Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.

Autores
Nemcovsky, Mariana Beatriz; López Fittipaldi, Marilín; Martínez, Noelia Carina; Debonis, Florencia; Dobry, Mara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el proceso de investigación que nos convoca en el PID Jóvenes y Experiencias socio-educativas. Un estudio antropológico de los sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana2, se fueron generando durante el presente año (2016) algunos avances concretos a partir del trabajo colectivo en los distintos espacios que co- construimos . A la vez ese trabajo centrado en la construcción colectiva se enriqueció y fue potenciador de los procesos de investigación particulares, que las integrantes del equipo desenvuelven. Ello porque desde la concepción teórico-metodológica y epistemológica con que trabajamos estamos considerando que, en la dinámica de las interacciones cara a cara y en los recíprocos intercambios generados en los ámbitos propiciados a partir de un proceso de investigación compartido, se plasman distintas apropiaciones. Esas apropiaciones suponen, a la par que la puesta en juego de experiencias formativas particulares, mutuas transformaciones respecto de los diversos aspectos de un proceso de investigación. En esta oportunidad podemos precisar los avances alcanzados en dos ejes: 1) Procesos que se fueron generando/desenvolviendo con continuidad a lo largo del año 2) Elaboración conjunta de diferentes escrituraciones (ponencias, artículos, documentos internos, póster) a partir de retomar los avances parciales en cada uno de los ítems arriba mencionados.
Fil: Fil: Nemcovsky, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Fil: Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; Argentina
Fil: Fil: Martínez, Noelia Carina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Fil: Fil: Debonis, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Fil: Fil: Dobry, Mara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Materia
Resoluciones teórico-metodológicas
Proceso de investigación
Espacios colectivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10465

id RepHipUNR_3e1b8d161155f200c5ae1292faca03bd
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10465
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.Nemcovsky, Mariana BeatrizLópez Fittipaldi, MarilínMartínez, Noelia CarinaDebonis, FlorenciaDobry, MaraResoluciones teórico-metodológicasProceso de investigaciónEspacios colectivosEn el proceso de investigación que nos convoca en el PID Jóvenes y Experiencias socio-educativas. Un estudio antropológico de los sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana2, se fueron generando durante el presente año (2016) algunos avances concretos a partir del trabajo colectivo en los distintos espacios que co- construimos . A la vez ese trabajo centrado en la construcción colectiva se enriqueció y fue potenciador de los procesos de investigación particulares, que las integrantes del equipo desenvuelven. Ello porque desde la concepción teórico-metodológica y epistemológica con que trabajamos estamos considerando que, en la dinámica de las interacciones cara a cara y en los recíprocos intercambios generados en los ámbitos propiciados a partir de un proceso de investigación compartido, se plasman distintas apropiaciones. Esas apropiaciones suponen, a la par que la puesta en juego de experiencias formativas particulares, mutuas transformaciones respecto de los diversos aspectos de un proceso de investigación. En esta oportunidad podemos precisar los avances alcanzados en dos ejes: 1) Procesos que se fueron generando/desenvolviendo con continuidad a lo largo del año 2) Elaboración conjunta de diferentes escrituraciones (ponencias, artículos, documentos internos, póster) a partir de retomar los avances parciales en cada uno de los ítems arriba mencionados.Fil: Fil: Nemcovsky, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. ArgentinaFil: Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; ArgentinaFil: Fil: Martínez, Noelia Carina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. ArgentinaFil: Fil: Debonis, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. ArgentinaFil: Fil: Dobry, Mara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. ArgentinaCeaCu editores, FHyA, UNR.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10465urn:isbn: 978-987-702-226-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10465instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:53.943RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
title Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
spellingShingle Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
Nemcovsky, Mariana Beatriz
Resoluciones teórico-metodológicas
Proceso de investigación
Espacios colectivos
title_short Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
title_full Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
title_fullStr Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
title_full_unstemmed Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
title_sort Poniendo en acto una lógica de trabajo colectivo: avances en las resoluciones metodológicas y anticipaciones hipotéticas.
dc.creator.none.fl_str_mv Nemcovsky, Mariana Beatriz
López Fittipaldi, Marilín
Martínez, Noelia Carina
Debonis, Florencia
Dobry, Mara
author Nemcovsky, Mariana Beatriz
author_facet Nemcovsky, Mariana Beatriz
López Fittipaldi, Marilín
Martínez, Noelia Carina
Debonis, Florencia
Dobry, Mara
author_role author
author2 López Fittipaldi, Marilín
Martínez, Noelia Carina
Debonis, Florencia
Dobry, Mara
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resoluciones teórico-metodológicas
Proceso de investigación
Espacios colectivos
topic Resoluciones teórico-metodológicas
Proceso de investigación
Espacios colectivos
dc.description.none.fl_txt_mv En el proceso de investigación que nos convoca en el PID Jóvenes y Experiencias socio-educativas. Un estudio antropológico de los sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana2, se fueron generando durante el presente año (2016) algunos avances concretos a partir del trabajo colectivo en los distintos espacios que co- construimos . A la vez ese trabajo centrado en la construcción colectiva se enriqueció y fue potenciador de los procesos de investigación particulares, que las integrantes del equipo desenvuelven. Ello porque desde la concepción teórico-metodológica y epistemológica con que trabajamos estamos considerando que, en la dinámica de las interacciones cara a cara y en los recíprocos intercambios generados en los ámbitos propiciados a partir de un proceso de investigación compartido, se plasman distintas apropiaciones. Esas apropiaciones suponen, a la par que la puesta en juego de experiencias formativas particulares, mutuas transformaciones respecto de los diversos aspectos de un proceso de investigación. En esta oportunidad podemos precisar los avances alcanzados en dos ejes: 1) Procesos que se fueron generando/desenvolviendo con continuidad a lo largo del año 2) Elaboración conjunta de diferentes escrituraciones (ponencias, artículos, documentos internos, póster) a partir de retomar los avances parciales en cada uno de los ítems arriba mencionados.
Fil: Fil: Nemcovsky, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Fil: Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; Argentina
Fil: Fil: Martínez, Noelia Carina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Fil: Fil: Debonis, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
Fil: Fil: Dobry, Mara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina
description En el proceso de investigación que nos convoca en el PID Jóvenes y Experiencias socio-educativas. Un estudio antropológico de los sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana2, se fueron generando durante el presente año (2016) algunos avances concretos a partir del trabajo colectivo en los distintos espacios que co- construimos . A la vez ese trabajo centrado en la construcción colectiva se enriqueció y fue potenciador de los procesos de investigación particulares, que las integrantes del equipo desenvuelven. Ello porque desde la concepción teórico-metodológica y epistemológica con que trabajamos estamos considerando que, en la dinámica de las interacciones cara a cara y en los recíprocos intercambios generados en los ámbitos propiciados a partir de un proceso de investigación compartido, se plasman distintas apropiaciones. Esas apropiaciones suponen, a la par que la puesta en juego de experiencias formativas particulares, mutuas transformaciones respecto de los diversos aspectos de un proceso de investigación. En esta oportunidad podemos precisar los avances alcanzados en dos ejes: 1) Procesos que se fueron generando/desenvolviendo con continuidad a lo largo del año 2) Elaboración conjunta de diferentes escrituraciones (ponencias, artículos, documentos internos, póster) a partir de retomar los avances parciales en cada uno de los ítems arriba mencionados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart




info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/10465
urn:isbn: 978-987-702-226-1
url http://hdl.handle.net/2133/10465
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-702-226-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CeaCu editores, FHyA, UNR.
publisher.none.fl_str_mv CeaCu editores, FHyA, UNR.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142892166348801
score 12.712165