Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk
- Autores
- Maggi, Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parodi, Martín
- Descripción
- El 12 de octubre de 2018 se viralizó por WhatsApp un audio en el que una chica decía estar en la guardia de un hospital de emergencias de Rosario, luego de sufrir un supuesto intento de secuestro en un colectivo urbano mediante el uso de burundanga. Un músico callejero era señalado como el responsable de haber intentado drogarla. A partir de allí, se produjo un feroz escrache en redes replicado por los medios tradicionales, que terminó con golpes en la calle y el acusado preso, aunque luego fue liberado porque no había pruebas de lo denunciado. Un año después, se suicidó. Este trabajo es el intento de reconstruir lo sucedido y problematizarlo, a partir de los ejes de la viralización y el escrache virtual. ¿Qué rol tuvieron las redes y la viralización en el caso estudiado? ¿Cómo impacta el escrache virtual en el sujeto señalado? El documental, llamado La segunda muerte del Dios Punk, es un intento por mostrar, explicar y desarrollar esos dos conceptos, tomando la historia como ejemplo para visibilizarlos y sensibilizar a los posibles reproductores de un hecho de estas características. Es un problema que no ha sido abordado suficientemente, en especial desde la perspectiva de lo que pasa con el que ha sido víctima de la campaña de difamación.
Fil: Fil: Maggi, Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Redes sociales
Viralización
Podcast
Burundanga
Dios Punk - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23854
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_37cc46ca14888dcfc830da39c05f8e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23854 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios PunkMaggi, NicolásRedes socialesViralizaciónPodcastBurundangaDios PunkEl 12 de octubre de 2018 se viralizó por WhatsApp un audio en el que una chica decía estar en la guardia de un hospital de emergencias de Rosario, luego de sufrir un supuesto intento de secuestro en un colectivo urbano mediante el uso de burundanga. Un músico callejero era señalado como el responsable de haber intentado drogarla. A partir de allí, se produjo un feroz escrache en redes replicado por los medios tradicionales, que terminó con golpes en la calle y el acusado preso, aunque luego fue liberado porque no había pruebas de lo denunciado. Un año después, se suicidó. Este trabajo es el intento de reconstruir lo sucedido y problematizarlo, a partir de los ejes de la viralización y el escrache virtual. ¿Qué rol tuvieron las redes y la viralización en el caso estudiado? ¿Cómo impacta el escrache virtual en el sujeto señalado? El documental, llamado La segunda muerte del Dios Punk, es un intento por mostrar, explicar y desarrollar esos dos conceptos, tomando la historia como ejemplo para visibilizarlos y sensibilizar a los posibles reproductores de un hecho de estas características. Es un problema que no ha sido abordado suficientemente, en especial desde la perspectiva de lo que pasa con el que ha sido víctima de la campaña de difamación.Fil: Fil: Maggi, Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesParodi, Martín2021-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23854spahttps://radio.unr.edu.ar/nota/8515/la-segunda-muerte-del-dios-punkinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23854instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:51.714RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
title |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
spellingShingle |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk Maggi, Nicolás Redes sociales Viralización Podcast Burundanga Dios Punk |
title_short |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
title_full |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
title_fullStr |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
title_full_unstemmed |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
title_sort |
Viralización y escrache en redes : una producción documental en formato podcast sobre el caso del Dios Punk |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maggi, Nicolás |
author |
Maggi, Nicolás |
author_facet |
Maggi, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parodi, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Viralización Podcast Burundanga Dios Punk |
topic |
Redes sociales Viralización Podcast Burundanga Dios Punk |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 12 de octubre de 2018 se viralizó por WhatsApp un audio en el que una chica decía estar en la guardia de un hospital de emergencias de Rosario, luego de sufrir un supuesto intento de secuestro en un colectivo urbano mediante el uso de burundanga. Un músico callejero era señalado como el responsable de haber intentado drogarla. A partir de allí, se produjo un feroz escrache en redes replicado por los medios tradicionales, que terminó con golpes en la calle y el acusado preso, aunque luego fue liberado porque no había pruebas de lo denunciado. Un año después, se suicidó. Este trabajo es el intento de reconstruir lo sucedido y problematizarlo, a partir de los ejes de la viralización y el escrache virtual. ¿Qué rol tuvieron las redes y la viralización en el caso estudiado? ¿Cómo impacta el escrache virtual en el sujeto señalado? El documental, llamado La segunda muerte del Dios Punk, es un intento por mostrar, explicar y desarrollar esos dos conceptos, tomando la historia como ejemplo para visibilizarlos y sensibilizar a los posibles reproductores de un hecho de estas características. Es un problema que no ha sido abordado suficientemente, en especial desde la perspectiva de lo que pasa con el que ha sido víctima de la campaña de difamación. Fil: Fil: Maggi, Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
El 12 de octubre de 2018 se viralizó por WhatsApp un audio en el que una chica decía estar en la guardia de un hospital de emergencias de Rosario, luego de sufrir un supuesto intento de secuestro en un colectivo urbano mediante el uso de burundanga. Un músico callejero era señalado como el responsable de haber intentado drogarla. A partir de allí, se produjo un feroz escrache en redes replicado por los medios tradicionales, que terminó con golpes en la calle y el acusado preso, aunque luego fue liberado porque no había pruebas de lo denunciado. Un año después, se suicidó. Este trabajo es el intento de reconstruir lo sucedido y problematizarlo, a partir de los ejes de la viralización y el escrache virtual. ¿Qué rol tuvieron las redes y la viralización en el caso estudiado? ¿Cómo impacta el escrache virtual en el sujeto señalado? El documental, llamado La segunda muerte del Dios Punk, es un intento por mostrar, explicar y desarrollar esos dos conceptos, tomando la historia como ejemplo para visibilizarlos y sensibilizar a los posibles reproductores de un hecho de estas características. Es un problema que no ha sido abordado suficientemente, en especial desde la perspectiva de lo que pasa con el que ha sido víctima de la campaña de difamación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23854 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23854 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://radio.unr.edu.ar/nota/8515/la-segunda-muerte-del-dios-punk |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618792495218688 |
score |
13.070432 |