niñes y jóvenes agraviados que atraviesan por procesos de carácter jurídicos. Por su parte, el riesgo de una revictimización a causa de la intervención del menor en el proceso judicial requiere una atención cuidadosa. Por esto, pretendemos construir un aporte desde el psicoanálisis que respalde la práctica interdisciplinaria y, por sobre todas las cosas, la protección de los derechos de la infancia. Se trata de develar algunas conceptualizaciones psicoanalíticas para deconstruir abordajes superficiales en el proceso judicial y para repensar (nos) en los discursos del derecho y del psicoanálisis.Fil: Fil: Tenembaum, Lara Judith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaCalvi, Betina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19673instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:16.108RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
title |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
spellingShingle |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho Tenembaum, Lara Judith Abuso Sexual Infantojuvenil psicoanálisis desmentida trauma |
title_short |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
title_full |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
title_fullStr |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
title_full_unstemmed |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
title_sort |
Abuso sexual infantojuvenil intrafamiliar: Un terremoto con epicentro en el aparato psíquico. Aportes psicoanalíticos al discurso del derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tenembaum, Lara Judith |
author |
Tenembaum, Lara Judith |
author_facet |
Tenembaum, Lara Judith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calvi, Betina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abuso Sexual Infantojuvenil psicoanálisis desmentida trauma |
topic |
Abuso Sexual Infantojuvenil psicoanálisis desmentida trauma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las siguientes líneas radican en una lectura sobre una de las problemáticas que atañen a las infancias y juventudes desde tiempos remotos: el Abuso Sexual Infantojuvenil (ASI). Y, específicamente, el ASI intrafamiliar. Para repensar este delito extremo y sensible se recortan aspectos de dos discursos que hacen a las prácticas de abordaje: el derecho y el psicoanálisis. La conjetura de la que partimos es que los tiempos subjetivos desentonan con los tiempos del derecho. Así, el campo jurídico, sus discursos y sus prácticas a la hora de abordar el ASI intrafamiliar parecen promover la tergiversación, la invisibilización y la banalización de algunos conceptos psicoanalíticos, lo que promueve un proceso de revictimización en los niños, niñas, niñes y jóvenes agraviados que atraviesan por procesos de carácter jurídicos. Por su parte, el riesgo de una revictimización a causa de la intervención del menor en el proceso judicial requiere una atención cuidadosa. Por esto, pretendemos construir un aporte desde el psicoanálisis que respalde la práctica interdisciplinaria y, por sobre todas las cosas, la protección de los derechos de la infancia. Se trata de develar algunas conceptualizaciones psicoanalíticas para deconstruir abordajes superficiales en el proceso judicial y para repensar (nos) en los discursos del derecho y del psicoanálisis. Fil: Fil: Tenembaum, Lara Judith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina |
description |
Las siguientes líneas radican en una lectura sobre una de las problemáticas que atañen a las infancias y juventudes desde tiempos remotos: el Abuso Sexual Infantojuvenil (ASI). Y, específicamente, el ASI intrafamiliar. Para repensar este delito extremo y sensible se recortan aspectos de dos discursos que hacen a las prácticas de abordaje: el derecho y el psicoanálisis. La conjetura de la que partimos es que los tiempos subjetivos desentonan con los tiempos del derecho. Así, el campo jurídico, sus discursos y sus prácticas a la hora de abordar el ASI intrafamiliar parecen promover la tergiversación, la invisibilización y la banalización de algunos conceptos psicoanalíticos, lo que promueve un proceso de revictimización en los niños, niñas, niñes y jóvenes agraviados que atraviesan por procesos de carácter jurídicos. Por su parte, el riesgo de una revictimización a causa de la intervención del menor en el proceso judicial requiere una atención cuidadosa. Por esto, pretendemos construir un aporte desde el psicoanálisis que respalde la práctica interdisciplinaria y, por sobre todas las cosas, la protección de los derechos de la infancia. Se trata de develar algunas conceptualizaciones psicoanalíticas para deconstruir abordajes superficiales en el proceso judicial y para repensar (nos) en los discursos del derecho y del psicoanálisis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19673 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19673 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340748482052096 |
score |
12.623145 |